En el Congreso, empresarios, gremios y autoridades expusieron la crisis del sector pesquero: barcos paralizados, baja rentabilidad y falta de diálogo. Coincidieron en que el consenso es clave para evitar un colapso.
Categoría: Congreso de la Nación
La defensa irrenunciable de la soberanía argentina, la preservación del cabotaje marítimo como patrimonio estratégico nacional, el resguardo del trabajo digno y la vigencia de los convenios colectivos como pilares fundamentales de justicia laboral y cohesión social; fueron los pilares de la exposicion de ayer.
Legisladores de distintos espacios debatieron iniciativas para eliminar la obligatoriedad de aportes sindicales, promoviendo mayor libertad de afiliación y la modernización del sistema laboral. Posturas contrapuestas marcaron la discusión.
La Cámara de Diputados presentó un Proyecto de Resolución expresando su preocupación por posibles medidas de desregulación en la Marina Mercante. Legisladores alertan sobre el riesgo de repetir políticas que debilitaron la industria naval y redujeron la flota nacional en los años 90. El debate continúa en medio de tensiones entre el Gobierno y el sector marítimo.
El Estado argentino dio respuestas sobre la Zona Económica Exclusiva, la pesca ilegal y los recursos naturales. Lo hizo a través del jefe de Gabinete Nicolás Posse en un informe de gestión presentado en el Senado Nacional.
Un analista económico y ex asesor en Transporte, Energía y Minería del Senado y de la Cámara de Diputados de la Nación, realizó un pedido por lo que considera como una “urgente necesidad del frente parlamentario en defensa de la Industria Naval”.
El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación presentaron un Proyecto de Ley sobre “Gestión Ambiental de Residuos de Artes de Pesca”.
Preocupante situación sobre proyectos de trazabilidad en el sector pesquero en el Congreso de la Nación y la intromisión de Chubut en aguas jurisdiccionales de la Nación.
Impulsado por la Diputada Nacional Graciela Caamaño, se aprobó con lo justo para el quorum, media sanción del proyecto de Ley de Área Marina Protegida, Agujero Azul. Las Cámaras empresarias se expidieron al respecto, apenas conocida la media sanción.
Un ruidoso grupo de pescadores artesanales de la costa bonaerense y Entre Ríos se reunió en protesta, en las puertas del Congreso de la Nación. Fueron atendidos minutos mas tarde.
Desde el 2010, cuando la actual Senadora Nacional de la provincia de Chubut, Dra. Nancy Susana González siendo Diputada, había presentado un proyecto que apuntaba a los trabajadores del sector. Ayer, logró dictamen de comisión. Avanza el proyecto para los trabajadores de la pesca.