Una industria con potencial global atrapada por intereses que erosionan previsibilidad y desarrollo. Se dict贸 la conciliaci贸n obligatoria, la flota de Rawson marc贸 el inicio de la temporada de pesca. 驴a qu茅 costo?
Categor铆a: Argentina
Un giro que expone m谩s de lo que aclara: una se帽al al mundo marcada por decisiones oscilantes e intereses internacionales en las m谩s altas esferas de poder.
En una nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio L贸pez Cazorla, el Representante…
El CFP fij贸 en 15.978 toneladas la CMP 2026 de vieira patag贸nica en la UM B y cerr贸 las sub谩reas B1 y B2 para proteger ejemplares juveniles.
CEPA renov贸 su Comisi贸n Directiva y present贸 una agenda de cinco ejes para impulsar la competitividad, el di谩logo institucional y la inserci贸n internacional del sector pesquero.
SENASA actualiz贸 los controles y l铆mites de biotoxinas marinas en moluscos, adecuando la normativa argentina a est谩ndares internacionales para asegurar la inocuidad alimentaria.
El INIDEP concluy贸 que no hay evidencia suficiente para incluir al caz贸n y al gatuzo en la CITES. Argentina llevar谩 esta posici贸n a la CoP20.
El Consejo Federal Pesquero aprob贸 nuevas asignaciones y proyectos para flotas de merluza, calamar y vieira, y fij贸 su pr贸xima reuni贸n para el 12 y 13 de noviembre.
El CFP autoriz贸 para 2025 la cesi贸n de hasta el 50% de las CITC de merluza com煤n no utilizadas, para reforzar el abastecimiento industrial y el empleo.
El Consejo Federal Pesquero distribuy贸 m谩s de $4.500 millones del FONAPE entre provincias, Naci贸n e instituciones
El sector pesquero enfrenta un doble desaf铆o: la modernizaci贸n laboral y la cuotificaci贸n del langostino, dos ejes que prometen reconfigurar su estructura productiva en 2026.
INIDEP y DINARA realizan una nueva evaluaci贸n de la merluza com煤n en la ZCP, con estudios sobre biomasa, distribuci贸n y estructura poblacional del recurso.
Crean Tandanor Green, una unidad que desarrollar谩 soluciones para reducir emisiones y promover la eficiencia energ茅tica en la industria naval argentina.
Malvinas construir谩 un nuevo puerto pesquero junto a Damen por 125 millones de euros, destinado a renovar el Fipass y fortalecer su industria pesquera y tur铆stica.
A pesar de la fuerte contracci贸n del volumen capturado y exportado de langostino, la actividad pesquera proyecta exportar U$S 2000 millones anuales.
La medida regir谩 del 1 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026 en la Zona Com煤n de Pesca, donde se proh铆be el uso de redes de arrastre de fondo.
El informe pesquero de septiembre revela un aumento del 15% en los desembarques, con fuerte protagonismo del calamar y el langostino, exportaciones en alza y un saldo comercial positivo para el sector argentino.
Tras diez a帽os de inactividad, un barco merlucero volvi贸 a operar en Puerto San Juli谩n. El Norman marca el regreso de la pesca industrial bajo gesti贸n estatal en Santa Cruz.
El INIDEP inici贸 una nueva campa帽a argentino-uruguaya para evaluar el stock norte帽o de ancho铆ta, con participaci贸n de la CTMFM, DINARA e IFOP y estudios sobre biomasa, migraci贸n y reproducci贸n.
Mar del Plata ser谩 escenario de una nueva botadura pesquera: el Sotavento, construido para el Grupo San Isidro, iniciar谩 operaciones en la flota costera de Rawson. La cita es a las 09:30 horas de hoy.
El nuevo esquema para el calamar reaviva la discusi贸n sobre intervenci贸n estatal y libertad econ贸mica. Empresarios celebran la desregulaci贸n; los sindicatos, en alerta por su impacto laboral.
Este resultado consolida la eficacia del plan log铆stico y de mantenimiento que impulsa la presencia cient铆fica argentina en el Mar Argentino
Las disposiciones modernizan el r茅gimen t茅cnico y administrativo del buque, adaptando las ordenanzas a los est谩ndares internacionales y digitalizando los procesos de registro y certificaci贸n.
La misi贸n apunta a recorrer el Atl谩ntico Sur durante 45 d铆as para estudiar la salud de los ecosistemas marinos y la presencia de micropl谩sticos, en colaboraci贸n con instituciones de Argentina, Chile y Uruguay.
La cuotificaci贸n como eje de debate en Vigo, ahora desembarca en Paseo Col贸n 982 de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
La AACPyPP, CAABPA y CAIPA renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026, con un esquema mixto de pagos y compromiso de estabilidad laboral en la flota fresquera de altura.
La empresa fue distinguida por cumplir con los est谩ndares de calidad del Sello 鈥淎limentos Argentinos鈥, que certifica trazabilidad y valor agregado en productos nacionales, otorgando adem谩s un reintegro exportador adicional.
La Prefectura Naval particip贸 en una jornada educativa en la Escuela Nacional de Pesca, donde se abordaron temas de legislaci贸n, prevenci贸n y responsabilidad mar铆tima.
El empresario Luis Santander cuestion贸 el reciente fallo que obliga a cumplir la dotaci贸n m铆nima en el buque Marlene del Carmen y advirti贸 que decisiones judiciales de este tipo pueden agravar la crisis del sector pesquero.
En el 61掳 Coloquio de IDEA, el sector privado y el Gobierno coincidieron en el diagn贸stico pero no en la acci贸n: el sistema laboral argentino se convirti贸 en un obst谩culo para la inversi贸n y el crecimiento.
La sangr铆a en empleos formales y la ca铆da del salario real exponen un escenario donde la reforma laboral, a煤n con intenciones modernizadoras, choca con un contexto econ贸mico adverso y una pol铆tica tributaria que desalienta la competitividad del pa铆s agro-pesquero exportador.
El ministro de Econom铆a defendi贸 desde Washington la estabilidad macroecon贸mica y anunci贸 que avanzar谩 con reformas laboral y tributaria tras las elecciones.
El CFP asign贸 nuevas cuotas de merluza com煤n y de cola, fij贸 capturas m谩ximas para ancho铆ta y caballa, justific贸 la inactividad de dos buques y aprob贸 cambios operativos en la flota de ARBUMASA.
El Consejo Federal Pesquero defini贸 los nuevos l铆mites de captura para caballa y ancho铆ta en 2025. Qu茅 dicen los informes del INIDEP y c贸mo impactar谩 esta medida en la pr贸xima temporada.
El arribo del buque National Geographic Endurance marc贸 el inicio de una nueva temporada 2025/2026 que consolida a Puerto Madryn como escala clave en las rutas hacia la Ant谩rtida y el Atl谩ntico Sur.
Conxemar 2025 cerr贸 con r茅cord de expositores y debate sobre los desaf铆os del sector. Chubut define acuerdos para iniciar la prospecci贸n del langostino y el Gobierno analiza bajar retenciones al sector pesquero.
La AGP prorrog贸 hasta el 31 de octubre la bonificaci贸n del peaje en la V铆a Navegable Troncal, con tarifa de USD 1,25 por TRN para transporte internacional.
Tandanor complet贸 la reparaci贸n programada del remolcador de altura Didi K, con trabajos mec谩nicos, de carenado y control de calidad bajo est谩ndares ABS e IACS, reafirmando su capacidad t茅cnica y operativa en el sector naval argentino.
Finaliz贸 oficialmente la temporada de langostino 2025 en aguas nacionales. La zafra, marcada por conflictos gremiales, abundancia biol贸gica y cierres por merluza juvenil, dej贸 m谩s de 77 mil toneladas desembarcadas en aguas nacionales.
La FAO reuni贸 a representantes del sector pesquero, p煤blico y acad茅mico para impulsar la Transformaci贸n Azul en Argentina y fortalecer los sistemas alimentarios acu谩ticos sostenibles.