• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Sobre el perfil marítimo argentino ya no quedan pesqueros en operaciones. En la milla 201 más de 300 poteros chinos ya capturan el Calamar Illex

    PescarePor Pescare24 de diciembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El mar adyacente argentino transitado por grandes buques con destino Pacifico, Buenos Aires, Santos y Río de Janeiro. Se intensifica la llegada de poteros a la milla 201, y más al sur, es dominio de grandes cruceros turísticos y la flota krillera noruega.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La flota china va tomando posición en zona de pesca del calamar illex FAO41, por fuera de la milla 200.

    La misma por estas horas y desde el 15 de diciembre hace su ingreso a través del Cabo de Hornos y Canal de Beagle, desde el Pacifico, y otra, que arriba directamente del sudeste asiático por el sur de Ãfrica, cruzando el Indico y el Atlántico. Verdaderos corsarios que transitan el mar por  estas horas.

    Ya en el perfil marítimo argentino no quedan buques pesqueros de bandera, mientras que el dominio de las actividades pasa por grandes cruceros (azul) cuyo destino son los canales fueguinos, Ushuaia, Islas del Atlántico Sur y fundamentalmente la Antártida, cargueros (verde) de paso desde Cabo de Hornos y Beagle a Rio de Janeiro/Santos y Buenos Aires provenientes de la costa Oeste de los Estados Unidos de América y algunos petroleros (rojo) con idéntico destino.

    Por sobre la milla 201 y directo a la zona donde se concentra la mayor parte de los poteros de la flota china, partiendo desde Montevideo, varios abastecedores de combustible que distribuyen gas oíl  ondemand, en la zona de pesca, a sedientos poteros que arriban después de 15 días de navegación desde la zona de pesca aguas afuera de Perú.

    También en la misma posición de esa flota extranjera, se encuentran varios Reefers que son los buques encargados de cargar el calamar illex capturado por la flota china y coreana, entre ellos se destacan el Frio Shinano, Ningtailengs5, Scout -ahora en Malvinas-.

    También operan alrededor de esa misma flota, otros buques proveedores de combustible que abastecen en Montevideo, como el Hai Xing, Jason y Sealion, todos viejos conocidos de nuestro querido ARA San Juan que se ocupaba de identificar a cada uno de ellos.

    Es destacable, extraño y amerita una investigación, el derrotero del buque abastecedor SEALION, quien además de abastecer, es evidente por su derrotero, que responde a patrones distintos a los que realiza cuando distribuye combustible, precisamente sobre aguas linderas al Ãrea CAN-100 y CAN-102.

    Es muy raro, no es una zona de operatoria tradicional, no hay buques extranjeros pescando en la zona y el patrón coincide mas con el de búsqueda survey que de abastecedor. Siempre cosas raras detrás de este buque, archiconocido por personal de patrulla de la Armada Argentina.

    Más al Sur, sobre los alrededores de las Islas Orcadas del sur, la flota Krillera de noruega con verdaderos laboratorios flotantes de última generación, arrasan grandes cantidades de krill a media agua y lo procesan de inmediato para realizar cápsulas de aceite de krill rico en omega 3, otros subproductos para la industria farmacéutica y con los excedentes residuales, elaboran alimento balanceado para la acuicultura fundamentalmente salmonera de Noruega, con negocios mega millonarios.

    También se observa, a los «vidrieros» (buques a la captura de la vieira) BP Capesante y Miss Tide costas afuera, en la barranca, al sudeste de Mar del Plata y algunos centolleros sobre aguas afuera de Santa Cruz.

    Así, es como está el escenario en todo el Atlántico Sur, cada uno haciendo su juego pasando esta nochebuena en lejanas posiciones alejadas del continente.

    Argentina milla 201 pesca
    Noticia AnteriorChubut. Nochebuena anticipada, se aprobó una nueva Ley de Pesca
    Siguiente Noticia El sector pesquero se reunió con el Ministro de Economía Sergio Massa
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Pesca Ilegal 20 de julio de 2022

    Insisten con dar logística a buques de la flota China que pescan en la milla 201

    Por Gustavo Seira20 de julio de 20224 Minutos
    Pesca Ilegal 11 de noviembre de 2022

    Grave. Convocan a reunión para impulsar acuerdos comerciales con la flota que opera la milla 201

    Por Gustavo Seira11 de noviembre de 20226 Minutos
    Pesca Ilegal 7 de noviembre de 2022

    Informe de ONU indica que la pesca ilegal erosiona la actividad económica de los paises ribereños

    Por Gustavo Seira7 de noviembre de 20224 Minutos
    Logística Pesca Ilegal 13 de julio de 2022

    Grave. Continúan embates para dar logística a buques extranjeros que operan la milla 201

    Por Pescare13 de julio de 20224 Minutos
    Pesca Ilegal 28 de junio de 2022

    Buques pescan ilegalmente en aguas adyacentes a Islas Georgias del Sur

    Por Gustavo Seira28 de junio de 20223 Minutos
    Controles Pesca Ilegal 26 de mayo de 2022

    Islas Malvinas. Nueva patrullera para control de pesca y aguas aledañas a partir del 2023

    Por Pescare26 de mayo de 20222 Minutos
    Pesca Ilegal 21 de marzo de 2022

    Zona Económica Exclusiva: «La aplicación del derecho marítimo es un operativo policial, no una operación bélica»

    Por Gustavo Seira21 de marzo de 20226 Minutos
    Pesca Ilegal 10 de enero de 2022

    Negocios por encima de la ONU. La flota viguense, se apresta a zarpar hacia el Atlántico Sur

    Por Pescare10 de enero de 20224 Minutos
    Pesca Ilegal 14 de diciembre de 2022

    Grave. La empresa Mirgor, busca tener su propio muelle en Tierra del Fuego ante la negativa de autoridades. China cada vez más cerca de su puerto logístico a millas del mayor caladero creciente del mundo

    Por Pescare14 de diciembre de 20226 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.