Reunión entre los máximos representantes de la Industria Naval de nuestro país con autoridades nacionales. Plantearon el diseño, construcción y equipamiento del futuro barco de investigación “ICE Class” para el INIDEP. La industria naval muestra las ventajas, fortalezas, desafíos y capacidades para la construcción en tierra Argentina.
Categoría: inidep
Se llevó a cabo este lunes un encuentro en la Comisión de Seguimiento del Variado Costero con la participación de actores marplatenses y funcionarios del sector pesca a nivel nacional.
Serán tres días durante el mes próximo y están dirigidas a estudiantes y con cupo limitado.
La campaña de investigación puesta en marcha el último lunes por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero tiene como objetivo principal la identificación del hábitat invernal del efectivo norteño de caballa (Scomber colias) entre los 34º Sur y 36º30’ Sur, en profundidades de los 30 a los 80 metros.
Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el acto en conmemoración del Día de la Industria Naval. Fuerte reclamo para que el buque Ice Class que se construirá para el INDEP, se fabrique en la Argentina.
Con la presencia del Director Nacional de Pesca, Dr. Julián Suárez, se entregaron en el salón principal del INIDEP los certificados a los nuevos observadores de a bordo.
Importante presentación sobre estudios ligados a la Dinámica del Plancton Marino y el Cambio Climático fue reconocido en el simposio sobre Tendencias, Reflexiones, Evolución y Visión en la investigación de los océanos.
Nueva prospección de Langostino dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. Será en dos subáreas (13 y 14), empieza el próximo viernes, se decidió a pedido de participantes del sector en tiempo record.
En poco más de un mes vence el plazo para las empresas que quieran construir el buque tipo “Ice Class” que será parte de la flota de investigación del INIDEP.
Fue otorgado por el proyecto “El Veril del Banco de Afuera: buceando en un mar de cambios”.
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero INIDEP dio a conocer mediante un comunicado oficial los programas de investigaciones y compromisos asumidos por la institución.
En las instalaciones del INIDEP presentaron un método de evaluación de recursos pesqueros. El mismo fue desarrollado en las instalaciones del INIDEP. Tuvo una duración de cinco días y constó de tres etapas.
Una de las becarias doctorales que desempeña tareas en INIDEP se perfeccionó en Brasil sobre propiedades antioxidantes y fotoprotectoras de compuestos que existen en especies marinas.
Concluyó el curso de formación de Asistentes de Investigación Pesquera. Próximamente realizarán tres mareas a bordo de embarcaciones pesqueras. Lo que en la actividad es denominado observador a bordo.
Se firmó un acuerdo estratégico entre el INIDEP y el Museo de Ciencias Naturales. De esta manera se busca preservar las líneas investigativas de ilustres científicos argentinos; así lo declaró el propio Director del INIDEP, Lic. Oscar H. Padin.
Investigadores del INIDEP participaron del Programa Élitros, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además el Instituto será sede de “Economía Azul vs. Extinción Masiva: Ciencia, Política y Soberanía”.
La industria naval y pesquera en su máximo esplendor. Botaron los dos buques pesqueros más grandes construidos en el pais. Sentidas palabras en la alocución de Antonio Solimeno presidente de la firma Luis Solimeno e hijos S.A..
Jornada sobre “La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos” y evaluación de los posibles impactos de los cambios climáticos. Dos de los temas por los que hoy transita el INIDEP.
Argentina, a traves de un grupo de investigadores del INIDEP, participó en un encuentro llevado a cabo en Suiza. Avance para el Programa Pesquerías de Condrictios que se desarrolla en el INIDEP.
Una comisión de la CTMFM visito la ciudad, Fue el INIDEP, La Escuela Nacional de Pesca y la empresa Solimeno Mare, juntos a sus dos renovados buques, los puntos de su interés.
Intensa actividad continúa desarrollando el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Visita a nueva subsede, capacitación y presentación de informes.
El INIDEP monitorea el estado reproductivo de la merluza negra en el área norte en un buque comercial. La campaña comenzó el último sábado y participa personal de Tierra del Fuego.
Taller del Foro Mundial de Pesca Artesanal Sección Latinoamérica. Participaron integrantes de diversos programas del INIDEP en Santa Clara del Mar.
Presentaron en Puerto Madryn una subsede del INIDEP. La construirán en un predio que pertenece a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Presencia argentina en Brasil a través de investigadoras. Concurrieron a la Tercera Evaluación Mundial de los Océanos de Naciones Unidas que se llevó a cabo en la ciudad de Santos.
El personal del INIDEP realiza una evaluación sobre la pesca de centolla sobre áreas costeras cercanas a Mar del Plata, con el tracker Willie y personal de artes de pesca y biólogos de la especie.
Finalizó el taller sobre evaluación de recursos pesqueros. Se llevaron adelante cuatro jornadas sobre la metodología CASAL 2.
Este miércoles y jueves pasado sesionó, como estaba previsto, el Consejo Federal Pesquero en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El próximo encuentro será esta semana en la ciudad de Puerto Madryn. Dos días antes en el mismo lugar serán parte de un taller sobre buenas prácticas pesqueras.
Nueva campaña de estudios poblaciones y ecosistémicos de langostino. La realiza el INIDEP en la provincia de Buenos Aires a bordo del tracker “Willie”.
Lanzan la inscripción para el curso de capacitación de Asistentes de Investigación Pesquera a bordo de buques comerciales. El mismo está destinado en preferencia para residentes en la ciudad de Mar del Plata.
Movieron dos de los grandes del INIDEP. El Angelescu a realizar una campaña de investigación costas afuera de Necochea y el Holmberg, a dique seco para reparaciones.
Reunión interministerial. Participó el INIDEP y fue sobre actualización de convenios internacionales de conservación de especies. Además el Instituto continúa con campaña de selectividad de langostino.
Ingresó a puerto el BIP Víctor Angelescu, terminando así la campaña de investigación a las Islas Georgias del Sur.
Finalizaron los talleres científico-tecnológicos de la Iniciativa Pampa Azul en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero tras cuatro jornadas entre investigadores de diferentes organizaciones.
Diversas actividades continúan desarrollándose en el ámbito del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Algunas de ellos de carácter internacional.
Impulsan la posibilidad de construir el buques de investigaciones ICE CLASS para el INIDEP, en astilleros locales.
Nueva evaluación de juveniles de corvina rubia. Será en la bahía de Samborombón y estará a cargo del INIDEP.
El Gobierno argentino recibe un crédito de 125 millones dólares del Banco Interamericano de Desarrollo. Será para el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y para el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
Se atribuye pesca ocasional de costa a variaciones de temperaturas y corrientes marinas, por tratarse de una especie subtropical.
Una investigadora del INIDEP adquiere más conocimientos sobre la extracción de microplásticos de organismos marinos. La toma de conciencia sobre los océanos es cada vez mayor y avanza a diario.