• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata

    PescarePor Pescare23 de noviembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ONE Strength hizo historia en Montevideo y aguarda mejores condiciones en el Río de la Plata, para ingresar a Buenos Aires.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Puerto de Montevideo vivió este viernes una jornada memorable al recibir al buque más imponente que haya amarrado en Uruguay, un acontecimiento que consolida su posición estratégica como enclave logístico de referencia en la región y que marca un paso trascendental en su aspiración de atender embarcaciones de gran porte.

    El protagonista de este evento es el ONE Strength, un coloso de la categoría Neo Panamax, bajo bandera de Singapur y operado por Ocean Network Express Latin America. En el marco de su viaje inaugural, iniciado en septiembre, la nave atracó en la terminal de Katoen Natie, donde permaneció menos de 24 horas, tiempo suficiente para reabastecer combustibles, agua y movilizar contenedores antes de continuar su travesía regional.

    Con una capacidad cercana a los 14.000 TEU, una eslora de 336 metros, una manga de 51 metros, calado máximo en verano de hasta 16 metros y actual reportado de 9.9 metros, y un peso muerto superior a las 160.000 toneladas, el ONE Strength (IMO 9976719) representa un desafío operativo de escala excepcional. Su recalada en Montevideo afianza la robustez logística de Uruguay, que demuestra capacidad técnica y eficiencia para atender embarcaciones de última generación y de gran porte.

    La nave integra el servicio Ipanema, que enlaza puertos estratégicos de Asia con Sudamérica, reforzando uno de los corredores comerciales más dinámicos del hemisferio. El éxito en la maniobra de atraque de un buque de esta magnitud valida las recientes inversiones en infraestructura portuaria y el mantenimiento de la profundidad en los canales de acceso, también pone en relieve la alta eficiencia logística de la Terminal Cuenca del Plata para gestionar embarcaciones ULCV (Ultra Large Container Vessels).

    Tecnología orientada a la sostenibilidad

    El ONE Strength destaca no solo por su dimensión, sino también por su avanzada orientación ambiental. Está preparado para operar con combustibles alternativos, como metanol y amoníaco, elementos clave para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria marítima.

    Su equipamiento incorpora sistemas híbridos de control de emisiones, destinados a disminuir la liberación de SOx y NOx, así como tecnologías de tratamiento de agua de lastre que contribuyen a la protección de los ecosistemas marinos.

    Presencia institucional y visión estratégica

    La llegada del buque constituyó un gesto elocuente del peso que el Puerto de Montevideo ha adquirido en operaciones de alto valor económico y estratégico. La presencia de las ministras Lucía Etcheverry (Transporte) y Fernanda Cardona (Industria, Energía y Minería), acompañadas por autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y del Centro de Navegación, subrayó el respaldo político e institucional a este evento, que fortalece el posicionamiento de Uruguay dentro del mapa logístico regional.

    Etcheverry afirmó que la incorporación de este servicio “reafirma la importancia de la plataforma portuaria y la solvencia logística de Uruguay, que se distingue por sus condiciones de calado, estabilidad y seguridad operativa”.

    Por su parte, Pablo Domínguez, representante de ONE en Uruguay, señaló que este arribo “inicia una nueva etapa en eficiencia, sostenibilidad e integración competitiva para el país”, subrayando que el tamaño de los buques que arriban a Montevideo se ha multiplicado por diez en las últimas tres décadas.

    Rumbo a Buenos Aires: un ingreso condicionado por la marea

    Tras su partida de Montevideo, el ONE Strength se encuentra actualmente en el fondeadero frente al puerto de La Plata, donde permanece en espera de las condiciones óptimas de marea que permitan su ingreso al Puerto de Buenos Aires. Su elevado calado y notable eslora requieren ventanas de marea específicas para transitar el canal de acceso, una vía estrecha y naturalmente sensible a las oscilaciones del nivel del agua y sobre todo de corrientes y vientos cruzados, máxime con menos de media carga.

    Se prevé que el ingreso se produzca durante hoy o posiblemente el lunes , siempre que los parámetros de marea, corrientes y viento lo permitan. Su arribo al puerto capitalino argentino, también constituirá otra marca regional, al posibilitar la entrada de uno de los buques de mayor porte que hayan alcanzado esas aguas, reforzando la relevancia del corredor fluvio-marítimo del Río de la Plata en el comercio global.

    Noticias relacionadas

    Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    LOGÍSTICA — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur

    POR PESCARE — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón
    LOGÍSTICA — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón

    POR ANTONELLA — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    logistica portuaria montevideo Neo Panamax ONE Strength portacontenedores uruguay
    Noticia AnteriorLa flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    Siguiente Noticia “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimiento”: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Logística 20 de noviembre de 2025

    Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur

    Por Pescare20 de noviembre de 20254 Minutos
    Logística 13 de noviembre de 2025

    Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón

    Por Antonella13 de noviembre de 20253 Minutos
    Logística 9 de octubre de 2025

    Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson

    Por Antonella9 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 11 de julio de 2025

    Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Logística 22 de enero de 2025

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos
    Logística 6 de noviembre de 2025

    Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella6 de noviembre de 20253 Minutos
    Logística 30 de octubre de 2025

    Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Logística 11 de octubre de 2025

    AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 1 de agosto de 2025

    Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más

    Por Antonella1 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimiento”: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.