• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Revocación de permisos de pesca en Chubut: Nueva licitación ante irregularidades

    PescarePor Pescare2 de mayo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En destacable y prolijo accionar, el actual Secretario de Pesca de Chubut, adelanto que habra nueva licitacion de los permisos de pesca que fueran otorgados sin ningún tipo de argumento, por cuanto el acto de adjudicación a amigos es viciado y de nulidad para esta nueva gestión, cuyo objetivo es la transparencia y conformidad a derecho de cada adjudicación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ordenan revocar siete permisos de pesca. Se realizará una nueva licitación previo a estudiar pormenorizadamente de qué manera habían sido otorgados. Argumentan que hubo perjuicio económico. Ya lo había anticipado el propio gobernador.

    El anuncio lo hizo el gobernador de la provincia del Chubut Ignacio Torres y es en referencia los permisos que fueron otorgados “entre gallos y medianoche” en una sesión de la legislatura provincial llevada a cabo el 22 de diciembre de 2022, mientras se modificó la Ley provincial de Pesca, con fundamentos dudosos y arbitrarios.

    Esos “famosos” permisos habían sido otorgados durante la gestión del gobernador Mariano Arcioni, no descartando Torres que mantenga una reunión con los empresarios que se vieron beneficiados y adelantarles la decisión del gobierno provincial.

    Sobre el particular PESCARE consultó al secretario de Pesca de Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, quien adelantó: “estamos haciendo lo que el Gobernador dijo desde el primer día que íbamos a hacer en relación a los nuevos permisos que había creado la Nueva Ley de Pesca de la provincia».

    “Esa Ley de Pesca, de la que nosotros tenemos una opinión negativa en cómo fue la génesis de la misma: el último día de la Legislatura, mientras se discutía la reforma a Ley Electoral, a la una de la mañana, sin que nadie sepa. En definitiva, la Ley crea los permisos pero no los aplica, el que los aplica es el secretario de Pesca, la Autoridad de Aplicación a través de una Resolución.”, describió Arbeletche.

    Sobre los siete permisos tan mencionados, el funcionario explicó que “lo que encuentro sobre estos siete nuevos permisos que se crean, presentan dos inconvenientes, genera mayor esfuerzo pesquero y la falta de motivación del acto administrativo, porque carece de debida fundamentación”.

    Puntualmente sobre el texto, Arbeletche narró que “dice algo así como: se reciben dieciséis proyectos pesqueros y consideramos que el mejore es ‘este, este y este’, sin explicar los motivos, sin establecer un puntaje, sin diferenciar porque un proyecto sí y otro no. Eso es un vicio administrativo”. Destacando desde esta columna la diplomacia inocencia del actual funcionario ante una irregularidad administrativa beneficiando a particulares desde la propia cartera de Pesca de esa provincia, acto absolutamente viciado y de nulidad, por cuanto se desprende de sus dichos, la carencia de justificativo, antecedentes y argumentos para el reparto del verdadero botín.

    “Por el otro lado hay un problema que es el desequilibrio de las prestaciones a favor de la provincia. La Ley de Pesca nueva establece en su artículo 1 el máximo interés social de los recursos pesqueros, que se debe procurar al máximo interés. A su vez, la Constitución Provincial establece algo similar, donde dice que los recursos naturales tienen que tener un aprovechamiento integral para toda la sociedad, para todos los ciudadanos de la provincia”, continuó el abogado en su descripción de lo ya establecido.

    Asimismo y ante la consulta de esta Editorial, el Dr. Arbeletche luego de hacer un análisis de la situación manifestó que: “lo que encuentro es que un permiso de pesca, que son tan valiosos y escasos, se otorguen solamente con el condicionamiento de que se contraten ochenta empleados, resulta inequitativo para la provincia. Es decir, tomar ochenta empleados está muy bien, pero no deja de ser algo que también uno necesita para poder explotar el permiso. Con lo cual al ver este desequilibrio hay un incumplimiento de la Ley.”  

    Toda la situación llevó a que tome intervención la Justicia. El mismo secretario de Pesca chubutense le solicitó al Fiscal de Estado, que en virtud del artículo 91 de la Ley de Procedimiento Administrativo declare la nulidad de oficio “de estas Resoluciones del secretario de Pesca, por ser lesivas al interés público. Al declararse la nulidad de un acto administrativo de una Resolución, la misma no crea derechos adquiridos, con lo cual no hay un derecho de propiedad que se esté afectando.”

    El mencionado artículo 91 establece “sean lesivas al interés público y no hayan pasado más de cuatro años desde el dictado del acto administrativo. Ese es el primer paso. El segundo es que estamos creando un mecanismo por el cual se les dé un derecho de preferencia a las empresas que tienen los permisos, que lo hacemos para no perjudicar más la situación, porque las relaciones laborales ya están creadas”.

    En el diálogo con PESCARE, el secretario de pesca chubutense, narró que “le damos un derecho de preferencia por un monto que va a ser un millón y un millón y medio de dólares y que si no lo quieren utilizar, el permiso se va a licitar a la empresa que cumpla con los requisitos de Ley. Es decir, tenga una planta en la provincia del Chubut, contrate ochenta empleados y oferte la suma más alta. La empresa que cumpla con eso se queda con el permiso. Tengo la esperanza que no vamos a llegar a eso y que las empresas van a optar por esta preferencia, esta opción de compra preferencial que le estamos otorgando”, concluyó el secretario chubutense, quien está empecinado en ordenar la pesca de Chubut, afortunadamente.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut escandalo nueva Ley de Pesca de Chubut permisos de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl gobierno llamará a licitación internacional para la Vía Navegable Troncal
    Siguiente Noticia 2 de Mayo: Día mundial del Atún
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando