• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    PescarePor Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En noviembre, como mes de ingreso de productos de mar prenavideño mayorista, las ventas en EE. UU. registraron un aumento moderado, con una fuerte preferencia por opciones de cultivo como el salmón y la trucha. La temporada navideña impulsó la demanda, destacando productos premium y accesibles en un mercado que refleja un cambio en los hábitos de consumo. Descubre las oportunidades que ofrecen las categorías frescas, congeladas y no perecederas.
    La merluza negra desplaza al langostino natural y salvaje en la mesa navideña de los estadounidenses.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mercado americano de consumo siempre fue un gran tester de la demanda. Su selectividad e inteligencia en captar los cambios de consumo inmediatos de la sociedad llevaron a modificar tendencias futuras. En los ultimos meses, muestran cambios que pueden tener y dar una idea cabal de como se mueve el mercado de la demanda.

    En noviembre, las ventas minoristas de productos del mar en Estados Unidos mostraron un aumento moderado tanto en valor como en volumen, dando continuidad a la tendencia positiva observada desde septiembre. Este crecimiento, impulsado por las compras tempranas para las festividades de fin de año, se concentró especialmente en productos de cultivo como el salmón y la trucha, lo que refleja una consolidación del mercado de productos del mar en sus distintas categorías: frescos, congelados y no perecederos.

    El análisis de las cifras destaca variaciones relevantes según el tipo de producto. En la categoría de productos frescos, las ventas aumentaron un 1,2 %, alcanzando los 593 millones de dólares, aunque el volumen experimentó una leve disminución del 0,1 %. Por su parte, los productos congelados mostraron un incremento del 0,2 % en valor y un notable aumento del 2,3 % en volumen, mientras que los no perecederos, favorecidos por su accesibilidad económica, registraron un crecimiento del 2,5 % en valor y del 6,4 % en volumen.

    En un contexto de inflación alimentaria cercana al 0,9 % en noviembre, los precios de los productos del mar se mantuvieron significativamente más altos que los de otras proteínas animales, como el pollo y la carne bovina. El precio promedio por libra de mariscos frescos alcanzó los 9,71 dólares, lo que contrasta con los 3,13 dólares del pollo y 6.80 de la carne. A pesar de estos costos, algunos productos premium, como el langostino salvaje, han perdido su exclusividad, transformándose en una opción más común y accesible durante fines de semana.

    Esta transición ha sido facilitada por la proliferación del camarón de cultivo, que ha popularizado el acceso a este producto. Por otro lado, especies como las ostras, la trucha y la merluza negra del Atlántico sur han ganado protagonismo como alternativas más sofisticadas y selectivas.

    La dinámica de los precios en noviembre también refleja una dualidad interesante. Mientras que especies como el salmón fresco y el cangrejo registraron incrementos de 1,3 % y 2,3 % respectivamente, el salmón congelado y los camarones experimentaron disminuciones del 2,9 % y 3,5 %, lo que incentivó un aumento en los volúmenes de compra. Este comportamiento demuestra cómo las fluctuaciones de precios pueden influir en las preferencias del consumidor.

    La trucha fresca y la merluza negra del Atlántico sur destacaron entre los productos con mayor crecimiento en noviembre. Las ventas de trucha aumentaron un 6,9 % en valor y un impresionante 12,3 % en volumen, mientras que la merluza negra registró incrementos del 8,3 % en valor y del 4 % en volumen. Estos resultados reflejan un interés creciente por opciones diversificadas y de mayor calidad dentro del mercado.

    La temporada navideña ha demostrado ser un motor de consumo crucial para los productos del mar, especialmente entre los hogares de ingresos altos y los millennials, quienes buscan alimentos premium para recrear experiencias gastronómicas en casa. Este cambio en los hábitos de consumo, que prioriza la elaboración de platos sofisticados en el hogar, ha favorecido la popularidad de productos como la langosta, el cangrejo y las ostras.

    Para los consumidores, el contexto actual ofrece oportunidades significativas. La disminución en los precios de productos congelados, como los camarones, permite adquirir productos de alta calidad a precios más competitivos. Asimismo, especies como la merluza negra y la trucha han visto una presión al alza en sus precios debido a una mayor demanda, pero su calidad las convierte en inversiones valiosas para las celebraciones. Finalmente, la planificación anticipada de las compras navideñas ha facilitado el acceso a mejores precios en productos como ostras, langostas y cangrejos, relegando a opciones más comunes como el langostino a un consumo habitual y menos exclusivo.

    Este escenario evidencia un cambio en las tendencias de consumo de productos del mar en Estados Unidos, donde la calidad y la frescura prevalecen como factores determinantes. Para el consumidor, la clave radica en aprovechar estas transformaciones del mercado para disfrutar de una experiencia culinaria enriquecida y accesible, destacando la capacidad de ciertos productos de mantener su relevancia y exclusividad en un mercado altamente competitivo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    camarón de cultivo cangrejo consumo sostenible demanda habitos y costumbres langostino mercado de consumo merluza negra ostras productos de mar salmon de cultivo tendencias vannamei
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorZarpó desde La Coruña la draga Omvac Diez para realizar trabajos en el canal de acceso al puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Argentina marítima bajo presión: Flota china pescando en aguas linderas y la creación del Comité Marítimo en Malvinas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos
    Consumo

    Crece el consumo mundial de atún con sello azul

    Por Gustavo Seira8 de mayo de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando