Ayer a las 13:00 horas, zarpó desde el puerto de Mar del Plata el buque pesquero congelador Ponte de Rande, marcando el inicio oficial de la temporada de pesca 2025. Este acontecimiento simboliza esfuerzo colectivo y esperanza en un contexto desafiante para la pesca y la industria exportadora argentina.
Categoría: Atlantico Sur
La Cancillería argentina tomó la decisión de prohibir el ingreso del buque científico británico RRS James Cook al Mar Argentino, donde estaba previsto que realizara una misión de investigación entre diciembre de 2024 y enero de 2025.
La Milla 200 trasciende su condición de límite geográfico para convertirse en el epicentro de disputas entre la soberanía nacional, el desarrollo sustentable y los intereses de las grandes potencias pesqueras. Mientras flotas extranjeras, principalmente chinas, explotan recursos del Atlántico Sur, Argentina enfrenta un reto urgente: proteger su ecosistema marítimo ante prácticas depredadoras y presiones geopolíticas que amenazan la sustentabilidad y la soberanía. Comenzaron a llegar los primeros pesqueros extranjeros para operar aguas linderas a la ZEEA.
El Consejo Federal Pesquero evaluó la autorización del buque británico RRS James Cook para investigaciones científicas en aguas argentinas, considerando proyectos clave, participación de instituciones argentinas y el impacto ambiental. Chubut y Buenos Aires plantearon preocupaciones por la ballena franca austral. Se opusieron.
El Atlántico Sur y el Mar Argentino son epicentros de tensiones internacionales por su riqueza pesquera y minera. Mientras Reino Unido amplía Áreas Marinas Protegidas, China busca acceso logístico en puertos argentinos, y España fortalece joint ventures para explotar recursos estratégicos. ¿Puede Argentina proteger su soberanía?
Antes, fue Chubut y Tierra del Fuego, ¿Argentina al mejor postor?.
La posibilidad de otorgar acceso logístico en puertos argentinos a la flota pesquera china, famosa por sus prácticas de pesca ilegal y depredación masiva, pone en riesgo la soberanía argentina sobre sus recursos marítimos y compromete la preservación del ecosistema del Atlántico Sur. Amenaza a la soberanía y conservación marítima de los recursos vivos del mar.
Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de Susana Ruiz Cerutti, una destacada diplomática argentina cuya trayectoria y contribuciones han dejado una marca indeleble en el ámbito internacional, en el marco de temas limítrofes del Atlántico Sur.
La Embajada de Estados Unidos solicitó autorización para que el buque Ronald H. Brown realice actividades científicas en aguas jurisdiccionales argentinas.