Una nueva misión para la OPV P-53 ARA Storni fue ordenada desde las autoridades del Comando Conjunto Marítimo.
Categoría: zeea
Desde la Base Naval Mar del Plata, zarpó el OPV P-52 ARA Piedrabuena para custodiar el limite de la milla 200.
Desde hace algunos dias, están en operaciones tácticas al lado de buques de la flota extranjera lindera a la ZEEA.
Con la presencia de un frente polar muy frio sobre todo el Atlantico Sur, las distintas flotas toman refugio sobre zonas costeras. La flota extranjera China solicitó autorización para ingresar a la Zona Económica Exclusiva Argentina por la misma situación.
Escoltadas por las otras tres patrulleras similares, hizo arribo a la Base Naval Mar del Plata, la última patrullera OPV 52 ARA Contralmirante Cordero. De esta manera, la Armada Argentina tendrá presencia en los límites de la Zona Económica Exclusiva Argentina con cuatro unidades ligeras de superficie.
Fue presentado en la víspera el Patrullero Oceánico ARA “Contralmirante Cordero” en el Apostadero Naval de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo estará destinado a misiones de control y vigilancia de espacios marítimos.
Los recursos migratorios de la plataforma pesquera argentina mas allá de la Zona Económica Exclusiva Argentina, siempre es un motivo de preocupación. Aun en el siglo XXI, hay buques pesqueros que no tienen AIS, o peor aun, lo apagan en maniobras de pesca, lo que garantiza pescar sin ser visto electrónicamente. La importancia del control in situ.
Para el conocimiento científico de la biología marina, la cadena trófica y la oceanografía, el INIDEP proyecta la incorporación de un Buque de Investigaciones para aguas profundas. Biología, conocimiento y Soberanía en lejanas aguas de la Patria.
El imaginario colectivo tiene una idea algo desdibujada respecto a los derechos en el mar. Vulnerar la ZEEA no significa tener derecho a hundir. Un especialista deja su impronta en PESCARE.
Mas de 32 dias de campaña del desovante surpatagónico lleva el BIP Víctor Angelescu. Se estima ingreso a puerto sobre el fin de semana o primeros dias de la próxima, en una extensa campaña de investigaciones.
Pasaron siglos y aun ciertos españoles siguen “vendiendo espejitos de colores”. La pesca ilegal no solo es propiedad de buques Chinos en la milla 201.
Al parecer, es la cifra mas alta de buques operando al borde de la Zona Económica Exclusiva Argentina. La extensión de la isobata de los 200 metros de profundidad, por fuera la ZEEA, permite el rebalse del preciado recurso.
Operativamente se puso en marcha el Comando Conjunto Marítimo donde hubo un encuentro en la milla 200 por unidades de aire y mar de la Prefectura y Armada Argentina.
Desde la DNCyFP habilitan areas mas al norte, habida cuenta que la zona al sur del paralelo 49 no hubo pesca satisfactoria ni en calidad y en cantidad esperada.
El próximo 15 de enero, se apresta a zarpar con rumbo a las ilegales aguas de las Islas Malvinas, la flota arrastrera de Vigo, (España) en una nueva maniobra de vulneración de tratados internacionales. Cancillería mira.
Unos veinte poteros locales, alistan filas para dar inicio a una nueva temporada de Calamar ILLEX al sur del paralelo 49. Zarpan en próximas horas.
Ambientalistas de Mar del Plata en conjunto con organizaciones y partidos de izquierda, se manifestaron frente a la residencia presidencial de Chapadmalal donde se aloja el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y su familia.
La Facultad UTN Regional Mar del Plata, conjuntamente con la Fundación Vida Silvestre y la Facultad Regional San Francisco presentaron la Jornada “Digitalización en la trazabilidad pesquera”
Nueva cita en la Universidad Tecnológica Nacional Mar del Plata, viernes 17 de diciembre a las 18hs. en el Aula Magna, con distinguidas presentaciones.
Con este suman tres, de cuatro solicitados en el anterior gobierno, con la firme intención de custodiar la ZEEA. El próximo, llegará a mediados del año próximo, y de esta forma Argentina recuperara capacidad de patrullaje.
La campaña comandada por el Dr. Marcelo Acha tiene como objetivo comprender el funcionamiento del frente del talud continental y tendrá una duración de 20 días con 14 tripulantes a bordo incluidos científicas y biólogos.
El Senador por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Pablo D. Blanco presentó un proyecto solicitando informes a la Armada y a Prefectura, acerca de cuales son las medidas de acción frente a la flota en la milla 201 y la custodia de la ZEEA
Importantes conceptos vertidos por el máximo titular de la Prefectura Naval Argentina de visita por nuestra ciudad. Adusto, equilibrado, moderado e implacable con la defensa de los intereses de todos los argentinos en la jurisdicción de la Prefectura Naval Argentina por aire, tierra y mar.
Con el fin de fomentar la cooperación interregional e internacional en materia relacionada con la seguridad y protección marítima, y los avances en los temas del control de la pesca Ilegal no declarada y no reglamentada.
Recursos naturales, tecnología y vigilancia de las riquezas naturales del mar Argentino son temas abordados de manera virtual en la Universidad de la Defensa Nacional dependiente del Ministerio de Defensa y a cargo de la Armada de la República Argentina y la Prefectura Naval Argentina.