• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Sector pesquero argentino exige definici贸n r谩pida de cuotas de merluza hubbsi

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    CAIPA solicita al Consejo Federal Pesquero una resoluci贸n urgente para las Cuotas Individuales de Captura (CITC) de merluza com煤n, clave para el inicio de la temporada de pesca 2025. La incertidumbre actual preocupa al sector y podr铆a afectar gravemente la operatividad de las empresas pesqueras y el desarrollo econ贸mico del sector en Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como se desprende del Acta CFP Nro.21/2024 redactada y publicada ayer 07 de noviembre de 2024, la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) ha presentado una nota el pasado 5 de noviembre de 2024, en la que solicita de manera urgente que se complete el proceso de otorgamiento de las Cuotas Individuales de Captura (CITC) de merluza com煤n a las empresas pesqueras, conforme a los criterios establecidos por el Consejo Federal Pesquero (CFP) en el Acta CFP Nro. 15/2024, cuando oportunamente se dio el marco regulatorio para redistribuir las otras tres especies (merluza negra, cola y polaca).

    Esta solicitud responde a la creciente preocupaci贸n del sector pesquero, que ve con alarma los plazos ajustados para poder iniciar sus operaciones a partir del 1 de enero de 2025, sin contar a煤n con la asignaci贸n definitiva de las cuotas que regulan la captura de esta especie clave para la industria y todo el sector, principalmente de Mar del Plata, lugar concentrador por excelencia de los mayores vol煤menes de capturas, descargas y procesamiento.

    El principal reclamo de CAIPA radica en el tiempo transcurrido desde que se estableci贸 el marco para la redistribuci贸n de la merluza com煤n (4 de septiembre de 2024). Seg煤n la C谩mara, las empresas pesqueras deben realizar una serie de tr谩mites administrativos y log铆sticos previos al inicio de la temporada de pesca, los cuales no pueden concretarse sin tener claridad sobre las cuotas que les ser谩n asignadas. La incertidumbre actual est谩 generando un clima de preocupaci贸n entre los empresarios pesqueros, que temen que las demoras puedan afectar la planificaci贸n y operatividad de la flota pesquera nacional, impactando no solo a las empresas, sino tambi茅n a los trabajadores y a otros sectores vinculados como la industria naval.

    Dentro del mismo contexto, la representaci贸n de la Provincia de Buenos Aires tambi茅n ha manifestado su preocupaci贸n, exigiendo que la Autoridad de Aplicaci贸n eleve a la consideraci贸n del CFP todos los antecedentes administrativos y los informes generados en los talleres y sesiones celebrados a lo largo del a帽o. La provincia sostiene que el proceso de cuotificaci贸n de la merluza com煤n ha avanzado de manera insuficiente y que se debe tomar una decisi贸n final para evitar m谩s demoras y perjuicios a los grupos econ贸micos intervinientes. Seg煤n las autoridades provinciales, esta falta de definici贸n est谩 generando una incertidumbre generalizada, que afecta al sector pesquero y a otros sectores productivos directamente dependientes de la pesca.

    En una l铆nea similar, la Provincia de Santa Cruz ha reiterado su solicitud a la Autoridad de Aplicaci贸n, pidiendo que se tomen decisiones r谩pidas y precisas sobre las CITC, pues considera que, hasta la fecha, no se ha avanzado de manera efectiva y eficiente en los talleres sobre los aspectos solicitados por la provincia. El temor es que la falta de resoluci贸n afecte negativamente la operatividad de las flotas pesqueras y, por ende, la actividad econ贸mica relacionada con la merluza com煤n.

    La solicitud de CAIPA refleja una preocupaci贸n compartida por otras c谩maras pesqueras y asociaciones gremiales del sector, que han expresado, en diversas ocasiones, la necesidad de definir r谩pidamente las CITC para evitar mayores perjuicios econ贸micos y operativos. La merluza com煤n es una de las especies m谩s importantes para la pesca comercial en Argentina, y su regulaci贸n adecuada es fundamental para la sustentabilidad econ贸mica de las empresas y la correlaci贸n directa del mantenimiento de las fuentes de trabajo en el sector pesquero y procesador.

    Adem谩s de los impactos inmediatos sobre las empresas pesqueras, este retraso en la asignaci贸n de las cuotas podr铆a tener consecuencias en el plan de pesca 2025-2039, cuyo establecimiento se encuentra en un punto determinante. La falta de claridad sobre las cuotas de captura genera un clima de incertidumbre que afecta a todo el sector pesquero, incluyendo a las industrias vinculadas al procesamiento y comercializaci贸n del pescado.

    Con el objetivo de evitar mayores demoras, instan a la Autoridad de Aplicaci贸n y al CFP a que act煤en con celeridad para completar el proceso de asignaci贸n de las CITC de merluza com煤n. La resoluci贸n de esta problem谩tica es clave para garantizar el normal desarrollo de la temporada de pesca 2025 y para fortalecer la competitividad del sector pesquero argentino en el mercado internacional.

    El sector pesquero nacional se enfrenta a un momento cr铆tico, y la urgencia en la asignaci贸n de cuotas no solo responde a una necesidad administrativa, sino a una cuesti贸n de sustentabilidad y equilibrio econ贸mico y laboral. Las decisiones que se tomen en las pr贸ximas semanas podr铆an marcar el rumbo de la actividad pesquera en Argentina durante los pr贸ximos a帽os.

    caipa econom铆a pesquera merluza hubbsi pesca argentina Redistribuci贸n de CITC
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 21/2024. Sin novedades, el consejo pasa por alto la redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi
    Siguiente Noticia Se cumplen siete a帽os de la 煤ltima zarpada del ARA San Juan
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Administraci贸n 18 de octubre de 2024

    Redistribuci贸n de merluza hubbsi: una inc贸gnita sin resolver y un sector en vilo

    Por Pescare18 de octubre de 20244 Minutos
    Administraci贸n Normativa 8 de noviembre de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 21/2024. Sin novedades, el consejo pasa por alto la redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi

    Por Pescare8 de noviembre de 20247 Minutos
    Administraci贸n Normativa 8 de noviembre de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 20/2024. Fondo Nacional Pesquero: Recaudaci贸n y distribuci贸n

    Por Pescare8 de noviembre de 20245 Minutos
    Administraci贸n Normativa 1 de octubre de 2024

    Resoluci贸n CTMFM Nro.12/2024. Medidas de protecci贸n para la merluza hubbsi

    Por Pescare1 de octubre de 20242 Minutos
    Administraci贸n Normativa 28 de octubre de 2024

    Resoluci贸n CTMFM Nro.14/2024. Medidas de conservaci贸n para rayas en zona com煤n de pesca

    Por Pescare28 de octubre de 20242 Minutos
    Administraci贸n Normativa 28 de octubre de 2024

    Resoluci贸n CTMFM Nro.13/2024. Medidas de protecci贸n para especie de peces cartilaginosos

    Por Pescare28 de octubre de 20243 Minutos
    Administraci贸n 24 de octubre de 2024

    Acuerdo Salarial CAFACh -SOMU pone fin al conflicto y abre camino hacia la prosperidad del sector pesquero chubutense

    Por Pescare24 de octubre de 20245 Minutos
    Administraci贸n 23 de octubre de 2024

    Merluza Negra. Tierra del Fuego reactiva su programa de observadores en cooperaci贸n con CeDePesca

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Administraci贸n Normativa 18 de octubre de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 19/2024. Se demora la redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi

    Por Pescare18 de octubre de 20247 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La arquitectura de la nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.