• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Se autorizó la explotación petrolera en aguas afuera de Mar del Plata

    PescarePor Pescare31 de diciembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mediante publicación en el Boletín Oficial, del decreto presidencial 900/2021 que lleva la firma del Sr. Presidente de La Nación Alberto Fernández, se autorizó la explotación petrolera en la CAN-100 a 300 millas de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De no hablarse del tema a ponerlo en el tapete. Hace pocos días, el último lunes precisamente, traíamos el tema sobre la exploración y offshore cerca de Mar del Plata, donde enunciábamos que el primer día hábil del 2022 se debería poner en agenda este controversial tema.

    https://www.pescare.com.ar/avanza-la-exploracion-y-perforacion-en-la-cuenca-argentina-norte-100/

    Pero no se llegó al primer día hábil. A través del Boletín Oficial de la República Argentina, este jueves se autorizó la explotación petrolera cercana a Mar del Plata.

    El Decreto Nacional que lleva el nro. 900/2021 y que lleva la firma del Presidente de la Nación Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el Ministro de Economía Martín Guzmán, evidentemente no dio tiempo a nada, sobre todo estos días de festividades.

    La medida no cayó nadie bien en distintos sectores, sobre todo en los que tiene estrecha relación con la industria pesquera, toda vez que no se ha explicado en forma detallada y minuciosamente como sería la operatoria.

    Recordamos que en la audiencia pública celebrada meses atrás, en el mes de julio precisamente, distintos sectores se manifestaron en contra de esta explotación. El sector empresario de la pesca, organismos ambientalistas, sectores gremiales y un grupo de vecinos de Mar del Plata, se mostraron en contra de manera pública.

    El decreto en cuestión determina que las regalías serán del 6% durante los primeros 10 años de la concesión de explotación. En los siguientes 10 años las regalías llegarán al 9% y durante los últimos 10 –la explotación es por 30 años- del 12%.

    Más allá de los porcentajes impuestos, el Decreto Presidencial establece que los concesionarios de explotación que conforme el art. 35, inciso c) de la Ley 17.319 y sus modificatorias obtengan la concesión de explotación del área CAN_100, cuyo permiso de exploración fuera otorgado por la Resolución nro. 196 del 11 de abril de 2019 de la ex Secretaría de Gobierno de Energía del ex Ministerio de Hacienda, abonarán las regalías que más arriba citamos.

    El artículo 35 de la Ley de Hidrocarburos (17.319) indica que “las concesiones de explotación tendrán una vigencia de veinticinco (25) años a contar desde la fecha de la resolución que las otorgue, con más los adicionales que resulten de la aplicación del art. 23. El Poder Ejecutivo podrá prorrogarlas hasta por diez (10) años, en las condiciones que se establezcan al otorgarse la prórroga y siempre que el concesionario hay dado buen cumplimiento a las obligaciones emergentes de la concesión. La respectiva solicitud deberá presentarse con una antelación no menor de seis (6) meses al vencimiento de la concesión.”

    Algunas voces rápidamente se hicieron públicas, tal el caso del investigador del CONICET Pablo García Borbroglu quien dijo “esta es una noticia trágica para la conservación del Mar Argentino y a nivel global”.

    A la vez que agregó “la intensidad del ruido en el mar (producto de las actividades sísmicas) es de un impacto muy fuerte. Los sonidos que se producen en las explosiones tienen niveles que son muy elevados y muy superiores a los sonidos naturales que hay en el océano. Y muchos se solapan con los rangos de audición y vocalización de especies marinas, tanto mamíferos como tortugas, peces, aves marinas buceadoras”.

    El reconocido científico agregó que “puedo producir lesiones graves o derivar en la muerte o causar efectos físicos y fisiológicos a largo plazo, deteriorando los sistemas de comunicación a través de la ecolocalización de mamíferos marinos o la audición, alteraciones y cambios de comportamiento. Y esto tiene también impacto sobre sectores productivos como la pesca, porque está comprobado, incluso aquí en la Argentina, en el Golfo San Jorge, cuando se hicieron las exploraciones sísmicas durante casi un año y medio, la actividad pesquera estuvo prácticamente reducida porque cambia la distribución de especies que son blanco de la pesquería comercial”.

    Seguramente ya no quedará más margen para el debate, sino para las distintas presentaciones judiciales que harán actores vinculados al ambientalismo y seguramente a la industria pesquera. Claro está que durante el mes de enero no habrá actividad judicial como ocurre todos los años por la “feria” judicial, aunque de ser necesario se pedirá la habilitación correspondiente habida cuenta de la importancia del tema.

    Pero, a tener en cuenta, que no será ni el primer ni el ultimo lugar donde convive petróleo y plataformas de explotación de gas & petróleo. Ademas, digamos las cosas en claro, esta plataforma esta a 300 millas náuticas de la costa en aguas profundas entre 2000 y 5600 metros, profundidades impensadas para la actividad pesquera y toda la cadena trófica del recurso comercial.

    Serán horas de silencio al respecto, donde tal vez a partir del próximo lunes las voces se elevarán tanto desde el lugar de los sectores energéticos como así también desde el sector pesquero.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    can-100 equinor explotación petrolera gas investigación mar argentino offshore petróleo ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo régimen de pagos por infracciones a la Ley Federal de Pesca
    Siguiente Noticia Chau 2021, Feliz Año 2022 ..!
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando