• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.17/2024. Establecen Captura Total Permisible para la merluza hubbsi en Zona Común de Pesca

    AntonellaPor Antonella3 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La CTMFM fijó una captura total permisible de 55.000 toneladas para la merluza común en 2025, priorizando sostenibilidad y necesidades socioeconómicas. Estas medidas buscan proteger el recurso y asegurar su recuperación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) ha emitido la Resolución Nro.17/24, que establece la Captura Total Permisible (CTP) para el recurso de merluza común ( merluccius hubbsi ) en la Zona Común de Pesca (ZCP) durante el año 2025. La medida responde a la necesidad de adoptar políticas de conservación y explotación racional del recurso, en cumplimiento con los objetivos de recuperación fijados en el Plan de Manejo de la merluza común según consta en los considerandos.

    La resolución toma en cuenta la actualización reciente de la evaluación sobre la abundancia de merluza común (hubbsi), realizada mediante la aplicación de diferentes modelos científicos, que han permitido determinar la captura biológicamente aceptable para 2025. Con los resultados de estos estudios, el grupo de trabajo encargado del Plan de Manejo presentó sus conclusiones y proyecciones sobre el estado del recurso, sugiriendo medidas que fueron discutidas y aprobadas por el Plenario.

    El estado del recurso merluza común sigue siendo una preocupación central para la Comisión, que destaca la importancia de continuar con el Plan de Manejo, que adopta un enfoque precautorio y gradual en sus medidas. Estas acciones se toman teniendo en cuenta el impacto biológico, económico y social que puedan generar en las pesquerías, garantizando que la recuperación de la especie no interfiera negativamente en las actividades pesqueras.

    En línea con este enfoque, y para enfrentar posibles situaciones imprevistas que puedan afectar el desarrollo de la pesquería, se ha decidido establecer una reserva administrativa. De acuerdo con los resultados presentados por el grupo de trabajo, la resolución establece una captura total permisible de 55.000 toneladas para la merluza común en 2025. De este total, se habilitan 35.000 toneladas para la pesca directa, mientras que 20.000 toneladas quedarán reservadas como una reserva administrativa, que podrá ser habilitada por la Comisión mediante una resolución fundamentada.

    Además, la resolución estipula que, una vez alcanzado el 70% de la captura habilitada, se convocará al grupo de trabajo para realizar una nueva revisión del estado del recurso. Esta evaluación tendrá como objetivo determinar las acciones necesarias para ajustar la gestión del recurso y adoptar las medidas pertinentes para garantizar la sostenibilidad de la merluza común en el largo plazo.

    La resolución fue comunicada al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay. Asimismo, se publicará en los boletines oficiales de ambos países, como corresponde a los acuerdos bilaterales establecidos en el marco del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.

    Con esta medida, la CTMFM continúa trabajando en el manejo sostenible de los recursos pesqueros compartidos, buscando equilibrar la conservación de la biodiversidad marina con las necesidades de sustentabilidad socioeconómicas de los sectores pesqueros de ambos países.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    captura total permisible Conservación marina ctmfm merluza común merluza hubbsi pesca sostenible plan de manejo CTMFM 2025 merluza
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorResolución CTMFM Nro.15/2024. Habilitación de reserva administrativa para la captura de gatuzo Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Langostino Argentino con sello de calidad internacional
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras

    Por Antonella13 de junio de 20254 Minutos
    Administración

    Conflicto pesquero: El Estado detalló acciones ante la Comisión de Intereses Marítimos

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando