El SOMU y las cámaras pesqueras CAPIP, CAPeCA, CAPA y CEPA firmaron este jueves 10 de julio un acuerdo salarial en el Ministerio de Capital Humano, con vigencia del 1 de abril al 30 de septiembre de 2025. Se establecieron incrementos acumulativos del salario básico, se actualizaron los valores del plus de bodega según tipo de buque y tonelaje. Se convocó una nueva audiencia para el 14 de julio a las 12:30 horas.
Categoría: haberes
El SOMU denunció a las cámaras CAPeCA, CAPIP y CEPA por llevar adelante un lockout patronal desde marzo, mantener paralizada la flota congeladora y dejar a los trabajadores sin tareas ni salarios. El gremio reclama el pago inmediato de los sueldos básicos y advierte que la responsabilidad del conflicto recae exclusivamente en las empresas.
Las cámaras empresarias del sector congelador advirtieron que los marineros que adhirieron al paro del SOMU no cobrarán los días no trabajados en junio. Reafirmaron que solo abonarán los primeros seis días del mes y llamaron a los gremios a retomar el diálogo para reactivar la actividad.
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut expresó este jueves su profunda preocupación ante el creciente intento de avanzar con un ajuste en las condiciones laborales de los trabajadores portuarios, bajo el lema de la productividad.
Gremios y cámaras pesqueras debatieron en la Secretaría de Trabajo posibles cambios al convenio colectivo. Los sindicatos rechazaron recortes salariales y exigieron la inclusión de más actores y autoridades. Se fijó una nueva audiencia para el 2 de junio.
CAPeCA, CAPIP y CEPA advierten sobre una posible paralización de la flota tangonera si no se rediseña el modelo de costos laborales