• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El STIA denunció que Greciamar deriva materia prima a otras plantas en Trelew, mientras su personal en Puerto Madryn permanece sin tareas. La medida vulnera leyes laborales y pesqueras, y afecta a más de 100 trabajadores temporarios y efectivos. El gremio inició una protesta y pidió la intervención de la Secretaría de Trabajo para que la empresa restablezca la ocupación del personal y cese la tercerización.
    Fotografía gentileza.Diario Jornada
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) denunció a las firmas Greciamar S.A. y Lanzal S.A. por violar abiertamente la normativa laboral y pesquera vigente, tras conocerse que ambas empresas derivaron materia prima a otra planta del sector en la ciudad de Trelew, mientras su personal permanece sin tareas asignadas.

    La decisión empresaria, que afecta a más de un centenar de trabajadores del Parque Industrial Pesquero de Puerto Madryn, fue calificada como una “ruptura de la paz social” por parte del gremio, que inició una medida de fuerza en la puerta de la planta reclamando la inmediata convocatoria del personal a sus puestos de trabajo.

    “Es inadmisible contratar personal para luego no darle tareas. Existe un derecho fundamental del trabajador a la ocupación efectiva, más aún cuando la empresa tiene materia prima almacenada en sus cámaras de frío”, indicaron desde la conducción sindical.

    Según explicó José Luis Díaz, secretario gremial del STIA, el conflicto comenzó días atrás, tras una falla técnica en el equipo de frío que fue reparada rápidamente. Sin embargo, en lugar de reactivar la producción, la empresa habría optado por enviar pescado sin procesar a otras firmas como Anchoas Patagónica S.A., que realiza el reproceso con personal externo.

    Desde el sindicato sostienen que esta maniobra vulnera los derechos económicos y sociales del personal efectivo y temporario, y representa una violación a la Ley Nacional de Contrato de Trabajo N° 20.744, al CCT 372/04 y a la Ley Provincial de Pesca IX N° 157, que establece la prioridad de ocupación para los propios empleados de las plantas que explotan permisos pesqueros.

    Además, la empresa habría comunicado a su personal que no retomará las tareas por al menos quince días, al tiempo que continúa derivando materia prima a terceros para su procesamiento, profundizando el malestar de las familias afectadas.

    La entidad sindical ya realizó presentaciones ante la Secretaría de Trabajo de la provincia del Chubut, solicitando la inmediata intervención del organismo. También pidió que se intime a las empresas a cesar con estas prácticas, se les impida continuar derivando materia prima sin procesar y se restablezca de inmediato la ocupación del personal efectivo y de temporada. En caso de persistir los incumplimientos, el sindicato exigió la aplicación de sanciones ejemplares previstas en la Ley Provincial X N° 15.

    El reclamo también fue elevado a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, a la que se le solicitó su intervención ante lo que el STIA considera una conducta empresaria arbitraria e irresponsable.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conflicto laboral Greciamar puerto madryn Secretaría de Trabajo Chubut STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
    Siguiente Noticia Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    • Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
    • Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota
    • Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    • El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando