• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    Semana Santa con precios inflados y dispares

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A rio revuelto..... profesa el dicho popular. Y no es para menos, es tal el grado de dispersion de precios como imaginacion de cada oferente. Sin dudas el proceso inflacionario genera este tipo de disparidades. En el territorio nacional y en localidades donde se descargan productos de mar, es decir, donde no hay incidencia de fletes, los precios pueden variar hasta un 80%. En una misma ciudad las diferencias alcanzan incluso el 100% por el mismo producto. Descontrol en las góndolas de pescados y mariscos para esta semana santa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La celebración de la Semana Santa para la feligresía católica, aumenta la venta y el consumo de pescado en gran parte del mundo. Nuestro país no escapa a estas fiestas tradicionales, con precios dispares como suele suceder en la Argentina en cualquier rubro y sobre todo en el alimenticio.

    Por caso un relevamiento realizado por PESCARE marca esta marcada disparidad en pescados y mariscos en lo que debe abonar el consumidor final.

    En la provincia de Santa Cruz, en el norte de la misma, en la ciudad de Caleta Olivia, debieron realizar un acuerdo de precios para que los precios sean razonables y no con una ganancia abusiva de parte de los comerciantes.

    De todos modos es llamativo que el filet de merluza se está comercializando a $ 800 el kilogramo en la provincia santacruceña, sobre todo si se lo compara con el valor al que se estaba comercializando en Mar del Plata. Por el mismo producto se puede abonar entre $1450 y $1800.

    Insólito es que en ciudades como Bahía Blanca, se está llegando a vender a más de $2000 el kilo.

    Aunque ya no parezca raro, en algunas ciudades como Comodoro Rivadavia, el  incremento para pescados y mariscos supera el 150%, aunque se asemeja al valor de Mar del Plata, rondando en la ciudad del sur los $1500.

    En la recorrida por varias pescaderías marplatenses, los precios son dispares de acuerdo a su ubicación. En el paseo comercial lindante a la banquina chica, se puede conseguir calamar entero a $1400 los dos kilos, las rabas a $2400, la corvina a $750, la cola de langostino a $3100 y un mix de frutos de mar para paella o cazuela a $3700.

    En virtud de tanta diferencia y lo poco accesible que resulta para algún sector el poder adquirir pescados y mariscos, en algunos lugares como Santa Cruz, días atrás debió intervenir el Estado de algún modo para realizar un acuerdo con quienes lo comercializan, suscribiendo “precios de referencia”.

    Los precios a los que llegaron para lo que más consume el público en Semana Santa en la última zona mencionada, marcan que el filet de merluza congelado debería cobrarse $2500 por dos kilos, mientras que la misma cantidad de filet de róbalo fresco cuesta lo mismo.

    En esa variable de precios está el producto Premium argentino (langostino) donde los valores pueden oscilar entre los $2300 y los $5000 por el producto pelado y crudo de óptima calidad, aunque una de las cadenas de supermercados que más sucursales tiene en la Argentina –de acuerdo a la ciudad- lo comercializa hasta $6280.

    Para el bolsillo del turista que visite Mar del Plata durante estos días y sin chances de cocinarlo, sentarse en un restaurante, no le será nada accesible tampoco.

    Si bien las decenas de establecimientos gastronómicos que hoy tiene la ciudad y que elaboran platos tradicionales (rabas, cornalitos, paella) ofrecen variadas promociones difícil resultará encontrar algún menú que esté por debajo de los $4000/4500 por persona, sin contar la bebida, pudiendo llegar algunos (en la macrocentro por ejemplo) a ofrecerse a $8000 por comensal.

    Esto evidencia que el esfuerzo que se estaba realizando por concientizar al consumidor a ingerir pescados y mariscos, con una campaña de “el 19 comé pescado”, no se condice con los valores que se tienen que abonar en las pescaderías y restaurantes, fundamentalmente en productos donde casi no hay mano de obra entre lo descargado en el muelle y el producto en góndola, como el caso del langostino entero fresco, donde en el muelle vale $700 y en góndola $2300/Kg. en el mejor de los casos.

    Distinto es el panorama en donde el sector de las conservas parece haber “leído” la situación y se ofrecen buenas ofertas en enlatados, donde se pueden combinar los artículos y se termina pagando algo más acorde al flaco bolsillo de los argentinos.

    Anchoas, boquerones, atún en sus diversas presentaciones (saborizados) hoy son algunos de los productos que más venta tienen y que la oferta es aprovechada de otro modo para elaborar platos de “vigilia”.

    El consumo interno evidencia que hay cosas que no están del todo bien, ofertas en apenas algunos lugares y sin mayores propuestas para los visitantes como ocurrió en la Semana Santa 2022, donde se ofrecían desde degustaciones hasta un festival artístico gratuito.

    Realidades dispares en nuestro país, donde el consumidor observa absolutamente todo: calidad, presentación, pero sobre todo precio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consumo Mar Del Plata pescados y mariscos semana santa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReinician tareas de dragado en Rawson
    Siguiente Noticia Ruidosa movilización del SOMU por reclamo del primer tramo del acuerdo salarial 2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando