• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Se puso en marcha el Programa de fortalecimiento del INIDEP financiado por el BID

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La semana pasada dio comienzo el primer taller de implementación del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos de nuestro país.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mismo se lleva adelante en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, buscando promover la productividad, sostenibilidad y resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios y marinos, con un enfoque en innovación tecnológica, buscando además potenciar y fortalecer las capacidades institucionales y de infraestructura del SENASA y del INIDEP.

    El taller tiene un financiamiento der 125 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Participaron del mismo desde el INIDEP, su director Lic. Oscar Horacio Padin, la directora Nacional de Investigación, Dra. Claudia Carozza, como así también investigadores, técnicos y personal administrativo, contando además con la presencia del especialista en desarrollo rural y jefe del proyecto del BID, Bruno Jacquet, el director de Gestión de Programas y Proyectos de la DIPROSE, Ing. Raúl Castellini y, de manera virtual, el jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Manuel Fernández Arocena y Eduardo Arraiza, especialista senior de operaciones del BID.

    El director del INIDEP al comienzo de la jornada, agradeció la presencia de las distintas autoridades y funcionarios, celebrando “este feliz acontecimiento de inicio de un proyecto que atesoramos desde el principio de esta gestión, intentando aportar al INIDEP y a la sociedad un mecanismo de crecimiento institucional. Dentro del programa se buscará la federalización del organismo a través de las subsedes que estamos construyendo, la ampliación de la flota, la renovación de buques de investigación pensando en la proyección al 2026, y brindar la prestación de servicios en función de demandas crecientes que tenemos del sector pesquero”, agradeciendo también la presencia de representantes gremiales, que acompañan permanentemente las gestiones institucionales.

    A su turno, Juan Manuel Fernández Arocena, agradeció a todo el equipo de INIDEP que estuvo involucrado en la preparación del taller y en las etapas previas, destacando la “oportunidad que se le da al estado nacional a través del INIDEP de fortalecer sus capacidades operativas y de investigación con inversiones realmente estratégicas y muy importantes, como es el diseño y la construcción de un buques de características ice class, la construcción y la ampliación de la sede del Inidep en Mar del Plata y de las subsedes en Puerto Madryn, en Ushuaia, en Caleta Paula, en San Antonio Oeste y, en general, un reacomodamiento de todo lo que es la capacidad operativa del INIDEP y un fortalecimiento que es muy importante”.

    Vale resaltar que el responsable de la ejecución fiduciaria del PROSAMA, es la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, en tanto que la ejecución técnica-metodológica está a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo dependiente de la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales.

    El proyecto busca fortalecer la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambiental en el Océano Austral y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través del financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación ICE CLASS (ICE 1C). Asimismo, se contemplan otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales y una ampliación edilicia.

    Se prevén inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias de Chubut (Puerto Madryn), Río Negro (San Antonio Oeste), Santa Cruz (Caleta Olivia), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Ushuaia). Estos edificios permitirán una mejor articulación con los organismos de gestión pesquera (Subsecretaría de Pesca de Nación y Administraciones de Pesca Provinciales) y la vinculación con otras instituciones de Ciencia y Técnica (CONICET, Centros Interinstitucionales y Universidades).

    Relacionado

    argentina bid financiamiento INDEP investigación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNegativo. INDEC. Caída del 12.3% en la actividad productiva industrial pesquera de marzo
    Siguiente Noticia Calamar illex. Suspenden por 21 días las capturas al norte del paralelo 39
    Gustavo Seira

    Gustavo Alberto Seira es un periodista y locutor profesional de Mar del Plata. Anteriormente realizó trabajos para medios internacionales tanto en radio, televisión y medios gráficos.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    El BIP Mar Argentino zarpó para identificar el hábitat de la caballa en el efectivo norte

    Por Pescare13 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Investigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos

    Por Pescare8 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14

    Por Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Ice Class 7 para el INIDEP en etapa final

    Por Pescare4 de septiembre de 20236 Minutos
    Investigación

    Reconocimiento para investigadores del INIDEP

    Por Pescare1 de septiembre de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Las subáreas 10 y 11 quedaron cerradas por bajos rendimientos y presencia de juveniles, abrieron la subárea 6

    Por Pescare28 de agosto de 20233 Minutos
    Investigación

    Base Petrel. Nuevas instalaciones científicas en la Antártida

    Por Pescare28 de agosto de 20235 Minutos
    Investigación

    INIDEP aclara mediante comunicado oficial, el cronograma de campañas de investigaciones

    Por Pescare27 de agosto de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
    • Hacia un Modelo Pesquero Competitivo
    • Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200
    • Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando