• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    “Un importante número de poteros continuará operando en Mar del Plataâ€

    PescarePor Pescare23 de febrero de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Lo aseguró el presidente de la Terminal 2 de Contenedores, Emilio Bustamante. Anuncio de medidas para atenuar el efecto de los reembolsos patagónicos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Administradores y operadores del puerto local confían en que las medidas dispuestas para que Mar del Plata no pierda terreno frente a la reposición de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos tendrá un buen resultado; al menos en lo vinculado al calamar.
    Así lo expusieron hoy en una conferencia de prensa, donde anunciaron los beneficios y descuentos que tendrán los armadores que opten por descargar y exportar el illex desde los muelles locales durante esta temporada.
    “Un importante número de poteros continuará operando en el puerto de Mar del Plataâ€, proyectó el presidente de la Terminal de Contenedores N° 2, Emilio Bustamante. “Vendrán entre 30 y 40 que no tienen asiento acá. Mañana descargamos el primeroâ€, apuntó Juan Carlos Elguero, presidente de la empresa de estibaje Pequeña Marina.
    Como anticipó Pescare.com.ar, las iniciativas para contrarrestar la fuerte competencia de las terminales patagónicas surgieron de un acuerdo entre el Consorcio Portuario y las empresas/cooperativas que prestan servicios.
    Por caso, los armadores de poteros tendrán prioridad de atraque en un sector determinado, trabajarán por el momento con la misma tarifa que la estiba aplicó en 2015 y accederán a descuentos en el servicio de remolcadores, cámara de frío y transporte.
    Esfuerzo público y privado
    “Hay una importante conjunción del sector público y privado (…) En el caso de las tarifas portuarias, el descuento es de un 60 por ciento. Además, tendrán un sector estratégico para amarrar (unos 300 metros de muelle)â€, describió Hidalgo.
    Un dato clave también impulsa el optimismo: el decreto 2229/15 que establece los reembolsos todavía no está reglamentado; por lo tanto los armadores no saben cuándo accederán a esa devolución por exportar vía alguna terminal patagónica.
    Otra de las fortalezas de Mar del Plata es la calidad del servicio en la descarga: “En el sur tardan dos días para descargar un barco de 500 toneladas, acá por la eficiencia de los trabajadores lo hacen en una jornada. En menos de 15 horas puede salir a pescar nuevamenteâ€, subrayó Carlos Sepúlveda, presidente de la Cámara de Estibaje, Servicios y Afines de la Actividad Portuaria.
    En ese sentido, vale recordar que pese a los dos días y medio de navegación que separan a nuestra estación marítima de la zona de pesca, hoy localizada frente a Puerto Deseado, el año pasado se descargaron aquí 88.255 toneladas de calamar de las 126.214 capturadas.
    Mezzamico: “No vamos a ser la variable de ajusteâ€
    Sin embargo, también es necesario apuntar que para que este andamiaje de estímulos no se desmorone, será necesario que el Supa cierre la paritaria. Habitualmente lo hacía en marzo; pero este año viene demorada justamente debido al particular contexto.
    Según expresó Elguero el congelamiento de la tarifa de la estiba está atado justamente a la postergación del aumento de haberes para abril o mayo. “Nosotros no vamos a ser la variable de ajuste. Exigiremos una inmediata recomposición salarial, los compañeros no pueden esperarâ€, le señaló Carlos Mezzamico, secretario general del Supa, a este sitio de noticias. La negociación se pondrá en marcha el próximo jueves.
     

    calamar consorcio portuario descarga estiba Mar Del Plata poteros puertos
    Noticia AnteriorImplementarán beneficios y descuentos para que los poteros descarguen en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Gremios alertan por “escasas†asignaciones de merluza
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 23 de febrero de 2016

    Implementarán beneficios y descuentos para que los poteros descarguen en Mar del Plata

    Por Pescare23 de febrero de 20162 Minutos
    Sin categoría 18 de febrero de 2016

    Capitanes y Camioneros piden lugares en el futuro directorio del Consorcio

    Por Pescare18 de febrero de 20162 Minutos
    Sin categoría 29 de enero de 2016

    Capa y Somu cerraron acuerdo de ajuste salarial

    Por Pescare29 de enero de 20162 Minutos
    Sin categoría 27 de enero de 2016

    El Consorcio Portuario extiende red eléctrica sobre el Espigón 1

    Por Pescare27 de enero de 20163 Minutos
    Sin categoría 19 de enero de 2016

    Redini y la situación económica de los poteros: “A la mayoría nos queda una oportunidad y es estaâ€

    Por Pescare19 de enero de 20163 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2016

    Calamar: el promedio diario de captura por potero ronda las 24,3 toneladas

    Por Pescare19 de febrero de 20163 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2016

    Senasa decomisó 27 toneladas de merluza hubbsi en mal estado

    Por Pescare19 de febrero de 20162 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2016

    Sigue el diálogo entre Capa y Capitanes para renovar convenio

    Por Pescare19 de febrero de 20162 Minutos
    Sin categoría 18 de febrero de 2016

    Evalúan potencial del “cangrejo nadador†para impulsar su pesca comercial

    Por Pescare18 de febrero de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.