La Prefectura Naval Argentina anunci贸 la incorporaci贸n de un nuevo equipamiento obligatorio para determinados buques a partir de 2026.
Categor铆a: portacontenedores
La medida deja a la ciudad con una sola l铆nea mar铆tima transitoriamente.
Lamb Weston concret贸 su primera exportaci贸n desde el Puerto de Mar del Plata. El env铆o de papa procesada marca un nuevo desaf铆o log铆stico y proyecta 120 contenedores mensuales.
Entre enero y junio de 2025, el International Maritime Bureau (IMB) report贸 90 incidentes de pirater铆a y robos armados a nivel global, con 57 casos concentrados en el Estrecho de Singapur, que representa casi el 63鈥% del total.
La actividad pesquera de Mar del Plata goza de nuevas competencias, es por el lugar de amarre en los escasos espacios de muelles del puerto local. Actividad s铆smica, otro portacontenedores y exportaci贸n de papas fritas.
M谩s de 400 empresas se han inscrito para ser proveedoras de la industria offshore, y las perforaciones podr铆an comenzar en abril. Esto genera preguntas sobre c贸mo afectar谩 esta nueva actividad al puerto de Mar del Plata, que ya es el mayor centro pesquero del pa铆s.
El Buque portacontenedores complet贸 una nueva recalada al puerto de Mar del Plata dejando un nuevo r茅cord de cargas, lo que alimenta la certeza que desde Mar del Plata, todos los participantes est谩n para m谩s.
La subsecretaria de Asuntos Portuarios present贸 informe acerca del monitoreo permanente sobre movimientos de cargas destino exportaci贸n en puertos. El 2021 fue el a帽o de mayor actividad de los 煤ltimos cuatro.
El Jefe de Puertos de la provincia de Santa Cruz, nos cuenta las principales actividades en los puertos de la provincia. Energ铆a, miner铆a, pesca e industria.
Sin dudas un excelente y silencioso trabajo realiz贸 la draga sobre el canal principal y cada uno de los sectores que oper贸. El puerto mas operativo que nunca. Hoy a la ma帽ana dej贸 el puerto con rumbo a Rio, Brasil, antes de cruzar el Atl谩ntico.
Nueva recalada por el puerto local del Portacontenedores London Trader, despu茅s de demoras en Puerto Deseado y con novedades respecto a desafortunados sucesos en la Republica de Ucrania.
Como habitualmente lo hace, el Buque Portacontenedores London Trader vio retrasada su operatoria como consecuencia del peritaje y remoci贸n de la Lancha Motor Gipsy V en Puerto Deseado. Pasa por Montevideo Uruguay y pone proa a Mar del Plata.
La embarcaci贸n danesa, continua a paso sostenido en su tarea de profundizar el canal primario de acceso al puerto de Mar del Plata y rada interior de operatoria de giro de buques de gran porte.
La Asociaci贸n Intermodal de Am茅rica del Sur AIMAS, expuso la propuesta de generar uso corriente a contenedores de 53 pies. Argentina camino a homologar la medida.
Para los lectores, que cada semana leen sobre el ingreso del London Trader, mostramos la precisi贸n y responsabilidad del equipo de trabajo que desarrollan los profesionales que se encargan del ingreso y salida del buque, que s铆mil a una orquesta sinf贸nica, tocan bajo la batuta del practico de puerto desde el puente del nav铆o. No hay margen de error.
El pr谩ctico de puerto, es muy valorado por su amplio conocimiento no solamente de la conducci贸n a bordo de buques con capacidad de maniobra restringida por eslora o calado, sino por ser un conocedor de las fuerzas que intervienen en cada una de las maniobras. Tarea nada f谩cil en el puerto local. Un verdadero baqueano del mar.
Con la idea de bajar el impacto en el medio ambiente por emisiones espurias de combustibles f贸siles pesados, hay disposiciones y recomendaciones internacionales para controlar fuertemente dichas sustancias nocivas a la atmosfera. Las flotas de grandes buques comerciales de transporte ya est谩n reconvirtiendo unidades.
El dif铆cil proceso de mover buques cada vez mas grandes en un puerto que a veces tiene hasta 8 buques de 60 metros hasta llegar al muelle. Seguridad y eficiencia que caracteriza el sector de remolcadores. La empresa MDP Port Management se dedica a remolques, practicaje y amarrado de buques.
Finalmente despu茅s de tanto tiempo e imprevistos que escapan a las voluntades de los participantes, se firm贸 el contrato para el dragado del canal de acceso principal, el 谩rea de giro de la posta de inflamables y frentes de atraque a las secciones 8va y 9na del Espig贸n 2.
Una nueva recalada por el puerto local se dio ayer sobre horas de la ma帽ana, con su ingreso el buque portacontenedores London Trader, descarga vac铆os y algunas importaciones, se lleva completos. Trabajo para muelles de Mar del Plata.
Es evidente que quedan coletazos del COVID-19, y la situaci贸n tuvo incidencia inesperada en la firma del contrato entre las autoridades del Consorcio y las empresas contratadas para el dragado del puerto local. Contacto estrecho de uno de los participantes, y todos a casa鈥
Hoy 11hs, en el sal贸n de reuniones del 1er. piso del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, se firmar谩 el contrato entre las partes para el dragado al canal de acceso principal, el 谩rea de giro de la posta de inflamables y frentes de atraque a las secciones 8va y 9na del Espig贸n 2.
Como ocurre cada vez que hay temporal del sudeste, la rompiente en el morro de la escollera sur genera turbulencias que habitualmente remueven arena que termina dentro del canal primario, aun no se han realizado batimetr铆as pos temporal, pero ya se piensa en el nuevo ingreso del portacontenedores.
La batimetr铆a es el levantamiento topogr谩fico de un fondo marino. En el caso particular del ingreso al puerto local, es para saber en qu茅 estado se encuentra el canal primario y secundario de ingreso, y con El, estimar con exactitud el agua que hay por debajo del casco del portacontenedor en su paso por el mismo.
La actividad del puerto requer铆a dinamismo en el movimiento y fuerza para desplazar buques de carga, en el pasado; y portacontenedores, hoy.
La flota congeladora y fresquera cada d铆a se hace mas grande, en cantidad y desplazamiento; el remolcador es una herramienta 煤til para buques con capacidad de maniobra restringida dentro de la rada interior y en los muelles.
As铆 lo destac贸 el presidente del Consorcio Portuario, Mart铆n Merlini. El funcionario apunt贸 que esto permite disminuir el costo operativo y demuestra la eficiencia del dragado.
El puerto local recibi贸 por primera vez al 鈥淢SC Lena F鈥 que reemplaza al 鈥淩onit鈥. El movimiento ser谩 intenso en TC2 durante los pr贸ximos d铆as.
Se trata del 鈥淯ltramar X鈥, adquirido por la firma Remolcadores Mar del Plata. La unidad apuntalar谩 el servicio que se le presta a los buques portacontenedores.
El presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata detalla aspectos claves de su gesti贸n y los proyectos en carpeta.
Frente a la medida de fuerza que lleva adelante el personal, el ente pidi贸 la intervenci贸n del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Tras el dragado del muelle, el 鈥淗enriette Schulte鈥, de la firma MSC, volvi贸 a tocar Mar del Plata en la ruta que une Rosario, Z谩rate y Navegantes.
As铆 fue anunciado desde el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Es como resultado del dragado que se est谩 realizando a pie de muelle.
Se trata de una primera remoci贸n de sedimentos y refulado hacia la D谩rsena 鈥淐鈥. El objetivo es recuperar la zona de amarre para los portacontenedores.
La obra fue anunciada por el Consorcio Portuario. Tendr谩 un costo de 7 millones de pesos y permitir谩 el regreso del portacontenedor.
Su presidente, Jorge Hidalgo, ratific贸 que la terminal est谩 apta para la operatoria de buques portacontenedores. De todas maneras, dragar谩n zona de amarre.
En el marco de una temporada de relativa abundancia, el illex acumula 49.535 toneladas en Mar del Plata, un 41 por ciento m谩s respecto a 2014. Las claves.
Con su ingreso, el puerto local comienza a recuperar capacidad exportadora. De aqu铆 se llevar谩 setenta contenedores con pescado rumbo Brasil. Regresar谩 cada diez d铆as.
La draga de succi贸n 鈥淗ang Jun 4011鈥 comenzar谩 este martes el trabajo que complementar谩 el iniciado por la de grampa. Operar谩 durante sesenta d铆as. Portacontenedores en la mira.
Se trata de una draga de succi贸n que cerrar谩 el trabajo iniciado por la de grampa. En el Consorcio estiman su arribo para los primeros d铆as de agosto. Operar谩 durante 60 d铆as.
En el ente proyectan que el trabajo de la dragas sobre el canal de acceso posibilitar谩 que hacia la primavera se vuelvan a movilizar cargas.






































