• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    Tierra del Fuego avanza en proyecto pesquero de crustáceos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tierra del Fuego busca “resignificar la política pública vinculada a la pesca”. Lo dijo el gobernador de esa provincia en ocasión de visitar el proyecto de una empresa fueguina
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, visitó el proyecto denominado “Crustáceos Tierra del Fuego”, donde se pondrá en funcionamiento una embarcación de pesca de crustáceos y una planta de elaboración en tierra que funcionará en la capital provincial.

    El gobernador estuvo presente junto a otros funcionarios, tal el caso de la ministra de Producción y Ambiente Sonia Castiglione, el subsecretario de Pesca provincial Diego Marcioni, la legisladora Mónica Acosta y los titulares de la mencionada empresa Agustín y Carlos Duval.

    Además de visitar las instalaciones donde se realizará el procesamiento de la materia prima, los funcionarios observaron las características del buque “Nerea”, embarcación con la cual la empresa realizará la pesca de crustáceos en el Canal de Beagle.

    La planta procesadora cuenta con “cocinadores”, sala de elaboración, planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo y mantención de productos, contando el establecimiento con habilitación para la producción de crustáceos, peces, mejillones y erizos entre varias especies.

    En el lugar, Melella le manifestó a los medios de prensa presentes que “con este tipo de iniciativas estamos resignificando la política pública vinculada a la pesca, donde el Estado tiene la obligación, no sólo de cuidar los recursos naturales que son de todos los fueguinos, si no dar valor agregado. Cuando le damos valor agregado generamos más puestos de trabajo, y es lo que nosotros queremos”.

    La ministra Castiglione resaltó que la nueva empresa que se instaló en Tierra del Fuego, va de la mano del desarrollo de una política pública de la secretaría de Pesca de esa provincia, destacando la vinculación con la pesca fresquera de crustáceos y el procesamiento en tierra de la mercadería.

    Según se pudo saber, la empresa se comprometió con el gobierno provincial a proveer al mercado interno, tanto para consumo diario como para los visitantes a una de las ciudades más requeridas por el turismo extranjero, poniendo foco no solo en la calidad del producto que ofrecen, sino también en el costo.

    La funcionaria expresó que “este un producto Premium, abre puertas en muchos lugares de nuestro país y del mundo, con lo cual la exportación es otro objetivo dentro de la unidad de negocios. Los integrantes de la secretaría se encargan de llevar un trabajo comprometido, serio y con una gran conciencia social. Es por eso que hoy también nos acompañan en esta recorrida”.

    Los empresarios destacaron que la embarcación trabajará en la zona posterior a Almanza hasta Punta Falsa, previéndose que próximamente se sumará un nuevo barco para la pesca de crustáceos, ya que en la actualidad cuentan con entre 600 y 800 trampas para operar en la pesca de centolla y centollón.

    La planta en la cual se procesará la materia prima, tendrá una producción diaria de unos 1.500 kilos de producto terminado, teniendo el “Nerea” una capacidad de bodega de entre 1.500 y 2.000 kilos de centolla y centollón, para lo cual se encuentran abocados a la búsqueda de nuevos trabajadores tal el caso de marineros, patrones y operarios para la planta procesadora.

    NOTAS RELACIONADAS

    bentonicos centolla crustáceos planta de procesado Proyecto pesquero Tierra del Fuego ushuaia
    Noticia AnteriorBuenas prácticas. FAO aprueba iniciativa de Liberman y Suárez en identificación de redes
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. Nueva consulta pública por áreas CAN-107 y CAN-109
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Empresas 3 de noviembre de 2025

    Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales

    Por Oscar Martin Leguizamón3 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 21 de octubre de 2025

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 20 de octubre de 2025

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 16 de octubre de 2025

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 15 de octubre de 2025

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 14 de octubre de 2025

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 24 de septiembre de 2025

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas 16 de septiembre de 2025

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas 10 de septiembre de 2025

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.