• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Sera obligatoria la inscripción de Cámaras y Asociaciones

    PescarePor Pescare15 de febrero de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    deberán inscribirse en el Registro de la Pesca, todas las Cámaras y/o Asociaciones de empresas que se dediquen a la captura, procesamiento e industrialización, comercio y/o transporte de recursos vivos marinos y sus derivados
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una nueva disposición se ha emito y que lleva la firma del subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman. Es en referencia a inscripciones de Cámaras vinculadas al sector pesquero. La misma fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina y ya entró en vigencia.

    La disposición que lleva el número 23/2022 establece que deberán inscribirse en el Registro de la Pesca, todas las Cámaras y/o Asociaciones de empresas que se dediquen a la captura, procesamiento e industrialización, comercio y/o transporte de recursos vivos marinos y sus derivados.

    La inscripción será requisito previo esencial para la participación en las comisiones de seguimiento de las diferentes pesquerías, como así también para realizar peticiones ante la Autoridad de Aplicación de la Ley 24.922 y sus modificatorias y el Consejo Federal Pesquero en representación de sus asociados.

    La disposición indica que la solicitud de inscripción deberá hacerse a través de la Plataforma de Trámites a Distancia –denominada TAD- e integrada por el módulo ‘’Trámites a Distancia’’ donde se deberá adjuntar la siguiente documentación:

    • Estatuto constitutivo debidamente inscripto
    • Acta de designación de Autoridades

    Además deberán informar bajo declaración jurada a través de la plataforma creada a tal efecto en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SIFIPA), los datos que aquí consignamos:

    • Nombre o denominación
    • CUIT
    • Fecha de constitución
    • Objeto social
    • Domicilio legal
    • Domicilio electrónico
    • Autoridades
    • Empresas asociadas (con su denominación y su CUIT)
    • Buques (con su denominación y el número de matrícula correspondiente)
    • Si es signataria de convenios colectivos de trabajo y en caso afirmativo se debe consignar el número de convenio

    Además las Cámaras y/o Asociaciones obligadas a inscribirse, deberán actualizar desde el día 1 de marzo hasta el día 30 de junio de cada año, la información detallada que hacemos mención más arriba.

    La falta de presentación de la actualización en el plazo establecido, dará lugar a la suspensión de la inscripción de la Cámara y/o Asociación Empresaria hasta que realice su cumplimiento.

    Una vez transcurrido el plazo de dos años desde la suspensión sin dar cumplimiento, se producirá a la baja automática de la inscripción, lo que también se inscribirá en el Registro de la Pesca.

    La normativa también establece que la cuenta de usuario TAD vinculada a la Clave Única de Identificación Tributaria –CUIT- de la Cámara y/o Asociación, será considerada en el ámbito administrativo como Domicilio Especial Electrónico constituido, en donde serán válidas y plenamente eficaces todas las comunicaciones, intimaciones, requerimientos y notificaciones.

    El objeto según da cuenta la disposición firmada por el Dr. Liberman, busca ordenar la participación y considera necesario proceder a la inscripción en el Registro de la Pesca, de las Cámaras y Asociaciones de empresas representativas del sector pesquero, estableciendo la reglamentación que permita mantener actualizada la información de cuáles son las empresas y embarcaciones representadas por las mismas; aunque, si bien la disposición esta vigente, aun en la plataforma TAD no está en servicio en que lugar se lo debe cargar.

    Consultadas fuentes de Pesca en Paseo Colon 922, se desconoce por el momento en que ítem del TAD se lo podrá cargar; aunque hay tiempo para tal actualización.

    Por Gustavo Seira

    fallecimiento fiesta de los pescadores La Sagrada Familia Mar Del Plata pesca puerto reconocimiento
    Noticia AnteriorExplotación offshore: desde la Asociación de Capitanes, Jorge Frías envía comunicado
    Siguiente Noticia Convenio, da luz verde al emplazamiento en la ex ESIM
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Normativa 28 de diciembre de 2021

    FAP, un despropósito inconstitucional del gobierno de Mariano Arcioni

    Por Pescare28 de diciembre de 202113 Minutos
    Normativa 27 de enero de 2022

    Prefectura actualiza normas para la pesca artesanal

    Por Pescare27 de enero de 20223 Minutos
    Normativa 31 de diciembre de 2021

    Nuevo régimen de pagos por infracciones a la Ley Federal de Pesca

    Por Pescare31 de diciembre de 20215 Minutos
    Normativa 27 de diciembre de 2021

    SIFIPA. Variado costero. Se deberá grabar el parte de pesca electrónico

    Por Pescare27 de diciembre de 20213 Minutos
    Normativa 25 de noviembre de 2021

    Crean la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros

    Por Pescare25 de noviembre de 20214 Minutos
    Normativa 24 de noviembre de 2021

    Guía Única de Pesca en la PBA es obligatoria

    Por Pescare24 de noviembre de 20213 Minutos
    Normativa 7 de septiembre de 2021

    Parte de prensa de Prefectura Naval Argentina a pesqueros

    Por Pescare7 de septiembre de 20213 Minutos
    Normativa 5 de septiembre de 2021

    Convenios sobre la seguridad a bordo de buques pesqueros

    Por Pescare5 de septiembre de 20214 Minutos
    Normativa 19 de agosto de 2021

    Langostino. Chubut limita bodega y cupos para sus flotas en aguas provinciales

    Por Pescare19 de agosto de 20214 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.