El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), seccional Puerto Madryn, presentó el 17 de julio una denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo local contra las empresas Conarpesa de Argentina SA y Agropez SA, por presuntas prácticas laborales irregulares y “provocar un clima de violencia que pone en riesgo la paz social en los puertos de la provincia”.
La presentación, firmada por el secretario seccional César Zapata, señala que ambas compañías convocaron a los tripulantes de marinería para embarcar “bajo la condición de firmar una reducción de la producción”, advirtiéndoles que, de no aceptar, quedarían excluidos de las embarcaciones. Según el gremio, esto constituye una “represalia laboral” y un incumplimiento del convenio colectivo de trabajo vigente.


El escrito recuerda que el pasado 10 de julio las partes habían firmado un acta de acuerdo en el Ministerio de Capital Humano de la Nación, comprometiéndose a respetar los convenios y a “mantener las relaciones laborales y las prácticas de buena fe”, garantizando tanto los derechos de los trabajadores como la productividad a bordo y la paz social.
“No puede dejar de advertirse la intención del grupo empresarial de cambiar la modalidad de producción de la marinería, incumpliendo con el acuerdo y quebrantando la paz social”, sostiene el SOMU en la denuncia, y solicita a las autoridades provinciales que constaten esta situación a través de los inspectores correspondientes, de acuerdo con la Ley X-N° 15.
Por su parte, la empresa, dio inicio a las operaciones de alistamiento de dos buques congeladores tangoneros en la ciudad de Puerto Madryn, convocando a su dotación efectiva, la cual procedió a embarcar conforme a lo previsto. No obstante, en el marco de intensas y persistentes presiones ejercidas por representantes del gremio, los marineros manifestaron sentirse intimidados y objeto de amenazas, razón por la cual decidieron, de manera voluntaria, abstenerse de suscribir los compromisos laborales correspondientes y rehusaron zarpar. En consecuencia, procedieron a desembarcar por propia voluntad, tras lo cual la compañía resolvió iniciar el procedimiento de convocatoria de personal sustituto perteneciente al registro oficial de marineros de relevo.
Además, el sindicato deslindó toda responsabilidad por las movilizaciones de marineros que, según afirmaron, se están produciendo en distintos puertos de la provincia de Chubut como consecuencia de “la convocatoria unilateral y arbitraria” de las empresas.
“Responsabilizamos al grupo empresarial denunciado por cualquier daño físico, material o social que pudiera ocurrir”, concluye el escrito presentado por Zapata, que formaliza un nuevo capítulo del conflicto que desde hace meses afecta a la actividad pesquera Argentina.