Genera m谩s dudas que certezas la determinaci贸n de la justicia uruguaya en referencia al buque potero chino que en un principio hab铆a sido capturado pescando ilegalmente en cercan铆as de la Argentina.
驴Sienta esto un precedente? 驴Lleg贸 alguna 鈥渙rden鈥 para que se desestime? 驴Hubo llamado desde canciller铆a en Montevideo? 驴Perjudica a nuestro pa铆s? Dudas, muchas dudas son las que quedan.
El director de Comunicaci贸n de Fiscal铆a del Uruguay dijo que 鈥渉ubo problemas de comunicaci贸n derivados b谩sicamente de entendimiento del idioma, y problemas que implicaron la coordinaci贸n de la visita鈥, sostuvo. (Raro).
La fiscal uruguaya Silvia Naupp decidi贸 archivar el caso del buque potero de bandera china que fuera capturado por la Armada Nacional Uruguaya a principios de julio tras una persecuci贸n que deriv贸 en la detenci贸n por evasi贸n y por presunta pesca ilegal.
https://pescare.com.ar/repercusiones-por-el-potero-ilegal-pescando-en-aguas-de-uruguay/
El argumento oficial expresado a trav茅s del director de Comunicaci贸n de Fiscal铆a (Uruguay), Javier Benech, indica que la causa se archiv贸 por dos argumentos.
Uno de ellos es el informe de la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos (DINARA), organismo que tiene competencia en estos casos, donde afirman que 鈥渘o puede concluir que existi贸 pesca ilegal en aguas territoriales uruguayas鈥.
El segundo de los argumentos esgrimidos es que 鈥渞especto a un posible desacato, la fiscal entiende que no se configur贸 tampoco porque hubo problemas de comunicaci贸n derivados b谩sicamente de entendimiento del idioma, y problemas que implicaron la coordinaci贸n de la visita. Si bien el primer control se realiz贸 al d铆a siguiente, el barco chino que se retira lo hace rumbo al puerto de Montevideo.鈥.
Se recordar谩 que en un primero momento el vocero de la Armada uruguaya, Alejandro Chucarro, hab铆a manifestado que eran cinco las embarcaciones en presunta infracci贸n, siendo detenida solo una de ellas, el 鈥淟u Rong Yuan Yu 606鈥 con 28 tripulantes, de los cuales 14 de ellos eran de origen chino y los restantes indonesios.
En referencia a la empresa propietaria del buque, el diplom谩tico argentino Roberto Garc铆a Morit谩n, ya hab铆a denunciado que 鈥渆l barco pertenece a un consorcio que suele utilizar a Uruguay como apoyo log铆stico. De hecho, una empresa del grupo pretende construir un puerto en Montevideo para asistir a la flota ilegal de la milla 201鈥.
En definitiva, no habi茅ndose constatado pesca ilegal, el presunto delito de desacato a la autoridad uruguaya solamente se hubiera dado dentro de las 12 millas n谩uticas de la costa uruguaya, aguas que son de jurisdicci贸n del vecino pa铆s.
Potencialmente se podr铆a decir que la Armada uruguaya, habr铆a informado err贸neamente que la embarcaci贸n ten铆a artes de pesca desplegadas y en la noche, las luces utilizadas para la pesca encendidas, en presunta actividad delictiva, cuando un buque potero no despliega redes para la pesca objetivo de calamar.
Parafraseando y negando al m煤sico uruguayo Omar Rub茅n Rada Silva, mas conocido como 芦Negro禄 Rada es evidente que estaba equivocado cuando cantaba 禄 solo en los conciertos, pasan cosas raras…芦.
Por el momento se desconoce el informe de la Prefectura Nacional Naval del Uruguay, en especial el de su mando en Montevideo (PREMO), sobre el cual diversas versiones aluden a una gran dureza cr铆tica respecto a la acci贸n en cuesti贸n realizada por el Comando de la Flota, mientras se aguarda para los pr贸ximos d铆as una respuesta de la C谩mara de Agentes de Pesqueros Extranjeros y de otras instituciones mar铆timas, como as铆 tambi茅n la posibilidad de acciones judiciales o compensaciones econ贸micas que puedan solicitar los empresarios chinos por estar durante tres semanas sin actividad.
