• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Uruguay Avanza en Investigación Científica con la compra de un Buque Hidrográfico

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La República Oriental del Uruguay aprobó de modo oficial la compra de un buque de tipo hidrográfico (Mt. Mitchell), el cual será adquirido a la firma norteamericana “Global Seas LLC” por un total de 3,5 millones de dólares.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Uruguay busca profundizar la investigación científica. Desde el gobierno de Luis Lacalle Pou anunciaron la firma para la compra de un buque hidrográfico en los Estados Unidos.

    El barco que comprará el vecino país fue construido en el año 1969 y reacondicionado en el 2003, el cual estaba siendo “ofrecido” a través de la página web de la empresa.

    Se trata de un buque de investigación hidrográfica inspeccionado por la Guardia Costera de los Estados Unidos y administrador por la empresa Global Seas, el cual fue encargado en el año 1967 y comprado en el año 2001 por “Mt. Mitchell LCC”, para lo cual se lo renovó por completo con la electrónica, maquinaria y equipos de seguridad disponibles hace más de dos décadas.

    En el año 2003 llegó a la ciudad norteamericana de Seattle para comenzar a ser el único barco de investigación de propiedad privada en la costa oeste, con la capacidad de cartografiar el océano hasta los once mil metros.

    El Mt. Mitchell está considerado como un barco con características ideales para la mayoría de los tipos de operaciones de investigación oceanográfica, tal el caso de la cartografía, estudios del subfondo, investigación geofísica, estudios de rutas de cables y operaciones profundas y poco profundas, además de poder estudiar tuberías en el mar, pudiendo confeccionar mapas a una velocidad entre los 7 y 8 nudos.

    De manera oficial el gobierno uruguayo aprobó la compra de esta embarcación, luego de las inspecciones realizadas en varias ocasiones por la Armada Nacional del Uruguay, donde se constató que las capacidades del buque son las adecuadas para las necesidades operativas de la Fuerza.

    Han considerado además que con esta incorporación podrán contribuir de forma notoria al cumplimiento de diversas tareas, tanto como buque científico, como de apoyo logístico antártico en los distintos estudios que realiza Uruguay.

    Por estos días el buque se encuentra en la ciudad de Seattle, donde será sometido trabajos de mantenimiento y acondicionamiento previo a su traslada a la República Oriental del Uruguay.

    De acuerdo a lo que consignan desde el gobierno uruguayo, la adquisición del buque se viene negociando desde hace dos años, para posibilitar a la Armada del Uruguay recuperar sus capacidades de investigación científicas e hidrográficas, las que habían sido perdidas en el año 2015 cuando el buque hidrográfico “ROU 22 Oyarbide” dejó de operar, tras ejecutar numerosas batimetrías oficiales para el país entre otras tareas de investigación.

    En principio Uruguay había analizado posibilidad de remotorizar el barco que ahora comprará, pero el costo-beneficio del gasto que debían hacer no les resultaba favorable, dado que debían también modernizar buena parte de la electrónica que data del año 2003.

    “La ecuación se solucionó muy favorablemente con la adquisición del Mt. Mitchell, buque que además de estar en excelentes condiciones, posee un equipamiento electrónico muy superior al que contaba el ‘ROU 22 Oyarbide’. Se espera que el buque sea embanderado a finales del mes de junio, principio de julio”, señalaron los colegas de “InfoDefensa”.

    Relacionado

    Buque hidro oceanográfico investigacion Mt. Mitchell pesca uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLlaman a licitación por reparación integral del techo en Terminales 2 y 3 del Puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Primera sesión, Acta CFP Nro.01/2024 (segunda parte)
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.