• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Cooperación

    «Somos la pesca chica, no resistimos un aumento más»: Armadores costeros rechazan suba en la estiba.

    AntonellaPor Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera rechazó el aumento del 9% en las tarifas de estiba en Mar del Plata. Piden ser incluidos en las negociaciones y solicitan solidaridad para evitar que el ajuste afecte aún más su ya complicada rentabilidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera (AEPCyF) manifestó su rechazo al aumento del 9% en las tarifas de estibaje aplicado desde el 1° de agosto en el puerto de Mar del Plata. La suba fue anunciada por las entidades que representan a las cooperativas y empresas prestadoras del servicio —Fecoaport Ltda., la Cámara de Servicios Portuarios y CESAP—, tras reuniones, de las que, según denuncian, los fresqueros no fueron parte.

    En un comunicado firmado por su gerente, Enrique Di Costanzo, la AEPCyF alertó sobre el creciente peso de la estiba en la estructura de costos del sector: “Se ha transformado en el segundo gasto más importante después del gasoil, sin que esto se refleje en un mejor precio para el pescado fresco que se vende en la banquina”.

    Los armadores también marcaron una diferencia clave dentro del propio sector pesquero: “No toda la pesca es igual. Las cámaras que dicen haber acordado este aumento representan a la pesca grande, en su mayoría buques congeladores. Nosotros somos la pesca chica, la que opera a diario, descarga en puerto y genera algo de trabajo en tierra”, señalaron. En esa línea, remarcaron que los buques fresqueros trabajan con menores márgenes, dependen de la venta en fresco y no cuentan con la misma capacidad de absorción de aumentos que los congeladores.

    “Este nuevo incremento no solo afecta nuestra ya baja rentabilidad, sino que agrava una situación insostenible para los más de cuarenta armadores que representamos”, advirtió la entidad.

    En cuanto a sus demandas, la AEPCyF pidió que las empresas prestadoras de servicios portuarios y las cámaras empresarias mantengan la “solidaridad” demostrada hasta ahora con el sector de la pesca chica y no apliquen este aumento. Además, solicitaron ser incorporados en las reuniones y negociaciones futuras para consensuar ajustes que contemplen las particularidades y limitaciones de su actividad, buscando acuerdos que no impliquen solo incrementos tarifarios, sino también mejoras en la prestación y condiciones de trabajo.

    “Reclamamos solidaridad con el sector más vulnerable de la actividad pesquera. No resistimos un aumento más de corporaciones cartelizadas”, concluye el comunicado.

    NOTAS RELACIONADAS

    costeros descarga y alistamiento Mar Del Plata muelle 10 no al aumento pesca rada y ria variado costero
    Noticia AnteriorEl Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto
    Siguiente Noticia Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Cooperación 10 de octubre de 2025

    Puerto de Vigo y Puerto Madryn sellan alianza por la sostenibilidad y la Economía Azul

    Por Antonella10 de octubre de 20254 Minutos
    Cooperación 4 de septiembre de 2025

    Argentina y Perú impulsan proyectos conjuntos para fortalecer su presencia en la Antártida

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Cooperación 6 de febrero de 2025

    Cámaras pesqueras logran acuerdos de reducción de costos ante la crisis

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Cooperación 10 de agosto de 2023

    Acuerdo de cooperación entre el INIDEP y el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    Por Pescare10 de agosto de 20233 Minutos
    Cooperación 16 de marzo de 2023

    INIDEP y SENASA listos para recibir crédito del BID por U$S 125 millones

    Por Gustavo Seira16 de marzo de 20233 Minutos
    Cooperación Gobierno 7 de febrero de 2023

    Importante misión argentina en España con ejes en Malvinas, Antártida y Pesca en el Atlántico Sur

    Por Gustavo Seira7 de febrero de 20234 Minutos
    Cooperación Educación 2 de octubre de 2022

    El Capitán del BP Ponte de Rande premiado por buenas prácticas de pesca

    Por Gustavo Seira2 de octubre de 20224 Minutos
    Cooperación 29 de mayo de 2022

    Restauran la réplica del ARA San Juan

    Por Gustavo Seira29 de mayo de 20223 Minutos
    Cooperación 6 de marzo de 2022

    Convenio entre Prefectura Naval Argentina y la Cámara de Practicaje y Pilotos

    Por Pescare6 de marzo de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.