La disponibilidad de merluza en los muelles creci贸 durante este a帽o, de acuerdo a la medici贸n preliminar de los desembarques que realiz贸 la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n hasta el pasado 19 de diciembre.
Los datos oficiales se帽alan que se acumularon 279.628,3 toneladas, un cinco por ciento m谩s respecto al mismo per铆odo de 2015. El stock sur aport贸 237.120,8 toneladas; mientras que el norte, 39.615,8. Las restantes 2.891,7 correspondieron al Golfo San Mat铆as.
El volumen total acumulado es el m谩s alto de al menos los 煤ltimos cinco a帽os; aunque conviene incorporar al an谩lisis de 2016 un presumible menor grado de subdeclaraci贸n a partir del ajuste realizado sobre los controles.

El efectivo norte, que tuvo un aumento interanual del 22,5 por ciento, explica parte del salto entre per铆odos. Tambi茅n el efectivo sur registr贸 una tasa de descarga mayor cercana al 3,4 por ciento; en tanto cay贸 la del Gofo un 37,5 por ciento.
Respecto del rendimiento por tipo de flota, los fresqueros declararon descargas por 145.750,1 toneladas; los congeladores arrastreros, por 121.096,7; los costeros, por 9.864,6; y los de rada/r铆a, por 2.786,5. La relaci贸n fresco-congelado gir贸 en torno al 55-45 por ciento.

En cuanto a los puertos de desembarque, Mar del Plata reafirm贸 su liderazgo, recibiendo 212.106,2 toneladas. La cifra representa el 77 por ciento del total, cuando en el inicio de la cuotificaci贸n se ubicaba cerca del 60 por ciento; es decir, creci贸 17 puntos en los 煤ltimos a帽os.
Detr谩s se ubicaron Puerto Madryn (46.702,2 t.), Comodoro Rivadavia (11.284,8 t.) y Caleta Paula (3.624,7 t.), entre otras terminales.

Seg煤n datos oficiales, crecieron levemente los desembarques de merluza
La Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n contabiliz贸 descargas por casi 280 mil toneladas, un 5 por ciento m谩s respecto a 2015. Mar del Plata refirma liderazgo.

Siguiente Noticia El consumo mundial de pescado crece m谩s r谩pido que la poblaci贸n