Las autoridades pesqueras de las Islas Malvinas han declarado que 2022 fue un a帽o r茅cord para las flotas de calamar y merluza con licencia de ese territorio.
El informe, en ingles, habla que 16 buques pesqueros espa帽oles con licencias de Islas Malvinas otorgadas por el gobierno de esas islas, pescaron 101.166 toneladas de calamar loligo, valor superado solo en la temporada de 1989 cuando descargaron 118.120 toneladas, pero con mas de 50 buques, en aquella oportunidad.
Mientras que las capturas de pescados de aleta, la merluza, con 62.830 toneladas constituye un nuevo r茅cord hist贸rico desde que se implement贸 la zona de exclusi贸n despu茅s del conflicto b茅lico de 1982.
Las 煤ltimas cifras informan acerca de la tercera captura m谩s importante de su historia en la especie calamar illex hasta el momento, ya que a煤n est谩 en curso, en aguas al noreste de las islas, con muy buenas capturas diarias, en contraposici贸n de lo que sucede dentro de la ZEEA para la flota de pabell贸n nacional.
Las autoridades de Puerto Argentino, informaron que el calamar Illex, recurso migratorio y transzonal, hab铆a entrado en la zona controlada por el gobierno de Malvinas, ANTES DE TIEMPO, y los buques poteros, propiedad de empresas del sudeste asi谩tico, principalmente Taiw谩n y Corea del Sur, hab铆an sido autorizados a empezar a pescar el 10 de febrero. En 10 d铆as hab铆an capturado unas 15.000 toneladas, y en estos 煤ltimos d铆as, las capturas del cefal贸podo no hab铆an mermado como dentro de la ZEEA con un promedio de 36.4tn/d铆a.
Los detalles del excelente a帽o 2022 para la pesca de Malvinas fueron informados por el Comit茅 de Pesca del Gobierno de las islas, que se reuni贸 el 6 de marzo y recibi贸 informes del Director de Pesca y de representantes de la empresa contratada para patrullar y vigilar la actividad en los mares aleda帽os a las Islas.
Tambi茅n se anunci贸 que el nuevo patrullero FPV Lillibet estaba a punto de partir de Ciudad del Cabo, y que a su llegada se someter谩 a dos semanas de entrenamiento con oficiales de pesca y observadores antes de iniciar las patrullas en la zona econ贸mica exclusiva; mientras, unos d铆as antes de partir el BIP Victor Angelescu a la campa帽a a las Islas Georgias del Sur, un patrullero de 煤ltima generaci贸n, el HMS Medway, fue enviado a las mismas islas directo desde el Reino Unido, haciendo escala en Fortaleza Brasil, para controlar el espacio y manifestar su presencia en aquella alejada zona del Atl谩ntico Sur.
A lo largo del a帽o, las autoridades inspeccionaron de forma rutinaria un gran n煤mero de buques, y entre los motivos de preocupaci贸n que surgieron de las inspecciones se encontraban los accidentes y el acoso entre la tripulaci贸n, los equipos de pesca y seguridad que no cumpl铆an las especificaciones y la documentaci贸n obsoleta que presentaban a bordo, justificando de alguna manera, lo ilegal de la flota que se sit煤a al norte de esta, no teniendo ning煤n tipo de control.
Cabe destacar, que en los pr贸ximos meses, desde el Reino Unido, ya adelantaron la renovaci贸n de algunas naves militares de control y patrullaje, para intensificar su presencia en esos mares, como as铆 tambi茅n para controlar los buques bajo licencia de las islas. Asimismo, va rumbo al Astillero Naval Militar del Reino Unido, el buque de apoyo polar, HMS Protector, para un servicio integral previo a la pr贸xima campa帽a en las Islas del Atl谩ntico Sur y bases ant谩rticas.








