• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Se celebra hoy, el Día de la Gente de Mar

    PescarePor Pescare25 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un día en el que es agasajado al hombre de mar. Ardua tarea desempeñarse en un ámbito donde lo inesperado es parte del hábito estando en un medio de inclemencias climáticas a veces severas. El trabajo dignifica, y en el mar, enaltece.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hoy, 25 de junio, se celebra el Día de la Gente de Mar, una fecha dedicada a reconocer y honrar a los hombres y mujeres que trabajan en el mar, quienes desempeñan un papel fundamental en la pesca, el comercio internacional y en la economía global. Este día, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI) en 2010, busca aumentar la conciencia sobre las dificultades y desafíos que enfrentan los marinos y destacar su vital contribución a nuestras vidas.

    «Hoy, como todos los 25 de junio, se conmemora un nuevo Día de la Gente de Mar en todo el mundo y quienes experimentamos el sacrificio y resiliencia de prestar un servicio a bordo, celebramos que se ponga de relieve la seguridad en el mar. Sin gente de mar preparada y comprometida no habría posibilidad de lograr una navegación sustentable y, en ese contexto, la navegación sustentable sigue siendo un salvavidas para el desarrollo económico y social sostenibles «, nos decía hoy en la mañana el PG (RE) Italo D’Amico, uno de los cuadros referentes de la República Argentina en la Organización Marítima Mundial, hacedor de normas, ordenanzas y disposiciones que fundamentan mas de 37 años al servicio de la Prefectura Naval Argentina, siendo modelo de pensamiento y gestión en los más altos puestos de OMI para la seguridad y resguardo de la vida del hombre de mar y sus unidades navales.

    La gente de mar es fundamental para el transporte marítimo, que representa aproximadamente el 90% del comercio mundial. Desde grandes buques de carga hasta barcos pesqueros y cruceros, los marinos aseguran el flujo constante de bienes, alimentos y recursos a nivel global. Sin ellos, la economía global no podría funcionar de manera efectiva, pero tampoco la garantía de las proteínas de origen marino natural y salvaje.

    Trabajar en el mar no es una tarea fácil. Los marinos se enfrentan a condiciones climáticas adversas, largos periodos de tiempo lejos de sus familias y amigos, y riesgos de seguridad tanto físicos como psicológicos. La pandemia de COVID-19 amplificó estos desafíos, ya que muchos marinos quedaron varados en el mar debido a las restricciones de viaje y cuarentenas, lo que resaltó aún más la importancia de su labor y la necesidad de mejores condiciones laborales y apoyo.

    La Organización Marítima Internacional (OMI) desempeña un papel clave en la protección de la gente de mar. La OMI trabaja para garantizar la seguridad, la protección y la eficiencia del transporte marítimo internacional, así como para prevenir la contaminación marina causada por los barcos. Este año, el lema del Día de la Gente de Mar es “Nos importan los marinosâ€, que subraya la importancia de cuidar el bienestar de los marinos.

    Para muchos, ser marino no es solo un trabajo, sino una vocación. Las historias de marinos como José Luis, quien ha navegado por más de 30 años, o María, una joven capitana que rompe barreras de género en un mundo predominantemente masculino, son inspiraciones para todos. Sus experiencias destacan la dedicación y el sacrificio que implica esta profesión de lo único irrecuperable, que es la vida de su gente.

    Existen diversas formas en las que podemos apoyar a la gente de mar. Una de ellas es a través de la concienciación sobre sus desafíos y contribuciones. Las organizaciones y los individuos pueden también abogar por mejores políticas y condiciones laborales para los marinos.

    BP Floridablanca atravesando una tormenta severa. Gentileza Ruben Sayago

    Despues de ver el video, no en vano, nada menos que Aristóteles, decía, « existen tres tipos de seres, los vivos, los muertos y quienes viven en el mar…«.

    En este Día de la Gente de Mar, recordemos y celebremos a los marinos de todo el mundo. Son ellos quienes, a menudo invisibles y olvidados, desde pequeños botes de madera artesanales hasta los grandes transportes en el comercio global en movimiento aseguran que los productos lleguen a la mesa y a nuestras puertas. Honremos su dedicación y compromiso y trabajemos juntos para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo.

    ¡Feliz Día de la Gente de Mar!

    celebración dia de la gente de mar oceanos
    Noticia AnteriorLangostino: Complejo panorama de los mercados internacionales de consumo
    Siguiente Noticia Incremento significativo en el tráfico marítimo de contenedores a nivel mundial en 2024
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Eventos 24 de junio de 2024

    Falleció Susana Ruiz Cerutti: Adiós a una pionera de la Diplomacia Argentina en cuestiones limítrofes

    Por Pescare24 de junio de 20243 Minutos
    Eventos 23 de junio de 2024

    Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

    Por Pescare23 de junio de 20244 Minutos
    Eventos 20 de junio de 2024

    Se celebra el Día de la Bandera: Honrando nuestro Símbolo Patrio

    Por Pescare20 de junio de 20243 Minutos
    Eventos 19 de junio de 2024

    Rinden honores a los 44 héroes del ARA San Juan

    Por Pescare19 de junio de 20243 Minutos
    Eventos 17 de junio de 2024

    Nuevo aniversario del hundimiento del BP Repunte

    Por Pescare17 de junio de 20244 Minutos
    Eventos 16 de junio de 2024

    Feliz Día del Padre para toda la comunidad pesquera

    Por Pescare16 de junio de 20245 Minutos
    Eventos 10 de junio de 2024

    Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas

    Por Pescare10 de junio de 20243 Minutos
    Eventos 8 de junio de 2024

    Se cumple hoy, un nuevo aniversario del hundimiento del BP RIGEL

    Por Pescare8 de junio de 20242 Minutos
    Eventos 6 de junio de 2024

    Servicio de Hidrografía Naval, 145 años al servicio de la navegación segura

    Por Pescare6 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.