En respuesta al devastador temporal que azotó BahÃa Blanca el 7 de marzo de 2025, la comunidad de Mar del Plata ha demostrado una notable solidaridad al enviar más de 100 toneladas de donaciones a los afectados. Estas contribuciones fueron transportadas en tres camiones semirremolque que partieron desde la sede del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, cargados con elementos esenciales como colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, pañales y artÃculos de limpieza.
El presidente del Consorcio Portuario, Marcos Gutiérrez, expresó su emoción ante la respuesta de la comunidad: «Emociona la solidaridad y espÃritu de colaboración de los marplatenses y en particular la comunidad portuaria, que desde sus distintas instituciones recibió elementos de primera necesidad y despachó tres camiones repletos para dar una mano en esta emergencia «.

Las donaciones se recolectaron en diversas sedes de la jurisdicción portuaria y de Punta Mogotes, incluyendo el Club AGP, Club Náutico, Administración Punta Mogotes, Club Talleres, Asociación Marplatense de PatÃn, Club Atlético Aldosivi, Club Banfield y el propio Consorcio Portuario. Además, instituciones gremiales como SUPA y empresas como Astillero SPI, Salucla, Transportes Gyan, Cooperativas Producciones y Sol de Junio, y Fecooaport, aportaron significativamente a esta causa.
En esta iniciativa se destaca la participación de choferes y propietarios de licencia de Servitaxi, que pusieron sus móviles a disposición y de manera gratuita para recorrer puntos de la ciudad y transportar donaciones que realizaban aquellos que no podÃan acercarse al centro de acopio.
La tragedia en BahÃa Blanca, causada por precipitaciones récord que alcanzaron 290 milÃmetros en 12 horas, resultó en al menos 16 vÃctimas fatales, más de 1.500 evacuados y cortes generalizados de electricidad. La magnitud del desastre movilizó a comunidades de todo el paÃs, destacándose la rápida y efectiva respuesta de Mar del Plata en apoyo a los damnificados.
Esta acción solidaria refleja el compromiso y la empatÃa de los marplatenses hacia sus vecinos en momentos de crisis, evidenciando la fortaleza de los lazos comunitarios en Argentina.









