El subsecretario de Pesca y Acuicultura de R铆o Negro, Gustavo Gualtieri, aclar贸 que la veda vigente en el Golfo San Mat铆as responde a una disposici贸n con el objetivo de proteger el ciclo reproductivo de la merluza com煤n y otras especies acompa帽antes.
Categor铆a: golfo san mat铆as
El CFP otorg贸 a la provincia de R铆o Negro una reserva social de 1.200 toneladas de langostino para esta temporada, con el fin de apoyar la reactivaci贸n de su industria pesquera en un contexto de emergencia. La provincia de Buenos Aires reclam贸 por un trato igualitario, ya que su pedido de un cupo social de 4.500 toneladas no fue considerado, y expres贸 su disconformidad con la decisi贸n tomada.
Con la llegada del OSV Fugro Resilience al Golfo San Mat铆as inicia la primera etapa para determinar la zona de anclaje de las monoboyas para la exportaci贸n del petr贸leo de Vaca Muerta al mundo.
La finalidad es resolver los problemas comunes del sector y lograr la representatividad ante las autoridades.
Es una buena medida que nuclea a los participantes del sector pesquero artesanal.
La provincia de R铆o Negro no se rinde y busca que su peque帽o sector pesquero pueda crecer. Ahora apunta a la captura de langostino. El ministro de Producci贸n de la provincia realiz贸 declaraciones al respecto.
Un estudio revela que el recurso pesquero en el Golfo San Mat铆as est谩 sobreexplotado. Sostienen que existe un 鈥渆scenario in茅dito para la historia鈥. Desde R铆o Negro declarar谩n al sector en emergencia.
Buscan por aire, mar y tierra al 煤ltimo n谩ufrago de la embarcaci贸n Paola Andrea, que zozobr贸 en aguas cercanas a Playa de los Loros, sobre el extremo norte del golfo San Mat铆as. Tres pescadores, fueron rescatados con vida oportunamente.
Una entidad ambientalista realiz贸 una presentaci贸n ante la Justicia por la 鈥減rotecci贸n del Golfo San Mat铆as鈥. Lo hicieron ante el Poder provincial de R铆o Negro.
El pr贸ximo martes y mi茅rcoles se brindar谩n talleres a C谩maras empresarias y actores del sector pesquero sobre el M贸dulo 鈥淭ransacciones Comerciales鈥. Adem谩s habr谩 una capacitaci贸n para los polic铆as de pesca de la Provincia de R铆o Negro.
El BIP V铆ctor Angelescu, despu茅s de superar todas las pruebas como consecuencia del fallo de una alarma en el sistema de soportes y cojinetes del eje principal que lo habr铆a dejado sin lubricaci贸n; y despu茅s de permanecer 4 meses en reparaci贸n. Finalmente va camino al Golfo San Mat铆as para realizar una campa帽a de investigaci贸n financiada por la provincia de Rio Negro. Intervienen conjuntamente con el INIDEP, personal cient铆fico del Conicet.
Por primera vez, a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera Oceanogr谩fica 鈥淢ar Argentino, se relevaron las concentraciones de Pleoticus muelleri en el Golfo San Mat铆as con el objetivo de explorar la presencia de concentraciones de la especie accesible y vulnerable a la red tangonera.
Cortada campa帽a de investigaci贸n del BIP Mar Argentino, que lo azot贸 un temporal de viento del sector Sudoeste de fuerte intensidad. El personal a bordo del BIP Mar Argentino tom贸 recaudos acerc谩ndose a refugio sobre el Suroeste del Golfo San Jos茅, donde una vez superado el transe, retom贸 hoy las investigaciones previstas en el Golfo San Mat铆as.
El INIDEP, junto al Centro de Investigaci贸n Aplicada en recursos marinos Almirante Storni de la provincia de Rio Negro, con sede en San Antonio Oeste, se aprestan a una campa帽a, -la primera- para dar certeza y conocimiento cient铆fico sobre el recurso langostino en la boca del Golfo San Mat铆as.
Una esperada decisi贸n, para conocer las poblaciones circundantes al paralelo 41-42 que formaron este a帽o la principal zona de captura en aguas de jurisdicci贸n nacional.
La Junta de Seguridad del Transporte se expidi贸 con un dictamen acerca del hundimiento del BO Golfo Azul. Oportunamente no hubo victimas fatales.
Hace instantes amarro en el muelle del INIDEP, tras la campa帽a Oceanograf铆a biol贸gica del Agujero Azul y aprovechando la marea, se destac贸 a la zona de esfuerzos de b煤squeda del casco hundido del BP 7 de Agosto.
En un nuevo intento por dar con el casco a pique del BP 7 de Agosto, se destac贸 al BIP V铆ctor Angelescu con excelente capacidad batim茅trica de rastreo
Si bien fueron infructuosos los esfuerzos de b煤squeda por dar con el BP 7 de Agosto, hundido en el Golfo San Mat铆as el 11 de noviembre. La Prefectura Naval Argentina recibi贸 un llamado donde fueron halladas pertenencias de Cristian H. Orosco, quien era marinero del BP 7 de Agosto en la costa, al sur de Punta Colorada (Rio Negro)
La orden desde los m谩s altos mandos de la Prefectura Naval Argentina es buscar e inspeccionar al casco a pique del BP 7 de Agosto, hundido a 煤ltimas horas del 11 de noviembre pasado.
El buque de rescate y exploraci贸n SB-15 de la Prefectura Naval Argentina busca el casco hundido del BP 7 de Agosto y con El, al Capit谩n de la embarcaci贸n hundida en aguas del Golfo San Mat铆as el 12 de noviembre pasado.
El buque SB-15 dotado con tripulaci贸n especializada en trabajos subacuos; posee sondas para reconocimiento batim茅trico. Se intenta dar con el casco hundido del BP 7 de agosto, siniestrado en aguas del Golfo San Mat铆as hace una semana.
El Buque de Investigaci贸n Pesquera Mar Argentino zarp贸 del puerto local para analizar el estado de la biomasa de reproductores y desovantes de langostino desde boca del golfo San Mat铆as hacia el norte, hasta el sur de Mar Del Plata sobre sectores costeros y en zona de 鈥淓L RINC脫N鈥.
El gremio dej贸 sin efecto la huelga que hab铆a iniciado el 3 de noviembre. La medida permite normalizar el env铆o de langostino hacia Mar del Plata.





















