El camar贸n ecuatoriano enfrenta un fuerte golpe tras la subida de aranceles en Estados Unidos, que eleva los costos de exportaci贸n a 18,78%. La industria alerta sobre p茅rdidas millonarias y m谩s de 300.000 empleos en riesgo si no se logra un acuerdo comercial.
Categor铆a: vannamei
Entre enero y mayo de 2025, Ecuador export贸 camar贸n por 3.462 millones de d贸lares, superando al petr贸leo y consolidando su liderazgo en productos no tradicionales. El crecimiento del Vannamei cultivado coincide con una p茅rdida de terreno del langostino argentino en los mercados internacionales.
En un hecho sin precedentes para el comercio mundial de productos del mar, Ecuador ha inscrito su nombre con letras doradas en los anales de la acuicultura global.
Pese a la ca铆da de la demanda china, Ecuador afianza su liderazgo mundial en el comercio de camar贸n cultivado, diversifica mercados y alcanza cifras r茅cord en exportaciones, impulsado por un modelo productivo disciplinado, competitivo y estrat茅gicamente 谩gil.
En noviembre, como mes de ingreso de productos de mar prenavide帽o mayorista, las ventas en EE. UU. registraron un aumento moderado, con una fuerte preferencia por opciones de cultivo como el salm贸n y la trucha. La temporada navide帽a impuls贸 la demanda, destacando productos premium y accesibles en un mercado que refleja un cambio en los h谩bitos de consumo. Descubre las oportunidades que ofrecen las categor铆as frescas, congeladas y no perecederas.
Implicancias en el mercado mundial de consumo. Una competencia del salvaje natural que Argentina obvi贸 en distinguirlo.
Ecuador se afianza como el principal productor y exportador de camar贸n de cultivo Vannamei del mundo.
En los primeros cuatro meses del a帽o, las importaciones de Camar贸n de Cultivo Vannamei desde India y Ecuador establecen nuevas marcas en los vol煤menes de transacciones.
India se perfila como el gran competidor de Ecuador en el cultivo de camarones.
Ecuador, arranc贸 el a帽o exportando menos volumen de camar贸n de cultivo Vannamei y a mucho menor precio.
Evidencias de un mercado a煤n en ciclo bajista. Falta de demanda y cambio de h谩bito en el consumo de los consumidores, podr铆an ser las causas.
Ecuador contin煤a con su tr谩nsito de perfil bajo pero a paso firme con sus exportaciones de camarones. Subieron los vol煤menes de exportaci贸n pero cayeron los ingresos.
China sigue privilegiando precio antes que la calidad. Es en definitiva el analisis rapido de lo que surge de los numeros de sus importaciones. El Vannamei inunda el mercado chino, presiona a la baja al langostino salvaje y austral y genera distorsion en los mercados mundiales. Europa, ante la misma situaci贸n no va en rezago. Ante bolsillos crocantes, la variable de ajuste es el precio y sobre todo, la calidad. El paladar, puede esperar.
Las importaciones de langostino/ camar贸n de cultivo Vannamei a los Estados Unidos de Am茅rica desde los principales paises productores de ese producto se redujeron en forma sustancial. Mercado con menor demanda y precios con presi贸n bajista. EEUU es leading case de lo que sucede en otros mercados de consumo mundiales por eso es importante analizar.
Se llev贸 a cabo en la ma帽ana del lunes la anunciada charla del investigador Rodolfo Petersen referida a la acuicultura. Brind贸 detalles de la actualidad en la actividad y el desconocimiento que a煤n existe.
En mercados deprimidos, la demanda se hace fuerte. La misma es impulsada desde China, que cambi贸 su estrategia y con ella, modific贸 h谩bitos que directamente impulsan a los mercados productivos de pescados y mariscos, en este caso de cultivo.
A la superproduccion de langostino de cultivo que tiene proyectado repetir Ecuador, se le suma el ambicioso proyecto de Indonesia, donde para el 2024 proyectan alcanzar a los dos millones de toneladas. El cultivo gana terreno a pesar de estar en desventaja con el langostino salvaje y natural del mar argentino.
Cambio de h谩bito en la demanda podr铆a ser una clave en el 茅xito de las exportaciones de langostino vannamei de Ecuador.
Ecuador se convirtio en el principal productor mundial de langostino de cultivo, el destino principal es China, Estados Unidos de Am茅rica y Europa, de este modo desplaza algunas compras hacia Argentina.
Catalogado como uno de los 鈥渞ompe r茅cords鈥 de Latinoam茅rica, Ecuador no deja de sorprender por sus exportaciones. Mes a mes sus n煤meros reflejan que van por un camino deseado que les permite un sostenimiento de su propia econom铆a digno de admiraci贸n. El cultivo de langostino sit煤a a Ecuador como de los jugadores mas activos y pujantes.
Ecuador, con presencia r茅cord en el mercado mundial del Langostino de cultivo Vannamei, a instancias de una nueva zafra argentina, el mercado mundial est谩 ofrecido, sin tomadores a la vista para el entero.
Se afianza el mercado mundial del langostino de cultivo vannamei. Ecuador roza el mill贸n de toneladas de producci贸n proyectadas para este a帽o.
El mundo busca el reciclado y la trazabilidad en alimentos. Argentina, tiene oportunidades de anticiparse a lo que el mundo demanda. Conocer su necesidad y hacia donde van, genera ventajas.
El sector de cultivo de langostino vannamei de M茅xico parece listo para cosechar un total de 177,000 toneladas para fines de a帽o, lo que ser铆a un aumento del 3.7 por ciento con respecto a las cifras de 2020, seg煤n las 煤ltimas cifras de la Comisi贸n Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca).