El CONICET y la flota amarilla de Rawson trabajan para certificar la pesquería de anchoíta patagónica bajo el estándar sostenible MSC.
Categoría: certificación MSC
La pesquería de centolla en el área central patagónica avanza en la certificación MSC. OIA evalúa a Wanchese y Food Partners con miras a mercados internacionales.
La Secretaría de Pesca de Chubut organizó una capacitación clave para técnicos y observadores a bordo, enfocada en mantener la certificación MSC del langostino de Rawson. Con la participación de CeDePesca, INIDEP y la Universidad Nacional de la Patagonia, se repasó el camino recorrido y los desafíos del Plan de Acción vigente, apuntando a garantizar la sustentabilidad del recurso hasta 2026.
Chubut logró finalmente la preciada certificación de la pesquería de langostino de aguas bajo jurisdicción provincial. El sello azul de MSC impulsará la apertura de nuevos mercados internacionales.
CeDePesca y APARCh firman convenio para mejorar la sostenibilidad de la pesca artesanal de langostino en Chubut, avanzando hacia la certificación MSC.
Reino Unido e Irlanda aumentan sus ventas al consumidor a través de los productos etiquetados con el certificado MSC. Una vez más baten récords de venta de pescados y mariscos.
Auspicioso primer día para la gente de CAPA en Conxemar 2023. En una interesante reunión presentaron el avance en busca de la certificación MSC para el calamar illex argentinus.