• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Controles

    SENASA decomis贸 merluza no apta para consumo humano en Comodoro Rivadavia y Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Varios operativos de SENASA en todo el pa铆s para detectar procedencia y estado de pescados y mariscos en circulaci贸n, dieron resultado positivo. As铆, en Comodoro Rivadavia como en Mar del Plata, detectaron irregularidades y decomiso de los productos de mar por no ser aptos para consumo humano.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un camino que parece trazarse, SENASA, acent煤a los controles en distintos puntos del pa铆s. Esta vez, un operativo de control, detect贸 algo m谩s de 18 toneladas de merluza que no se encontraba apta para consumo humano.

    Esta acci贸n, realizada en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, en resguardo de la salud de la poblaci贸n, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria, mediante un control evit贸 la comercializaci贸n de 18.648 kilos de merluza que no cumpl铆a con los par谩metros organol茅pticos y de calidad para consumo humano.

    Los par谩metros o propiedades organol茅pticas son las descripciones caracter铆sticas f铆sicas que tiene la materia en general, de acuerdo se las pueda percibir a trav茅s del sabor, textura, olor, color o bien temperatura.

    Un an谩lisis organol茅ptico es una valoraci贸n cualitativa que se realiza sobre un producto (principalmente alimento o bebida) basada exclusivamente en la valoraci贸n de los sentidos, para determinar si un alimento es fresco o est谩 en mal estado.

    Recordemos, que el principal control realizado por la entidad es la INOCUIDAD y en segundo lugar la CALIDAD de un producto.

    Luego de conocerse los resultados que arrojaron resultados no satisfactorios a los an谩lisis f铆sicos, qu铆micos y organol茅pticos que fueron llevados a cabo a trav茅s del Laboratorio Regional del SENASA en Comodoro Rivadavia, los especialistas pudieron determinar que la mercader铆a detectada no pod铆a ser destinada a la alimentaci贸n humana, por lo que agentes de la Coordinaci贸n Regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur del organismo, procediendo a su decomiso y enviando a desnaturalizar la mercader铆a que se encontraba en un establecimiento frigor铆fico del que no se conocieron m谩s detalles, al menos en forma p煤blica.

    Por ello fueron labradas las actas correspondientes y se procedi贸 a la pertinente desnaturalizaci贸n de la mercader铆a para luego ser enviada con destino final al relleno sanitario que indic贸 el municipio de Comodoro Rivadavia.

    Vale destacar que el an谩lisis f铆sico y qu铆mico es el que determina la concentraci贸n de nitr贸geno b谩sico vol谩til y la formaci贸n de aminas bi贸genas que resultan del proceso de descomposici贸n del pescado.

    Cuando un producto supera los valores que ya se encuentran preestablecidos para la determinaci贸n de la aptitud de un alimento, el mismo es considerado no apto para ser consumido como alimento y es por ello que la autoridad sanitaria no lo autoriza para su comercializaci贸n.

    El SENASA contin煤a realizando este tipo de controles con el fin de resguardar la inocuidad de los alimentos que consume la poblaci贸n, protegiendo de este modo tambi茅n a los productores responsables, salvaguardando la sanidad animal y preservando el medio ambiente.

    Mar del Plata

    D铆as atr谩s tambi茅n se dio un operativo de similares caracter铆sticas en el Partido de General Pueyrred贸n, pero de menor cuant铆a, ya que en la ocasi贸n fueron 32 bandejas de pescado las que no cumpl铆an con las caracter铆sticas que hemos descripto, labr谩ndose en ese caso 8 actas de infracci贸n, en controles realizados tanto en la Autov铆a Juan Manuel Fangio, como as铆 tambi茅n en la ruta Provincial nro. 11; intentando establecerse la procedencia y trazabilidad de dicha mercader铆a, que muchas veces se procesa en verdaderas 鈥渃uevas鈥 al margen de toda reglamentaci贸n que parecen no ser visibles ante los controles de la autoridad municipal y sanitaria, como tambi茅n, de pseudo empresarios y gremios del sector.

    Los pescados que fueron decomisados eran de diversas especies. Por caso, salmones, pez 谩ngel, merluza, filet de gatuzo, corvina y pescadilla, no se encontraban aptas para el consumo humano.

    El operativo en General Pueyrred贸n fue a trav茅s de la verificaci贸n de 38 veh铆culos, donde se procedi贸 a verificar el estado sanitario de la mercader铆a transportada y la documentaci贸n respaldatoria, para lo cual participaron el Centro Regional Buenos Aires Sur del SENASA 鈥揹esde hace unos d铆as a cargo del M茅dico Veterinario Manuel Baldovino Prina– conjuntamente con agentes de la Direcci贸n de Rentas de la Provincia de Buenos Aires y las 谩reas de Bromatolog铆a, inspecci贸n Sanitaria y Pesca de la Municipalidad de General Pueyrred贸n.

    calidad comodoro rivadavia decomiso inocuidad mal estado Mar Del Plata merluza pescados senasa
    Noticia AnteriorDesde SAON emiten comunicado
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina conmemora actos heroicos en la guerra de las Islas Malvinas
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Comercio Exterior Conflicto Controles 13 de mayo de 2022

    Merluza a Brasil. Se instrumentan medidas para solucionar inconveniente. Primer cuatrimestre 29% menos

    Por Pescare13 de mayo de 20224 Minutos
    Controles 7 de abril de 2022

    Comitiva de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera, junto al INVAP, avanzan con la colocaci贸n de c谩maras abordo

    Por Pescare7 de abril de 20224 Minutos
    Controles 20 de agosto de 2021

    Controles en el muelle de Mar del Plata

    Por Pescare20 de agosto de 20212 Minutos
    Controles 21 de mayo de 2022

    De Ushuaia a Mar del Plata, la Direcci贸n de Pesca muestra gran compromiso con la actividad

    Por Gustavo Seira21 de mayo de 20225 Minutos
    Controles 16 de mayo de 2022

    El Director Nacional anticip贸 controles, durante la zafra de langostino en aguas nacionales

    Por Gustavo Seira16 de mayo de 20228 Minutos
    Controles 30 de marzo de 2022

    Se firm贸 convenio para fortalecer las funciones de los inspectores de pesca

    Por Gustavo Seira30 de marzo de 20223 Minutos
    Controles 9 de agosto de 2021

    Control en los muelles del Storni en Puerto Madryn

    Por Pescare9 de agosto de 20217 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.