• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    Rio Negro con grandes desafíos en materia portuaria

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira31 de octubre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La provincia de Río Negro continúa con su idea de darle forma a un polo pesquero, además de realizar un desarrollo para importar Hidrógeno Verde.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el Centro Aguaribay que funciona en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un encuentro entre las Cámaras de Comercio Argentino-Holandesa en conjunto con la empresa Port Consultants Rotterdam.

    La ronda de negocios se llevó a cabo entre el Alcalde Rotterdam, Ahmed Aboutalbe, empresarios portuarios y autoridades de la provincia de Río Negro, quien estuvo representada por el presidente del Corredor Bioceánico Luis Giordano, donde también participaron funcionarios de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Fe.

    En el transcurso del encuentro, se presentó la idea de importar por parte de la provincia argentina de Hidrógeno Verde, proveniente de la destacada y moderna ciudad holandesa, para que el puerto rionegrino sea el lugar de ingreso para este tipo de energía proveniente del Viejo Continente.

    La idea de la provincia en manos de la gobernadora Arabela Marisa Carreras, se extiende más allá de la importación de energía, ya que pretende darle un posicionamiento al puerto de San Antonio Este como un polo logístico pesquero y que no sea casi en exclusividad solo exportador del sector frutihortícola como viene ocurriendo hasta el momento, ya que de ese modo solo tiene actividad estacional.

    La idea de crecimiento de Río Negro ya se viene pensando desde hace algún tiempo, tal cual lo mostraron en el XII Congreso Argentino de Ingeniería Portuaria, donde tuvieron ocasión de mostrar el proyecto del Polo Logístico Pesquero y la construcción de un puerto Náutico Deportivo en el puerto de San Antonio Este.

    Lo que proyectan, y es algo de lo que mostraron a las autoridades y empresarios holandeses, es atraer a la flota pesquera que desarrolla sus actividades fuera del Golfo San Matías, ya que en la actualidad, tan solo operan en el sector del muelle de San Antonio Este, tan solo 5 de las 25 embarcaciones que operan en aguas de la provincia de Río Negro.

    El Puerto de San Antonio Este, se ubica sobre la margen norte de la Península de Villarino, en la Bahía de San Antonio, en el Golfo San Matías.

    Este puerto posee en la actualidad dos muelles de distintas características, donde ambos se encuentran vinculados a tierra a través de un viaducto de doble mano y de 290 metros de largo, por unos 12 de ancho, con dos vías peatonales y 9 metros de calzada.

    El muelle de ultramar cuenta con un doble frente de atraque de unos 200 metros de longitud en el sector exterior –denominado Sitio 1- y 190 metros en el sector interno –nombrado como Sitio 2-.

    Este muelle posee un ancho de 30 metros contando con un calado que de entre 45 y 50 pies, donde en ocasiones, y de acuerdo a las mareas se reduce a 0, teniendo un calada máximo permitido igual a la altura de la marea más 1,20 metros.

    El pontón flotante con el que cuenta el puerto, está destinado a la operación de embarcaciones pesqueras y está constituido por dos pontones flotantes que forman dos frentes de atraque –uno exterior y otro interior-.

    Posee un calado de 24 a 33 pies, una eslora de 75 metros ampliada a 110 metros por una boya de amarre dotada de un campo de anclas, y 21 metros de ancho, lo que posibilita el atraque de hasta tres buques por frente, de acuerdo a la eslora de cada embarcación.

    Proyectos tal vez silenciosos pero que paulatinamente van dándole un desarrollo a un puerto que es de los de menor escala en el entramado productivo pesquero, pero que tiene serias aspiraciones de crecimiento a través de la acción del Estado conjuntamente con capitales privados.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos comercio exterior puerto bioceánico puertos Rio Negro San Antonio Este
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCarlos D. Liberman » La pesca de Argentina es de los argentinos … » fue un mensaje dado minutos antes de botarse el BP José Luciano
    Siguiente Noticia Abadejo. Una especie que se desconoce el estado real de la biomasa
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU se declaró en estado de alerta y movilización en el sector pesquero
    • Refugio temporal y control riguroso: Argentina refuerza la vigilancia ante el ingreso de pesqueros chinos por mal tiempo
    • Informe de la pesca y biología de la anchoíta argentina en 2024
    • Último aviso: La zafra de langostino se encamina al fracaso mientras la cuenta regresiva avanza
    • Temporada de calamar 2025: Se consolidan buenos rendimientos en el norte del área de pesca
    • Empresas pesqueras reclaman avances en los planes de manejo de Áreas Marinas Protegidas que afectan la pesca de merluza negra
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando