Con gran cantidad de p煤blico y con la emotividad a flor de piel, la Escuela Nacional de Pesca 鈥淐omandante Luis Piedra Buena鈥, conjuntamente con el Centro de Civiles Veteranos de Guerra 鈥淥perativo Malvinas鈥, realizaron el acto en la plaza ubicada en Tripulantes del Fournier y Aguado en el barrio de Colinas de Peralta Ramos, donde se encuentra enclavado el Cenotafio en homenaje a aquellos H茅roes Ca铆dos.
Funcionarios municipales, representantes de las Fuerzas Armadas, alumnos de la Escuela de Pesca, sindicatos y p煤blico en general, escucharon atentamente los discursos pronunciados, donde se record贸 a las v铆ctimas civiles de la guerra, como as铆 tambi茅n a los 649 ca铆dos en defensa de la Patria.

En primer lugar fue el Patr贸n de Pesca de Primera (VGM) Francisco Weigel, quien en representaci贸n del Centro de Civiles Veteranos de Guerra 鈥淥perativo Malvinas鈥, en su discurso manifest贸 que 鈥渕e complace darles la bienvenida hoy, que se conmemoran 41 a帽os de la Gesta por la recuperaci贸n de nuestras Islas Malvinas. Este es un lugar de recuerdo y reflexi贸n, construido por y para nosotros, y las futuras generaciones. Aqu铆 se mantienen vigentes hoy m谩s que nunca las palabras del general San Mart铆n: 鈥榩ueblo que olvida su historia, est谩 condenado a repetir sus errores鈥欌.
鈥淢antengamos pues, viva la memoria de aquellos que no est谩n y a quienes sus deudos representan. Familiares por lazos sangu铆neos o afectivos que sufrieron a la par nuestra durante la ausencia, y a la fecha siguen siendo nuestro soporte y contenci贸n por este, y tantos otros motivos. Quiero extender a todos los presentes un fervoroso agradecimiento en nombre de aquellos que mantenemos viva la historia y parafraseando a nuestro Mariano Moreno que en sus 煤ltimas palabras dijo: 隆viva la Patria aunque yo muera! gritemos Viva la Patria鈥, manifest贸 Weigel.
A su turno, el VGM Avelino F茅lix Rial en representaci贸n de la Comisi贸n Directiva del Centro de Civiles 鈥淥perativo Malvinas鈥, con una gran emoci贸n en sus palabras le manifest贸 a los presentes que 鈥渉oy como todos los a帽os, nos reunimos nuevamente aqu铆 en este Cenotafio, para manifestar nuestros sincero y emocionado homenaje a los 649 h茅roes ca铆dos en el cumplimiento del deber de la gesta de Malvinas, manteniendo vivo su recuerdo y la causa que defendi茅ramos con honores y dignidad en la recuperaci贸n de nuestras Islas Malvinas, Georgias e Islas del Atl谩ntico Sur, usurpadas impunemente por el imperio colonialista brit谩nico鈥.
鈥淭ambi茅n queremos hacer extensivo nuestro sentido homenaje a los 44 h茅roes del submarino ARA San Juan. Hoy, en especial, rendimos homenaje a nuestros compa帽eros ca铆dos, primero en el buque pesquero 鈥楴arwal鈥, el 9 de mayo del 82 y quince en el transporte 鈥淚sla de los Estados鈥 el 10 de mayo de 1982, que junto a los hermanos del ARA 鈥淕eneral Belgrano鈥, integran la lista de los 18 h茅roes civiles ca铆dos鈥.
鈥淒esde hace ya bastante tiempo, la Argentina vive reclamando infructuosamente la soberan铆a sobre nuestras Islas Malvinas ante las Naciones Unidas, donde las pertinentes resoluciones emanadas por dichas asambleas son virtualmente ignoradas por Gran Breta帽a, profundizan a煤n m谩s su agresi贸n, fortificando militarmente cada vez m谩s su ocupaci贸n a la par de acrecentar la depredaci贸n de nuestros recursos ict铆colas, petroleros, mineros y la ahora incipiente industria sin chimeneas, como lo es el turismo鈥.




鈥淐onsiderar su presencia ante gran parte de la Ant谩rtida, por ahora sin poder ejercer soberan铆a, por ahora鈥 La persistente injustificada negaci贸n de no sentarse a negociar con nuestro pa铆s para resolver definitivamente esta cuesti贸n鈥, dijo Rial en su discurso.
Una vez m谩s reconocemos a 41 a帽os de aquellos d铆as tr谩gicos, nuestro reconocimiento eterno a todos los que enarbolaron como nadie el Pabell贸n argentino.









