El sábado pasado, unidades navales de Argentina y Brasil zarparon desde la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) para iniciar la última fase del ejercicio combinado Fraterno XXXVII. En esta etapa, los entrenamientos marÃtimos se llevarán a cabo durante la navegación hacia la ciudad de Ushuaia. Posteriormente, el destructor MEKO 360 ARA Sarandà continuará su travesÃa hacia Chile para participar en el Ejercicio Internacional Unitas LXV.
Desde las 9:45 de la mañana, las corbetas MEKO-140 ARA Espora y Rosales, el patrullero oceánico ARA Almirante Storni, los destructores ARA Sarandà y La Argentina, y la fragata brasileña Liberal, emprendieron su itinerario hacia el extremo sur. Aunque hay que destacar, que por estas horas y desde ayer a media tarde el destructor ARA La Argentina, desde la altura de PenÃnsula de Valdés, realizó un giro de 180º y se dirige a Puerto Belgrano.
Durante los próximos dÃas, estas unidades formarán parte de la Fuerza de Tareas Combinada que ejecutará diversas actividades planificadas en Ushuaia.
En el marco de la estadÃa en la BNPB, el Contraalmirante Juan Carlos Coré, Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina, recibió al Contraalmirante Nelson de Oliveira Leite, Comandante de la Primera División de Escuadra de la Marina de Brasil. Durante este encuentro, ambos comandantes destacaron la relevancia de continuar desarrollando ejercicios combinados, fundamentales para el fortalecimiento de la cooperación entre ambas fuerzas.
En los dÃas previos a la partida, se llevaron a cabo actividades protocolares y una conferencia preparatoria para la siguiente fase del ejercicio. Las maniobras en alta mar incluirán una variedad de entrenamientos como la coordinación de defensa aérea, formaciones tácticas y operaciones con helicópteros de ambas marinas, conocidas como “cubiertas cruzadasâ€.
Al concluir el ejercicio Fraterno XXXVII, el destructor ARA Sarandà proseguirá hacia Chile, donde integrará el Ejercicio Internacional Unitas LXV, un evento de gran envergadura que reúne a armadas de diversos paÃses del continente americano.
Esta colaboración entre las marinas de Argentina y Brasil subraya la importancia del adiestramiento conjunto en la región, reforzando la interoperabilidad y el entendimiento mutuo en situaciones de defensa y cooperación marÃtima.
