• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Se estira la curva ascendente del langostino

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20174 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los desembarques ya bordean las 140 mil toneladas. Mientras se discute un nuevo plan de manejo, habrá nueva campaña de investigación tras la zafra.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El encuentro de la Comisión de Análisis y Seguimiento del Langostino, realizado ayer en el ámbito del Consejo Federal Pesquero, sirvió para que cada sector canalice sus inquietudes respecto al manejo de la pesquería, pero también para actualizar datos de capturas, flotas y esfuerzo.
    Respecto a este último aspecto, la presentación realizada por la Subsecretaría de Pesca ratificó el creciente rendimiento del marisco. Hasta el pasado 30 de agosto, los desembarques habían trepado hasta las 139 mil toneladas.
    El aumento de volumen respecto al mismo período del año pasado es del 34,7 por ciento, ya que entre enero y agosto de 2016 el volumen descargado había estado en torno a las 103 mil toneladas, de acuerdo a las cifras oficiales que analizó Pescare.com.ar.

    Fuente del gráfico: Subsecretaría de Pesca de la Nación.*Base actualizada al 30/8.

    El gráfico, además, permite observar una mayor participación de los buques costeros y fresqueros en el reparto del recurso. Esto puede explicarse por la muy buena temporada en Rawson y por la presencia de algunos fresqueros mas en la temporada de aguas nacionales.
    De todas maneras, la incorporación de buques a la pesquería no es tan importante si se tiene en cuenta que en 2014 fueron 250 los barcos que declararon haber pescado langostino; 248 en 2015; 251 en 2016; y 258 en 2017. El salto entre 2014 y 2017 es del 6,4 por ciento.
    Desde el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa) destacaron justamente que el aumento de la flota no sería significativo y que debe considerarse el crecimiento de buques en el Área Interjurisdiccional de Esfuerzo Restringido (AIER).
    Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.*Base actualizada al 30/8.

    Desde la Subsecretaría de Pesca también mostraron cómo ha venido repartiéndose las capturas del marisco entre más de ocho puertos, incluyendo a Puerto Deseado, Rawson, Madryn, Camarones, Comodoro Rivadavia y Mar del Plata, entre otros.
    Fuente del gráfico: Subsecretaría de Pesca de la Nación.*Base actualizada al 30/8.

    También se analizó la evolución de la pesca incidental de merluza, un dato clave teniendo en cuenta que la flota tangonera está operando dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP), hoy principalmente entre los paralelos 44° y 45°.
    “El Inidep plantea que áun se está evaluando la evolución del by-catch de merluza en la presente temporada, considerando el incremento del número de buques. Supone que este aumento en las capturas acompaña al incremento del esfuerzo”, se expuso en el acta de la reunión.
    Rendimientos observados de merluza entre 2016 y 2017. Fuente: Inidep.

    Cierre de la pesquería
    El marco también permitió abrir la discusión sobre la duración que tendrá esta temporada. Los representantes de Chubut pidieron que se cierre el 15 de octubre; sin embargo, desde el Inidep aclararon que esa fecha se había lanzado oportunamente según la evolución histórica del by-catch, pero que es otro el panorama actual.
    Sí aparece como factible que se cierre próximamente el área localizada al sur del 45°, donde la flota presenta poca actividad. De esa manera, se podría preservar los reproductores para el próximo año.
    Plan de manejo
    Por otra parte, hay cierta voluntad para avanzar hacia un nuevo plan de manejo, pero naturalmente en ese sentido cada sector plantea su interés particular.
    Será el Estado el encargado de compatibilizar las necesidades para ir hacia una explotación sustentable en el tiempo y, además, optimizar la comercialización para aprovechar las bondades del producto. Por caso, algunos actores deslizaron críticas a la venta del langostino en bloque.
    Por lo pronto, el seguimiento biológico de la especie está relativamente cubierto. Ayer fue confirmada una nueva campaña de investigación a realizarse tras el cierre de la temporada con el buque “Bogavante Segundo”. En los próximos días, el Inidep remitirá el plan de trabajo al Consejo Federal Pesquero.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    capturas comisión desembarques investigación langostino manejo pesca puertos seguimiento
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMerluza al norte del 41°: solicitan modificar los límites de cajones por viaje
    Siguiente Noticia Postergan aumento del derecho de extracción
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando