• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Tremendista informe sobre calentamiento global alerta sobre especies marinas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una agencia de noticias dio cuenta de una ola de calor que podría provocar una “muerte masiva de especies”. Lo consignó la prestigiosa Agencia France-Presse –agencia de noticias francesa-.
    Imágen gentileza de InsightExplorex Acrux Soft
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata de una inédita canícula, una ola de calor marino que en la actualidad afecta las aguas del Océano Atlántico, lo que provocaría mortalidades masivas de las especies marinas, un fenómeno que amenaza con repetirse con el calentamiento global, de acuerdo a demostraciones de científicos internacionales.

    La temperatura media de la superficie de los océanos, entre los meses de marzo y abril últimos, superó los 0,83 grados centígrados a la registrada como media en el siglo XX, de acuerdo a los datos estadísticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense quien posee registros desde hace 174 años, marcando un récord desde que son recopilados los datos.

    La catedrática de ciencias de la tierra de la Universidad de Bristol, Daniela Schmidt le dijo al Science Media Centre del Reino Unido que “nunca se habían visto semejantes anomalías de temperatura en esta parte del Atlántico Norte».

    Por su lado el oceanógrafo y climatólogo Jean-Baptiste Sallée, del Centro Nacional de Investigación Científica francés, dijo que se trata de anomalías extremadamente fuertes, llamativas y preocupantes.

    Los científicos advierten que, dado que los océanos absorben 90% del calor generado por el efecto invernadero, ese tipo de eventos podría hacerse más frecuente e intenso bajo los efectos del calentamiento global.

    Cualquiera que sea el origen de esta canícula oceánica, los especialistas prevén que provoque «mortalidades masivas» de especies marinas, en especial de corales e invertebrados.

    Durante las canículas del mar Mediterráneo, una cincuentena de especies como corales, gorgonias, erizos de mar, moluscos, bivalvos y posidonias, se vieron afectados por una «mortalidad masiva entre la superficie y 45 metros de profundidad», señalaron.

    En tanto, otras especies emigrarán hacia los polos, en detrimento de los países en la zona intertropical.

    Los científicos alertaron que al calentarse el océano, que capta una cuarta parte del dióxido de carbono emitido por el hombre, podría llegar a perder parte de su papel de bomba de carbono y tener un efecto amplificador sobre el calentamiento atmosférico.

    Desde la actualidad a fin de siglo, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, prevé que la frecuencia de estas olas de calor oceánico se multiplique por 50 en el escenario más pesimista, con episodios en que la intensidad será multiplicada por 10.

    Pero «se pueden limitar los daños», aseguran algunos científicos, considerando que si las emisiones de gas de efecto invernadero siguen una trayectoria compatible con el Acuerdo de París, se puede detener completamente el calentamiento y la acidificación del océano.

    Sin dudas preocupante para muchos sectores, más allá de que muchos apenas puedan ver el día a día sin pensar en futuras generaciones, donde el recurso pesquero debería ser uno de los motores de crecimiento de economías como la argentina.

    Relacionado

    medio ambiente temperatura de los océanos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSolicitan cambio de operatoria a buque congelador
    Siguiente Noticia El Intendente Montenegro de visita por el café Michelangelo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    • Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando