• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Se anunciaron créditos para la industria naval

    PescarePor Pescare20 de octubre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La propuesta es muy bien aceptada, aunque en el marco pesquero local, según nuestros sondeos, empresarios del sector tomaron la noticia con escepticismo ya que previo a circunstancias electorales, los anuncios muchas veces tardan en implementarse en el mejor de los casos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En ocasión de entrevistar este portal a Domingo Contessi, Presidente del Astillero Federico Contessi y a su vez Presidente de FINA, nos manifestó que “próximamente esperemos que se anuncien líneas de crédito, si se da esa conjunción de cosas, no solo va a ser la industria pesquera la que va a traccionar a la industria naval sino también el sector de transporte, la industria de la defensa, la industria del dragado y el balizamiento, hay varios sectores que le pueden dar actividad a todos los astilleros del país.”

    La expresión de deseo del industrial naval, que seguramente tenía información de primera mano, se hizo realidad.

    Es que el Gobierno Nacional ha creado un fondo de 10 mil millones de pesos para financiar hasta el 75% del valor total de embarcaciones de la industria naval argentina.

    La financiación será a 10 años, con tasa fija establecida en pesos y que podrá ser subsidiada los primeros 30 meses en un 8% o 12%, si la propulsión de la embarcación es a GNL.

    La línea crediticia financiará hasta el 75% del valor total de la embarcación a adquirir y tendrá un plazo de devolución de 10 años.

    Otro de los beneficios es que tendrán 18 meses de gracia y durante los tres primeros años la tasa va a estar fijada en un 36%.

    Como un incentivo más a este crédito, se ha determinado que si el buque funciona a GNL, el beneficio es de 12%, debiendo aquellos que quieran sumarse a esta línea de créditos, presentar la documentación pertinente de hipoteca naval ante las autoridades del Banco Nación dela República Argentina.

    El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se pronunció diciendo que “la línea para el sector naval dota de previsibilidad financiera a los buques nacionales, fortaleciendo asimismo, el enorme potencial de la industria naval argentina”.

    La noticia fue bien recibida por el Presidente de FINA, Domingo Contessi y la Presidenta de CINA, Silvia Martínez, titulares de la Federación y de la Cámara que nuclea a los empresarios de la industria Naval.

    Si bien tal vez es prematuro hacer un cálculo de las embarcaciones que se puedan construir, todo crédito para impulsar la industria naval siempre es bienvenido, aunque el 80% de los insumos para un buque son a precio dólar debido que los insumos y tecnología son importados, por lo que el tipo de cambio es otro aspecto importante a tener en cuenta.

    No hace mucho tiempo se realizó una experiencia, más precisamente en el año 2019 a través del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior que funciona desde 1992 en nuestro país), donde se probó que la hipoteca naval es una garantía acorde, aunque en la última ocasión los fondos crediticios no fueron suficientes.

    Si bien el financiamiento tiene como claro objetivo el sector pesquero, no hay que dejar de recalcar que las embarcaciones a construir deben ser impulsadas con Gas Natural Licuado (GNL), buscando de esa manera reemplazar combustibles más contaminantes como el gasoil.

    Por el lado de los remolcadores, ya existen embarcaciones que son propulsadas del modo que mencionamos y al cual se busca se continúe en esa línea, no solo por cuestiones netamente ambientales, sino también buscando un mayor ahorro en los gastos de combustible, poniéndose en línea con las disposiciones emanadas a través de la OMI que busca constantemente que se bajen los niveles de emisión de contaminantes.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos bice cina construcción contessi crédito fina gnl industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIndustrias El Corsario, valor agregado y mano de obra con destino exportación
    Siguiente Noticia INIDEP en simultaneo, merluza en el norte y centolla en el sur
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando