En tiempos de pandemia, el trabajo contin煤a desarroll谩ndose no s贸lo en muelles y zonas de pesca, sino tambi茅n a nivel dirigencial. La nueva 鈥渘ormalidad operativa鈥 requiere ir ajustando detalles para sostener la actividad de los buques.
El marco motiv贸 que dirigentes de la Interc谩maras de la Industria Pesquera Argentina mantuvieran un encuentro con autoridades de Prefectura. La reuni贸n se realiz贸 en la ma帽ana de este martes a trav茅s de una plataforma en l铆nea.
Por las empresas participaron Dar铆o S贸crate (Cepa), Fernando Rivera (Caipa), Diego Garc铆a Luchetti (C谩mara de Armadores), Eduardo Boiero, Eduardo Rom谩n (Capeca), Celestino Negueruela (Capa) y Mariano Gonz谩lez (Udipa).
En tanto, la fuerza tuvo como interlocutores al prefecto general, Italo D麓Amico, director del Departamento de Polic铆a de Seguridad de la Navegaci贸n, y jefes de otros departamentos.

La agenda tratada incluy贸 las medidas extraordinarias tomadas para controlar el embarque de tripulantes y la digitalizaci贸n de documentos para el despacho electr贸nico de barcos, de acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar.
Tambi茅n se trataron los protocolos de inspecciones ordinarias y extraordinarias, junto a los requerimientos para el acceso de los certificados necesarios para la navegaci贸n. El objetivo de los armadores es dinamizar todos estos procesos.
Se vienen registrando ciertas demoras y, en algunos casos, duplicaci贸n de controles que afectan la operatoria. La proximidad de la temporada de langostino en aguas nacionales representa un nuevo desaf铆o en este contexto.
De cualquier manera, desde la Interc谩maras destacaron la predisposici贸n al di谩logo de las autoridades de Prefectura: 鈥淪eguimos avanzando en una agenda com煤n para mejorar la seguridad en la navegaci贸n鈥, trazaron a manera de balance.









