• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Tierra del Fuego. Avances en materia de desarrollo sostenible de la acuicultura

    PescarePor Pescare26 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Presentaron el informe sobre desarrollo sostenible de la acuicultura, la pesca costera y la economía azul en Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un evento llevado a cabo en la Fábrica de Talento de Ushuaia, se presentó el informe elaborado por el Banco Mundial (BM) sobre el desarrollo sostenible de la acuicultura, la pesca costera y la economía azul en Argentina. Este documento tiene como objetivo analizar junto a actores del sector las oportunidades de expansión acuícola en la provincia de Tierra del Fuego y en todo el país, destacando su potencial para impulsar inversiones y fomentar el desarrollo territorial.

    El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó el evento junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza. Representantes del Banco Mundial también estuvieron presentes, entre ellos Mizushi Sato y Pablo Herrera, especialistas senior en ambiente, y la economista senior en agricultura, Irene Wasilevsky. Además, participó Paloma Verona, asesora técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI), entidad que dispone de líneas de financiamiento para proyectos relacionados con el sector.

    En su discurso inaugural, el Gobernador Melella destacó la relevancia del informe como un «punto de inicio» para la provincia y subrayó la oportunidad que presenta la acuicultura para ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego. “La naturaleza nos ha dado esta posibilidad, y debemos aprovecharla para generar empleo, que es lo que más necesitamos hoy”, afirmó.

    Por su parte, la ministra Fernández señaló que la jornada promovió una sinergia entre el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente. Destacó la importancia de la innovación, la tecnología y la formación para fortalecer la producción con valor agregado, mientras se impulsa la inclusión social en las comunidades costeras.

    Mizushi Sato, representante del Banco Mundial, enfatizó la importancia de la acuicultura y la pesca artesanal como ejes clave para la sostenibilidad y el crecimiento económico en Tierra del Fuego y la región patagónica. Subrayó el compromiso de la entidad financiera para apoyar estos esfuerzos con herramientas y conocimientos que promuevan el uso responsable de los recursos naturales, generando a la vez nuevas oportunidades económicas y sociales.

    Finalmente, Paloma Verona, en representación del CFI, destacó el potencial de crecimiento de la acuicultura en la Patagonia, una región que ha mostrado un desarrollo constante en los últimos años. «Es una actividad aún incipiente en nuestro país, pero con un amplio margen para crecer«, afirmó, agradeciendo la oportunidad de formar parte de este proyecto que impulsa una agenda federal en el ámbito de la acuicultura.

    Este informe marca un hito en el camino hacia un desarrollo sostenible en Tierra del Fuego, con el respaldo de importantes actores nacionales e internacionales que apuntan a consolidar la economía azul como un motor de crecimiento para la región y el país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    banco mundial cultivo Tierra del Fuego
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTemporada de Corvina 2024: Más volúmen de descargas presionan los precios a la baja
    Siguiente Noticia Presupuesto 2025. Recortes presupuestarios para SENASA e INIDEP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando