La FDA ha propuesto un nuevo sistema de etiquetado nutricional frontal, similar a los octógonos en Argentina. Esta iniciativa busca ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables, pero ha generado controversia. La industria alimentaria argumenta que es innecesario y costoso, mientras que la FDA sostiene que es fundamental para combatir la obesidad.
Categoría: seguridad alimentaria
La ampliación de la RedLab moderniza la infraestructura sanitaria nacional, promoviendo la descentralización y eficiencia analítica para garantizar la calidad e inocuidad de los productos argentinos, aunque persisten desigualdades regulatorias que deben resolverse para asegurar equidad y confianza en el sistema.
La Secretaría de Pesca del Chubut decretó veda total en Rawson por niveles no aptos de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM). Se prohíbe extraer o consumir moluscos de la zona afectada debido al riesgo para la salud humana.
Dia de reflexion para quienes con esfuerzo llevan adelante una de las mas antiguas profesiones en un medio en el que el hombre es un desconocido visitante. La búsqueda permanente del equilibrio entre máxima explotación y sostenibilidad de los recursos marinos.
La tecnología de Campos Eléctricos Pulsados (PEF) surge como una alternativa prometedora para inactivar el Anisakis en productos pesqueros. Este método no térmico garantiza la seguridad alimentaria sin comprometer la calidad del pescado, marcando un avance significativo en la industria.
Un dia que tambien sirve para destacar la importancia de la actividad pesquera salvaje como aportante de nutrientes, vitaminas y proteínas de origen marino para la vida y desarrollo del ser humano.
Avanza con impulso por sincerar la pesca artesanal, que hoy tiene un sector informal que genera cierta preocupación en el ámbito de la seguridad de la navegación y alimentaria, además de tributario. Sectores costeros desde Santa Clara hasta Monte Hermoso y la Bahía de Samborombón bajo la lupa de esta modalidad de pesca.
Se trata de Alpescas, un organismo empresarial pensado para contribuir a la seguridad alimentaria, la responsabilidad social, ambiental y económica.