• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    AntonellaPor Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gobernador Alberto Weretilneck presentó el proyecto de Ley de Puertos, que establece un marco regulatorio integral para potenciar la infraestructura portuaria, promover inversiones y consolidar el desarrollo económico y ambiental de la provincia.
    Fotografía gentileza Gobierno de Río Negro
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A principio de Diciembre y con el fin de dar tratamiento en calidad de urgente previo al receso parlamentario provincial, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó ante la Legislatura el proyecto de Ley de Puertos, una iniciativa que busca establecer un marco regulatorio integral y eficiente para la autorización, construcción, habilitación, administración, explotación y operación de los puertos existentes, así como de aquellos que puedan desarrollarse en el futuro. La propuesta tiene como objetivo impulsar un desarrollo equilibrado y sostenible, atendiendo las necesidades económicas, operativas y ambientales de las terminales marítimas, fluviales y lacustres en toda la provincia.

    La iniciativa promueve la regulación de puertos bajo gestión provincial, privada o municipal, con el fin de garantizar el uso racional de los recursos y fomentar un crecimiento ordenado que contribuya al fortalecimiento de sectores clave como el comercio exterior, la logística, la industria y el turismo. Además, establece un régimen de supervisión y control, alineado con los estándares nacionales e internacionales, que permitirá optimizar las capacidades operativas y logísticas de las instalaciones portuarias.

    La propuesta armoniza la legislación provincial con la Ley Nacional Nro.24.093, facilitando la integración de los puertos rionegrinos al sistema portuario nacional. Esta adecuación no solo ampliará las oportunidades de comercio interprovincial, sino que también potenciará las relaciones comerciales con mercados internacionales, posicionando a Río Negro como un actor estratégico en el ámbito portuario.

    Un eje fundamental del proyecto es la gestión ambiental, que exige que cada puerto y terminal cuente con un Plan de Gestión Ambiental, aplicable tanto en la etapa de construcción como en la operativa. Estos planes deberán contemplar medidas concretas para la mitigación de riesgos, control de derrames, tratamiento de residuos y auditorías periódicas, en estricta conformidad con las normativas nacionales e internacionales vigentes.

    Asimismo, la propuesta no solo impulsa la construcción de nuevos puertos, sino que también prioriza la modernización y optimización de las terminales existentes, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia. Estas acciones permitirán fortalecer el comercio, responder a las demandas del turismo y consolidar a la provincia como un polo logístico clave para el desarrollo regional.

    Con esta iniciativa, la Ley de Puertos promueve un crecimiento sostenible y responsable, alineando el progreso económico con el cuidado del entorno natural y garantizando la transparencia en las inversiones y la gestión portuaria. Se trata de un proyecto que posiciona a Río Negro como líder en la planificación y desarrollo estratégico de su infraestructura portuaria, contribuyendo de manera significativa al crecimiento productivo y comercial de la región.

    En este sentido, la Legislatura de Río Negro se encamina a una semana decisiva y previa a las fiestas navideñas, en la discusión y eventual aprobación de un paquete de leyes fundamentales para el desarrollo económico y social de la provincia. Entre las iniciativas enviadas por el ejecutivo provincial, se destacan el presupuesto 2025, la regulación de parques industriales, la Ley de Puertos, modificaciones en el régimen impositivo y la prórroga de contratos hidrocarburíferos. Cabe destacar que, en relación con la Ley de Puertos, la designación del Dr. Sergio Paleo como representante de esa provincia en el Consejo Federal Pesquero ha brindado un impulso y robustez significativa al desarrollo y fortalecimiento del sector en el area pesquera.

    Por su parte, el legislador Luis Noale, representante de San Antonio Oeste, subrayó la importancia de estas normativas, en particular, la Ley de Puertos, un instrumento que busca establecer un marco regulatorio integral para los puertos existentes y futuros de la provincia, ya sean marítimos, fluviales o lacustres. Hasta el momento, la regulación se limitaba a concesiones puntuales, como las de Puerto del Este y Punta Colorada.

    En referencia a la iniciativa, Noale destacó: “Es imprescindible normar las actividades portuarias para acompañar el crecimiento económico que proyectamos para la región. La falta de un marco legal adecuado ha limitado el potencial de los puertos rionegrinos, y esta ley permitirá optimizar su funcionamiento y atraer inversiones estratégicas que impulsarán la exportación de energía y otros recursos”.

    El legislador resaltó también la relevancia geopolítica y económica de los puertos ubicados en San Antonio Este y Sierra Grande, que constituyen pilares fundamentales para la actividad comercial de la provincia. La normativa propuesta no solo ordenará la gestión y explotación portuaria, sino que también facilitará el desarrollo de zonas francas, -algo también sugerido e impulsado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres en su provincia por estos días- y la llegada de capitales privados, creando nuevas oportunidades para potenciar la logística y el comercio exterior.

    Otro de los temas destacados en el orden legislativo es la promoción y regulación de parques industriales, un eje fundamental para el fomento de la actividad productiva y la generación de empleo genuino. En este sentido, Noale explicó: “Se está trabajando en una legislación que permita unificar y garantizar beneficios equitativos para los parques industriales en toda la provincia. Esta medida resulta crucial para atraer nuevas empresas y establecer condiciones favorables para su desarrollo, generando un crecimiento económico sostenible”.

    Finalmente, el legislador reafirmó la relevancia de esta agenda legislativa: “Será una semana clave para definir políticas públicas que marcarán un antes y un después en la estructura económica y social de la provincia. Estas leyes sientan las bases para un futuro ordenado, competitivo y preparado para afrontar los desafíos del crecimiento que se avecina”.

    De esta manera, la provincia de Río Negro se posiciona en una senda de planificación y modernización, impulsando herramientas que favorecen la inversión como la incorporación de zona franca, (un instrumento en una área específica dentro de un país que se encuentra sujeta a un régimen especial, en el cual se otorgan beneficios tributarios y aduaneros. Entre estos privilegios se destacan la exención de derechos de importación de mercancías y la reducción o eliminación de ciertos impuestos, así como la aplicación de normativas fiscales diferenciadas), la transparencia y la generación de empleo, mientras consolida su infraestructura portuaria como un factor estratégico para el desarrollo regional y nacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    infraestructura infraestructura portuaria ley de puertos provincia de Río Negro puertos sustentables zona franca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook
    Siguiente Noticia Vietnam supera expectativas: Exportaciones de productos del mar rumbo a los 10.000 millones de dólares en 2024
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos
    Medio ambiente Puertos

    El puerto de Bahía Blanca consolida gestión sostenible

    Por Pescare12 de julio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando