• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Consumo

    Semana Santa con precios inflados y dispares

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A rio revuelto..... profesa el dicho popular. Y no es para menos, es tal el grado de dispersion de precios como imaginacion de cada oferente. Sin dudas el proceso inflacionario genera este tipo de disparidades. En el territorio nacional y en localidades donde se descargan productos de mar, es decir, donde no hay incidencia de fletes, los precios pueden variar hasta un 80%. En una misma ciudad las diferencias alcanzan incluso el 100% por el mismo producto. Descontrol en las g贸ndolas de pescados y mariscos para esta semana santa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La celebraci贸n de la Semana Santa para la feligres铆a cat贸lica, aumenta la venta y el consumo de pescado en gran parte del mundo. Nuestro pa铆s no escapa a estas fiestas tradicionales, con precios dispares como suele suceder en la Argentina en cualquier rubro y sobre todo en el alimenticio.

    Por caso un relevamiento realizado por PESCARE marca esta marcada disparidad en pescados y mariscos en lo que debe abonar el consumidor final.

    En la provincia de Santa Cruz, en el norte de la misma, en la ciudad de Caleta Olivia, debieron realizar un acuerdo de precios para que los precios sean razonables y no con una ganancia abusiva de parte de los comerciantes.

    De todos modos es llamativo que el filet de merluza se est谩 comercializando a $ 800 el kilogramo en la provincia santacruce帽a, sobre todo si se lo compara con el valor al que se estaba comercializando en Mar del Plata. Por el mismo producto se puede abonar entre $1450 y $1800.

    Ins贸lito es que en ciudades como Bah铆a Blanca, se est谩 llegando a vender a m谩s de $2000 el kilo.

    Aunque ya no parezca raro, en algunas ciudades como Comodoro Rivadavia, el  incremento para pescados y mariscos supera el 150%, aunque se asemeja al valor de Mar del Plata, rondando en la ciudad del sur los $1500.

    En la recorrida por varias pescader铆as marplatenses, los precios son dispares de acuerdo a su ubicaci贸n. En el paseo comercial lindante a la banquina chica, se puede conseguir calamar entero a $1400 los dos kilos, las rabas a $2400, la corvina a $750, la cola de langostino a $3100 y un mix de frutos de mar para paella o cazuela a $3700.

    En virtud de tanta diferencia y lo poco accesible que resulta para alg煤n sector el poder adquirir pescados y mariscos, en algunos lugares como Santa Cruz, d铆as atr谩s debi贸 intervenir el Estado de alg煤n modo para realizar un acuerdo con quienes lo comercializan, suscribiendo 鈥減recios de referencia鈥.

    Los precios a los que llegaron para lo que m谩s consume el p煤blico en Semana Santa en la 煤ltima zona mencionada, marcan que el filet de merluza congelado deber铆a cobrarse $2500 por dos kilos, mientras que la misma cantidad de filet de r贸balo fresco cuesta lo mismo.

    En esa variable de precios est谩 el producto Premium argentino (langostino) donde los valores pueden oscilar entre los $2300 y los $5000 por el producto pelado y crudo de 贸ptima calidad, aunque una de las cadenas de supermercados que m谩s sucursales tiene en la Argentina 鈥揹e acuerdo a la ciudad- lo comercializa hasta $6280.

    Para el bolsillo del turista que visite Mar del Plata durante estos d铆as y sin chances de cocinarlo, sentarse en un restaurante, no le ser谩 nada accesible tampoco.

    Si bien las decenas de establecimientos gastron贸micos que hoy tiene la ciudad y que elaboran platos tradicionales (rabas, cornalitos, paella) ofrecen variadas promociones dif铆cil resultar谩 encontrar alg煤n men煤 que est茅 por debajo de los $4000/4500 por persona, sin contar la bebida, pudiendo llegar algunos (en la macrocentro por ejemplo) a ofrecerse a $8000 por comensal.

    Esto evidencia que el esfuerzo que se estaba realizando por concientizar al consumidor a ingerir pescados y mariscos, con una campa帽a de 鈥el 19 com茅 pescado鈥, no se condice con los valores que se tienen que abonar en las pescader铆as y restaurantes, fundamentalmente en productos donde casi no hay mano de obra entre lo descargado en el muelle y el producto en g贸ndola, como el caso del langostino entero fresco, donde en el muelle vale $700 y en g贸ndola $2300/Kg. en el mejor de los casos.

    Distinto es el panorama en donde el sector de las conservas parece haber 鈥渓e铆do鈥 la situaci贸n y se ofrecen buenas ofertas en enlatados, donde se pueden combinar los art铆culos y se termina pagando algo m谩s acorde al flaco bolsillo de los argentinos.

    Anchoas, boquerones, at煤n en sus diversas presentaciones (saborizados) hoy son algunos de los productos que m谩s venta tienen y que la oferta es aprovechada de otro modo para elaborar platos de 鈥渧igilia鈥.

    El consumo interno evidencia que hay cosas que no est谩n del todo bien, ofertas en apenas algunos lugares y sin mayores propuestas para los visitantes como ocurri贸 en la Semana Santa 2022, donde se ofrec铆an desde degustaciones hasta un festival art铆stico gratuito.

    Realidades dispares en nuestro pa铆s, donde el consumidor observa absolutamente todo: calidad, presentaci贸n, pero sobre todo precio.

    Argentina consumo Mar Del Plata pescados y mariscos semana santa
    Noticia AnteriorReinician tareas de dragado en Rawson
    Siguiente Noticia Ruidosa movilizaci贸n del SOMU por reclamo del primer tramo del acuerdo salarial 2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Consumo 21 de marzo de 2023

    Se aproxima Semana Santa con clima de pocos negocios

    Por Pescare21 de marzo de 20233 Minutos
    Consumo 8 de septiembre de 2022

    Desde la Universidad de Mar Del Plata se fomenta el consumo de alimentos en base a pescados

    Por Gustavo Seira8 de septiembre de 20225 Minutos
    Consumo 25 de agosto de 2022

    Incentivan el consumo de pescado mediante el evento 芦tirando redes禄

    Por Gustavo Seira25 de agosto de 20223 Minutos
    Consumo 22 de agosto de 2022

    Espa帽a. Cae consumo de pescados y mariscos

    Por Gustavo Seira22 de agosto de 20224 Minutos
    Consumo 5 de junio de 2022

    Crece el consumo de pescado en Argentina

    Por Gustavo Seira5 de junio de 20224 Minutos
    Consumo 4 de mayo de 2022

    Incorporar pescado en la dieta de los Argentinos, una materia pendiente

    Por Pescare4 de mayo de 20226 Minutos
    Consumo 11 de abril de 2022

    La merluza por razones estacionales recobra firmeza en los precios

    Por Gustavo Seira11 de abril de 20223 Minutos
    Consumo 13 de julio de 2022

    Buena acci贸n de entidades del puerto benefician a un comedor escolar

    Por Gustavo Seira13 de julio de 20225 Minutos
    Acuicultura y Maricultura Consumo 9 de julio de 2022

    Suba del D贸lar, impacta en el Salm贸n Rosado

    Por Gustavo Seira9 de julio de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.