Mar del Plata será escenario de una nueva botadura pesquera: el Sotavento, construido para el Grupo San Isidro, iniciará operaciones en la flota costera de Rawson. La cita es a las 09:30 horas de hoy.
Categoría: Argentina
El nuevo esquema para el calamar reaviva la discusión sobre intervención estatal y libertad económica. Empresarios celebran la desregulación; los sindicatos, en alerta por su impacto laboral.
Este resultado consolida la eficacia del plan logístico y de mantenimiento que impulsa la presencia científica argentina en el Mar Argentino
Las disposiciones modernizan el régimen técnico y administrativo del buque, adaptando las ordenanzas a los estándares internacionales y digitalizando los procesos de registro y certificación.
La misión apunta a recorrer el Atlántico Sur durante 45 días para estudiar la salud de los ecosistemas marinos y la presencia de microplásticos, en colaboración con instituciones de Argentina, Chile y Uruguay.
La cuotificación como eje de debate en Vigo, ahora desembarca en Paseo Colón 982 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La AACPyPP, CAABPA y CAIPA renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026, con un esquema mixto de pagos y compromiso de estabilidad laboral en la flota fresquera de altura.
La empresa fue distinguida por cumplir con los estándares de calidad del Sello “Alimentos Argentinos”, que certifica trazabilidad y valor agregado en productos nacionales, otorgando además un reintegro exportador adicional.
La Prefectura Naval participó en una jornada educativa en la Escuela Nacional de Pesca, donde se abordaron temas de legislación, prevención y responsabilidad marítima.
El empresario Luis Santander cuestionó el reciente fallo que obliga a cumplir la dotación mínima en el buque Marlene del Carmen y advirtió que decisiones judiciales de este tipo pueden agravar la crisis del sector pesquero.
En el 61° Coloquio de IDEA, el sector privado y el Gobierno coincidieron en el diagnóstico pero no en la acción: el sistema laboral argentino se convirtió en un obstáculo para la inversión y el crecimiento.
La sangría en empleos formales y la caída del salario real exponen un escenario donde la reforma laboral, aún con intenciones modernizadoras, choca con un contexto económico adverso y una política tributaria que desalienta la competitividad del país agro-pesquero exportador.
El ministro de Economía defendió desde Washington la estabilidad macroeconómica y anunció que avanzará con reformas laboral y tributaria tras las elecciones.
El CFP asignó nuevas cuotas de merluza común y de cola, fijó capturas máximas para anchoíta y caballa, justificó la inactividad de dos buques y aprobó cambios operativos en la flota de ARBUMASA.
El Consejo Federal Pesquero definió los nuevos límites de captura para caballa y anchoíta en 2025. Qué dicen los informes del INIDEP y cómo impactará esta medida en la próxima temporada.
El arribo del buque National Geographic Endurance marcó el inicio de una nueva temporada 2025/2026 que consolida a Puerto Madryn como escala clave en las rutas hacia la Antártida y el Atlántico Sur.
Conxemar 2025 cerró con récord de expositores y debate sobre los desafíos del sector. Chubut define acuerdos para iniciar la prospección del langostino y el Gobierno analiza bajar retenciones al sector pesquero.
La AGP prorrogó hasta el 31 de octubre la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal, con tarifa de USD 1,25 por TRN para transporte internacional.
Tandanor completó la reparación programada del remolcador de altura Didi K, con trabajos mecánicos, de carenado y control de calidad bajo estándares ABS e IACS, reafirmando su capacidad técnica y operativa en el sector naval argentino.
Finalizó oficialmente la temporada de langostino 2025 en aguas nacionales. La zafra, marcada por conflictos gremiales, abundancia biológica y cierres por merluza juvenil, dejó más de 77 mil toneladas desembarcadas en aguas nacionales.
La FAO reunió a representantes del sector pesquero, público y académico para impulsar la Transformación Azul en Argentina y fortalecer los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles.
La CONAE completó la integración del receptor GPS AGR-T, desarrollado íntegramente en Argentina, al satélite SABIA-Mar. Un avance estratégico en innovación, seguridad espacial y soberanía tecnológica que consolida la capacidad nacional en misiones satelitales de observación marina.
El Puerto de Vigo firmó un acuerdo internacional con Puerto Madryn y CAPIP para fortalecer la sostenibilidad, la innovación y la seguridad alimentaria dentro de la Economía Azul.
En un ámbito de deliberaciones reservadas, funcionarios y empresarios analizaron el rumbo de la principal pesquería nacional. Entre cautela y estrategia, se delinean decisiones que podrían alterar el modelo productivo y comercial del langostino argentino.
La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que el juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan, en el que murieron 44 tripulantes, se realice en Santa Cruz, respaldando el pedido de las familias y descartando su traslado a Mar del Plata o Buenos Aires.
El SOMU Puerto Madryn expresó su preocupación por la falta de actividad en la ex Alpesca, donde Profand acaba de asumir como nueva arrendataria. Los marineros esperan definiciones mientras la empresa inicia una transición.
El INDEC informó que la pesca creció 4,3% interanual en agosto de 2025, aunque acumula una baja del 21% frente a 2024. La acuicultura, con datos retroactivos desde 2023, se incorpora por primera vez al índice pesquero nacional.
Prefectura abrió la inscripción para los cursos 2026 de la Marina Mercante en Mar del Plata. Plazo hasta el 14 de noviembre. Requisitos, categorías y contacto.
El Ministerio de Economía actualizó el valor de las Unidades Pesca: pasó de $1.486 a $1.683. Regirá del 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026 en el régimen sancionatorio pesquero.
Conxemar 2025 reunirá en Vigo a más de 750 expositores del sector pesquero y alimentario, con presencia argentina y foco en sostenibilidad y el comercio.
El buque Falkor Too inició la misión Ecos de 2 cañones en el Atlántico Sur tras días de demora. Científicos argentinos tomarán la batimetría del Mar Argentino para estudiar su riqueza pesquera y reforzar la soberanía marítima.
El Gobierno autorizó mediante decreto los ejercicios combinados “Solidaridad” con Chile y “Tridente” con Estados Unidos. Se desarrollarán en octubre y noviembre en Chile y en bases navales argentinas.
La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera lanzó el Relevamiento Productivo Pesquero 2025, de carácter obligatorio para todas las plantas de procesamiento en tierra, con el fin de fortalecer la planificación y la sostenibilidad del sector.
La derogación de multas por empleo no registrado y un fallo que encarece las indemnizaciones laborales colocan al sistema argentino en una encrucijada: cómo proteger al trabajador sin poner en jaque la viabilidad de empresas y aseguradoras.
El CFP rechazó los pedidos de CAIPA y CEPA y ratificó la continuidad de las paradas biológicas en la pesquería de merluza común, destacando su rol en la sostenibilidad del ecosistema.
El CFP cerró la temporada de langostino, asignó reservas de merluza, prorrogó la reducción del DUE y resolvió pedidos empresariales y judiciales. Repaso completo del Acta Nº 28/2025.
El Consejo Federal Pesquero prorrogó por 180 días la reducción del Derecho Único de Extracción (DUE) para capturas procesadas en tierra, buscando sostener la industria y el empleo.
El CFP aprobó en el Acta 27/2025 la distribución de más de $5.700 millones del FONAPE entre provincias, Nación e instituciones de investigación, control y capacitación. En lo que va del año, la pesca aportó casi $37 mil millones.
Cierran las subáreas 4, 8 y 11 y se da por concluida la temporada de langostino en la Zona de Veda de Merluza. El CFP definirá oficialmente en el acta de hoy. Extraoficialmente el cierre total sería el 9 de Octubre próximo.
El informe de coyuntura de agosto 2025 revela mayor actividad en desembarques y repunte del calamar, pero caída del langostino y retroceso en divisas, con China y España como principales destinos de exportación.