• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Rusia, desconectada del mundo financiero

    PescarePor Pescare4 de marzo de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Rusia, queda desconectada del mundo financiero, la devaluaci贸n de su moneda acelera los problemas internos. El comercio exterior se ve afectado y aun no se estiman los efectos colaterales por haber quedado fuera del sistema SWIFT. Varias empresas argentinas, sin cobrar los despachos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sin dudas que uno de los temas que tiene en vilo al mundo es el horrendo conflicto b茅lico entre Rusia y Ucrania. Naciones hermanas que hoy se disputan un territorio y que el inevitable 鈥渆fecto domin贸鈥 va dejando secuelas por donde va pasando.

    La situaci贸n va m谩s all谩 del enorme golpe que ha recibido el transporte mundial de cargas, donde como ocurre en tantos conflictos, ya forma parte Estados Unidos, no tanto por lo b茅lico sino tambi茅n por lo comercial.

    https://www.pescare.com.ar/rusia-ucrania-otro-golpe-al-transporte-mundial-de-cargas/

    Est谩 claro que uno de los objetivos trazados por Rusia en el mercado mundial, es seguir inmerso y aumentando sus posibilidades de comercio con los productos del mar, aumentando sus exportaciones, que seg煤n los datos de la Organizaci贸n Mundial del Comercio, superan los 420 mil millones de d贸lares, lo que le ha posibilitado tener un super谩vit de 164.300 millones de la misma moneda.

    Est谩 claro que este conflicto b茅lico, por usar un eufemismo, se ve comprometido por la pretendida invasi贸n a Ucrania lo que le est谩 marcando un significativo retroceso en todos los 贸rdenes comerciales.

    A la crisis que ya se le produjo por las sanciones impuestas a trav茅s de los Estados Unidos y la Uni贸n Europea, ahora se le debe sumar que las tarifas de env铆os mar铆timos podr铆an llegar a aumentar hasta los 30 mil d贸lares por cada contenedor.

    Consultados por PESCARE, conocedores de los mercados internacionales, nos manifestaban que el panorama es m谩s complicado de lo que parece, ya que si Rusia queda desconectado del SWIFT 鈥揳cr贸nimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecomunication- que es la organizaci贸n que tiene a cargo una red internacional de comunicaciones financieras entre bancos entre otras entidades financieras, las consecuencias pueden ser m谩s graves.

    Espec铆ficamente en lo que se refiere a la industria pesquera, Rusia, que contin煤a dependiendo de las exportaciones a pesar de una acci贸n reciente con miras de 鈥減opularizar鈥 el pescado capturado en su pa铆s, ahora deber谩 enfrentar un futuro completamente incierto si es que sus accesos a los mercados internacionales quedan restringidos. Mercados que ya estaban en baja previo a la guerra con Ucrania donde los vol煤menes exportados de los productos de mar rusos cayeron algo m谩s del 10%, aunque a pesar de esta reducci贸n, el valor de las exportaciones de productos de mar aumentaron un 26%, llegando a 5850 millones de d贸lares de acuerdo a datos oficiales.

    Los datos arrojan que durante el pasado a帽o, la industria pesquera rusa aument贸 la cantidad de pa铆ses a quienes le vende pescado, llevando de 60 a 67 la cantidad de receptores.

    Por ejemplo Corea del Sur se convirti贸 en el mercado de exportaciones de productos del mar m谩s grande de Rusia debido a que China hab铆a limitado sus importaciones a causa de la pandemia de Covid-19. Un dato determinante es que Corea del Sur, hace apenas cuatro d铆as, anunci贸 que limitar谩 su comercio con Rusia a causa de la invasi贸n a Ucrania.

    Algunos de los pa铆ses de m谩s r谩pido crecimiento para los productos del mar de Rusia, son europeos, donde se destaca Francia que aument贸 las compras de esos productos en un 112%, a quien le sigue Noruega (recibi贸 un 100% m谩s de pescados y mariscos rusos el a帽o pasado); Italia que adquiri贸 un 152% m谩s en el mismo a帽o y Polonia en un 113%.

    Sin dudas que estos mercados, hoy por hoy, est谩n cerrados para todo tipo de transacciones comerciales, algunos por decisi贸n pol铆tica y otros por la falta de operatividad de los puertos de Rusia, hoy atentos a cuestiones graves, como lo es nada menos que una guerra.

    Otra de las especies que Rusia comercializa de buena forma entreg谩ndola a pa铆ses europeos es el abadejo, donde las ventas hab铆an aumentado en promedio m谩s del 50% durante los dos 煤ltimos a帽os.

    Es evidente que cualquier guerra est谩 por encima de todas las cosas, pero los alimentos deben seguir llegando a cualquier pa铆s, claro es que no a cualquier costo y precio, pero esta situaci贸n evidencia que ya se est谩 registrando un gran vac铆o en la provisi贸n de productos del mar que provienen, o tal vez proven铆an de Rusia.

    Sin dudas es que alguien aprovechar谩 esta situaci贸n. Lastimosamente la p茅rdida de vidas humanas generar谩 crecimiento en otros pa铆ses que eligen un camino distinto.

    Por ahora, Rusia, ya desconectada del mundo financiero, por no poder acceder a los c贸digos de transacciones SWIFT con los pa铆ses fuera del sistema europeo, la coloca en una desventajosa situaci贸n. La ca铆da y los efectos de esas desafortunadas decisiones en territorio ucraniano, pueden tener un impacto desbastador en sus propia econom铆a. No obstante, como las negociaciones son entre dos partes, Argentina, -desacelerada las exportaciones a China en estos ultimos a帽os-, Rusia fue uno de los pa铆ses con mayor crecimiento de las mismas.

    Los inconvenientes hoy, no son pocos.

    Numerables empresas, no solamente han detenido sus env铆os, sino que desde Rusia, hoy est谩n frenados todos los 芦cables禄 en contrapartida de aquellos contenedores que han llegado a destino, incluso despu茅s de iniciado el conflicto. Si bien, los br贸ker estiman que es un tema financiero, hoy Rusia le genera al mundo un 芦agujero禄 que aun no se sabe el impacto real y genuino en el mercado internacional del comercio exterior como la econom铆a particular de cada empresa emisora.

    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    Argentina c贸digo SWIFT comercio internacional conflicto contenedores econom铆a mundial mariscos pescado problema financiero rusia
    Noticia AnteriorCalamar Illex: Puerto Deseado encabeza el reprocesado en plantas continentales
    Siguiente Noticia Langostino: Titular de CAFACh analiza la zafra en aguas de jurisdicci贸n provincial
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Conflicto 15 de noviembre de 2025

    Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca

    Por Pescare15 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la pol铆tica de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidi贸 la reincorporaci贸n de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: 鈥淟a ANPyN act煤a como garante de intereses extranjeros鈥

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensi贸n en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.