• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Sentido homenaje a víctimas civiles del pesquero Narwal en la Gesta de Malvinas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se llevó a cabo en la mañana del martes un nuevo homenaje a las víctimas civiles caídos en la gesta de Malvinas. Fue en la plaza Pesquero Narwal, que recuerda también a la embarcación que participó en el conflicto bélico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con gran cantidad de público y con la emotividad a flor de piel, la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, conjuntamente con el Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”, realizaron el acto en la plaza ubicada en Tripulantes del Fournier y Aguado en el barrio de Colinas de Peralta Ramos, donde se encuentra enclavado el Cenotafio en homenaje a aquellos Héroes Caídos.

    Funcionarios municipales, representantes de las Fuerzas Armadas, alumnos de la Escuela de Pesca, sindicatos y público en general, escucharon atentamente los discursos pronunciados, donde se recordó a las víctimas civiles de la guerra, como así también a los 649 caídos en defensa de la Patria.

    En primer lugar fue el Patrón de Pesca de Primera (VGM) Francisco Weigel, quien en representación del Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”, en su discurso manifestó que “me complace darles la bienvenida hoy, que se conmemoran 41 años de la Gesta por la recuperación de nuestras Islas Malvinas. Este es un lugar de recuerdo y reflexión, construido por y para nosotros, y las futuras generaciones. Aquí se mantienen vigentes hoy más que nunca las palabras del general San Martín: ‘pueblo que olvida su historia, está condenado a repetir sus errores’”.

    “Mantengamos pues, viva la memoria de aquellos que no están y a quienes sus deudos representan. Familiares por lazos sanguíneos o afectivos que sufrieron a la par nuestra durante la ausencia, y a la fecha siguen siendo nuestro soporte y contención por este, y tantos otros motivos. Quiero extender a todos los presentes un fervoroso agradecimiento en nombre de aquellos que mantenemos viva la historia y parafraseando a nuestro Mariano Moreno que en sus últimas palabras dijo: ¡viva la Patria aunque yo muera! gritemos Viva la Patria”, manifestó Weigel.

    A su turno, el VGM Avelino Félix Rial en representación de la Comisión Directiva del Centro de Civiles “Operativo Malvinas”, con una gran emoción en sus palabras le manifestó a los presentes que “hoy como todos los años, nos reunimos nuevamente aquí en este Cenotafio, para manifestar nuestros sincero y emocionado homenaje a los 649 héroes caídos en el cumplimiento del deber de la gesta de Malvinas, manteniendo vivo su recuerdo y la causa que defendiéramos con honores y dignidad en la recuperación de nuestras Islas Malvinas, Georgias e Islas del Atlántico Sur, usurpadas impunemente por el imperio colonialista británico”.

    “También queremos hacer extensivo nuestro sentido homenaje a los 44 héroes del submarino ARA San Juan. Hoy, en especial, rendimos homenaje a nuestros compañeros caídos, primero en el buque pesquero ‘Narwal’, el 9 de mayo del 82 y quince en el transporte “Isla de los Estados” el 10 de mayo de 1982, que junto a los hermanos del ARA “General Belgrano”, integran la lista de los 18 héroes civiles caídos”.

    “Desde hace ya bastante tiempo, la Argentina vive reclamando infructuosamente la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas ante las Naciones Unidas, donde las pertinentes resoluciones emanadas por dichas asambleas son virtualmente ignoradas por Gran Bretaña, profundizan aún más su agresión, fortificando militarmente cada vez más su ocupación a la par de acrecentar la depredación de nuestros recursos ictícolas, petroleros, mineros y la ahora incipiente industria sin chimeneas, como lo es el turismo”.

    “Considerar su presencia ante gran parte de la Antártida, por ahora sin poder ejercer soberanía, por ahora… La persistente injustificada negación de no sentarse a negociar con nuestro país para resolver definitivamente esta cuestión”, dijo Rial en su discurso.

    Una vez más reconocemos a 41 años de aquellos días trágicos, nuestro reconocimiento eterno a todos los que enarbolaron como nadie el Pabellón argentino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina BP Narwal islas malvinas Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Quedó abierta la inscripción para la prospección dentro de la ZVPJM
    Siguiente Noticia Jorge Frías. «Menores descargas y Dólar pesca»
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando