• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Trabajadores del INIDEP denuncian despidos y vaciamiento del Instituto en el Concejo Deliberante

    PescarePor Pescare4 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Presentan una nota al Concejo Deliberante de Mar del Plata para explicar la situación. Denuncian 35 despidos confirmados y la posibilidad que se sumen otros 270 sobre un total de 415 empleados, biólogos y científicos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión de Industria, Comercio y Pesca, Innovación y Trabajo del Concejo Deliberante recibió una nota de los trabajadores del INIDEP donde explican su situación.

    La Nota particular Nro. 34/24, fue esta presentada ayer miércoles por trabajadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, dentro del orden del día elevado por el concejal Miguel Guglielmotti, titular de la Comisión. 

    Dicha nota apunta a explicar “la situación actual” del INIDEP, donde adelantaron algunas cuestiones que, “configuran un panorama complejo para el año en curso”, escrito firmado por tres trabajadores, biólogas, que mencionan particularmente la falta de designación de nuevas autoridades, reducción presupuestaria y despidos.

    En el recinto se presentaron varios trabajadores, que ocuparon el sector de la barra. Cinco de ellos pudieron compartir la mesa con el Presidente, para hacer uso de la palabra y exponer sobre la situación actual del INIDEP y cuál es la importancia que tiene en la generación de divisas y recursos productivos para Mar del Plata y General Pueyrredón.

    Además se refirieron a las dificultades que implica, en un contexto restrictivo, generar una adecuada transferencia de conocimiento del personal que está próximo a jubilarse con el que está siendo incorporado para seguir sosteniendo la investigación y los diversos programas de estudio del instituto.

    Los expositores solicitaron el apoyo del órgano Legislativo Municipal, a la vez que describieron como afectaría la merma de personal y denunciaron que se pretende realizar un “desguace” del Instituto.

    En la mañana del miércoles volvieron a realizar una asamblea en las puertas del Instituto ubicado en la escollera Norte de Mar del Plata, más concurrida que las anteriores, donde se comunicó que además de los treinta y cinco despidos ya confirmados la semana pasada, ahora se podría sumar doscientos setenta contratados, lo que generó gran revuelo al escucharse la noticia.

    Una vez finalizad la asamblea, los trabajadores junto a sus representantes gremiales, decidieron paralizar todo tipo de actividad, como así también las campañas de investigación ya programadas quedarían suspendidas.

    Desde el sector gremial que los agrupa, describieron que el miércoles pasado recibieron la noticia de la baja de treinta y cinco contratos a través de un llamado telefónico, lo que causó mayor indignación en los receptores, no solo por la metodología utilizada sino porque fue en vísperas de un fin de semana extra largo, (algo inexplicable para la situación que vive el país), lo que de alguna manera les imposibilitaba cualquier tipo de acción durante seis días.

    “Gran parte de ese listado es la misma gente que se la había despedido por decreto en diciembre, y que se la reincorporó porque se confirmó que eran indispensables para el funcionamiento del Instituto, la vuelvan a despedir sin ningún tipo de justificativo”, señalaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado.

    A su vez describieron que lo que se pretende es “desguazar” el Instituto y por carácter transitivo la actividad pesquera, tal lo mencionado.

    “Se despidieron a investigadores, técnicos, personal administrativo, y el INIDEP funciona en conjunto. El conjunto de todos los trabajadores es lo que hace que el Instituto funcione, que pueda cumplir con sus funciones, que son las de asesorar al Consejo Federal Pesquero, a la Secretaría de Agricultura, a Cancillería, sobre los manejos de los recursos del mar argentino. Y sin ellos no va a poder funcionar el Instituto porque ya se encontraba por debajo de la dotación óptima que necesita para funcionar. Todos estos contratos que fueron del año pasado, son todos contratos que se dieron por altas por bajas”, describieron desde la entidad gremial.

    En otro ámbito de la preocupante situación que vive el INIDEP, se supo que el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Juan Antonio López Cazorla, en una visita relámpago y fuera de agenda, estuvo reunido en el INIDEP en horas de la tarde, donde la situacion sigue con incertidumbre despues de una ola de despidos llevada adelante por la superioridad y que poco dependen del titular de Pesca.

    La reestructuración del Estado Nacional es prioritario para llevar adelante el ansiado déficit cero a los efectos de exterminar índices inflacionarios de mas de medio siglo con un estallido en los ultimos meses, como lo evidencia el Indice de Precios al Consumidor IPC.

    Lo concreto es que 35 trabajadores sobre una masa total de 415 que componen el INIDEP fueron cesanteados, siendo monotributistas la mayoría bajo el Decreto 1109.

    A raíz de ello, hubo una reunión donde el propio Subsecretario de Pesca estuvo reunido con la dirección del organismo, donde hubo algunos cuestionamientos a la Dirección Nacional de Investigaciones DNI conocidos los despidos confirmados. De la misma se desprendió la posibilidad de una paralización de la actividad total del INIDEP que genera gran incertidumbre sobre el futuro del Instituto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comisión industria HCD MGP hcd inidep Mar Del Plata MGP pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa provincia de Santa Cruz busca potenciar la actividad pesquera
    Siguiente Noticia A partir de hoy, rige un nuevo valor de las Unidades de Pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando