• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Mercado

    SENASA e INIDEP firman convenio para robustecer la calidad e inocuidad de productos de mar

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se firmó un convenio de cooperación entre el SENASA y el INIDEP buscando fortalecer la inocuidad y la calidad de los productos de la pesca, propiciando el trabajo mancomunado de científicos y profesionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, busca fortalecer las labores de articulación que ya se vienen realizando entre los profesionales de los dos organismos, fue suscripto por la presidenta del SENASA, Diana Guillén y el director del INIDEP Oscar Padín.

    La firma del mismo se celebró en este viernes en la sede del Instituto, donde también estuvieron presentes el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del SENASA Manuel Baldovino, el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia, además de directores nacionales y regionales del SENASA.

    Al finalizar el acto, Guillén manifestó que “estamos muy contentos de firmar este convenio. Pensamos que no puede haber una buena certificación de inocuidad sin un buen comportamiento científico de lo que vamos a certificar. Por lo tanto, para nosotros es fundamental el trabajo conjunto para nutrirnos de las investigaciones del INIDEP. Este hermanamiento de ambos organismos es hacer realidad la sinergia de políticas públicas en territorio para el bien común. La importancia que tiene el sector pesquero para el SENASA y para el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación plasmada en haberle devuelto el rango de Dirección al área de Pesca y Acuicultura. Lo mismo sucede con la designación de Manuel Baldovino al frente del Centro Regional Buenos Aires Sur”, sostuvo Guillén.

    El mismo director del INIDEP, Lic. Oscar Padín, también hizo manifestaciones al respecto mostrando su satisfacción, al decir que “este convenio fortalece la relación entre las instituciones y pone de manifiesto la importancia de la cooperación y coordinación entre ellas, en este caso es una temática ligada a la calidad y seguridad agrobioalimentaria. El INIDEP está hoy en un plan de federalización muy fuerte, de relacionamiento con las provincias e identificando áreas para instalar subsedes y estamos compartiendo con el SENASA un acuerdo conjunto para poder avanzar en un proyecto muy ambicioso con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”.

    Los labores que se llevarán adelante constan de la planificación y ejecución de trabajos investigativos relacionados con la parasitosis y parámetros de calidad en los productos pesqueros nacionales cuyos resultados serán de vital importancia en los procesos de captura, industrialización y comercialización de pescado con destino al mercado interno y a la exportación.

    Ambos organismos, a través de sus respectivos equipos de trabajo, colaborarán en forma mancomunada en la búsqueda de elementos ciertos que sean de utilidad al cumplimiento de las exigencias de calidad de los mercados y de la seguridad agrobioalimentaria en general, a través del aval científico.

    Una vez finalizado el acto de firma del convenio, las autoridades de los dos organismos procedieron a dejar inaugurado un ciclo de charlas propiciado por el servicio sanitario oficial que está destinado a compartir temáticas e intercambiar experiencias sobre el desarrollo del agrobioindustria.

    La primera de las cuatro jornadas destinada a la temática pesquera, dio comienzo con la charla denominada “Acciones del Estado para la pesca nacional” y fue llevada adelante por el director de Coordinación y Fiscalización Pesquera del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Julián Suárez, buscando la continuidad que se viene transitando desde la cartera que conduce el Ministro Julián Domínguez, potenciando al SENASA en materia pesquera.

    En este sentido, el SENASA está trabajando articuladamente en la revalorización de la pesca junto con municipios, puertos, Nación, provincias y el sector privado y se ha restablecido la mesa de trabajo de la pesca para dar soluciones al sector, desde la Dirección de Pesca y los centros regionales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina inidep magyp pesca senasa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIgualdad de género, una materia pendiente en la pesca
    Siguiente Noticia Suba del Dólar, impacta en el Salmón Rosado
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Mercado

    Langostino. Chubut a punto de lograr la certificación MSC

    Por Pescare23 de enero de 20254 Minutos
    Mercado

    Pesca y Agroindustria: Dos actividades con problemas de rentabilidad

    Por Pescare21 de enero de 20258 Minutos
    Mercado

    La pesca en aguas distantes se hunde: costos insostenibles y subsidios en la cuerda floja

    Por Antonella11 de enero de 20255 Minutos
    Mercado

    Pesca de anchoveta en Perú llega al 65.56% de la cuota en la segunda temporada 2024

    Por Lalo Marziotta19 de diciembre de 20243 Minutos
    Mercado

    Exportaciones de Merluza Hubbsi: Un año marcado por el aumento del volumen y caída de precios

    Por Antonella22 de noviembre de 20246 Minutos
    Mercado

    Crisis en la pesca china: ¿Es sostenible su modelo actual?

    Por Antonella22 de agosto de 20243 Minutos
    Mercado

    Reino Unido. Aumento del costo de vida impacta en el mercado de consumo de pescados y mariscos

    Por Pescare13 de enero de 20235 Minutos
    Actividad Mercado

    Complejo pesquero argentino una actividad en riesgo

    Por Pescare27 de noviembre de 20226 Minutos
    Mercado

    Compradores en Chubut pondrían tope al precio del kilo de langostino para la campaña de provincia 2022-2023

    Por Pescare14 de noviembre de 20222 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando