• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    UTN Regional Mar del Plata aporta mano de obra de excelencia al clúster pesquero marplatense

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de julio de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    No hay crecimiento ni desarrollo sin conocimiento. La UTN Regional Mar del Plata dentro del mismo puerto de la ciudad, aporta conocimiento, instrucción y formación para los futuros cuadros de la industria pesquera y naval marplatense.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La formación de nuevos profesionales continúa haciendo que el sector pesquero cada vez se nutra de más detalles a través de estudios y conocimientos que se adquieren y que son volcados en las tareas en cada uno de los distintos sectores del admirable entramado productivo que significan las actividades portuarias en general.

    En ese camino de la formación y el perfeccionamiento, hay quienes eligen el sector pesquero, tal el caso de Gisele Scollo, quien hace pocos días recibió su título de Técnica Universitaria Pesquera en la UTN Regional Mar del Plata.

    Pero como si esto fuera poco, en el corto plazo, una vez finalizada la tesis correspondiente, Scollo será también Ingeniera Pesquera.

    ¿Ya vinculada al sector? ¿Cuál ha sido la motivación de estudiar carreras vinculadas al sector pesquero?

    Sí, estoy trabajando en la industria en una empresa que elabora productos del mar (Pampa Fish). Mi abuelo fue marinero y es quien nos trajo de alguna manera el legado del mar, además mi hermana estudió acá en la UTN Administración Portuaria y en base ella conocí la Universidad y la carrera de Ingeniería Pesquera.

    ¿Cuándo comenzaste la carrera?

    Empecé en el año 2012, la realidad es que durante toda la carrera tuve que estudiar para poder sustentarla –más allá que es gratuita- y en los últimos años al estar trabajando tanto y el tiempo que me demandaba, opté por priorizar más el trabajo que también te da un conocimiento importante y te amplía mucho el panorama, así que lo único que estaría faltando es la tesis para cerrar el círculo.

    ¿Qué es lo que más te llama la atención de la carrera y de la actividad en general?

    Sinceramente amo el trabajo que hago. Desarrollo todo lo que es el área de control de calidad, donde lidero el área de la empresa que trabajo y te repito, amo controlar, supervisar, capacitar a la gente, tener diferentes reuniones con el sector, con SENASA, las auditorías, ser mensualmente evaluados porque tenemos auditorías y certificaciones.

    ¿Cuál o cuales son los desafíos que hay por delante?

    Entiendo que me estaba faltando mucho, hace dos años que estoy pudiendo desarrollar las cosas que me estaban faltando ver, pero la idea es continuar desarrollándome en el área que estoy.

    La realidad es que apunto a perfeccionarme donde hoy estoy, buscando y encontrando características que son importantes.

    El tema de la calidad no es algo rutinario y siempre surgen eventualidades que hay que resolver y creo que es lo que más motiva que es resolver los problemas diarios.

    Lucas Carrasco se ha formado en las mismas aulas, apuntando además a la inserción y al crecimiento en el sector pesquero y también dialogó con PESCARE.

    Lucas Carrasco

    Lucas también es Técnico Universitario Pesquero, título que es el intermedio al de Ingeniero Pesquero.

    Un paso grande ya dado, ahora queda la última materia del proyecto, estoy con las últimas entregas.

    ¿De que se trata ese proyecto?

    Es sobre embutidos de pescado, sobre pez palo particularmente. Creo que está saliendo un lindo proyecto, espero que sea evaluado del mismo modo.

    ¿Por qué la elección de esta carrera?

    Yo me recibí de administrador portuario hace siete años, con ello empecé a trabajar a través de una pasantía en el Consorcio Portuario, gracias a Ana Leonelli que es docente de la UTN y eso me posibilitó continuar trabajando desde hace 8 años.

    Mi sueño siempre fue ser ingeniero, así que empecé y hoy por hoy estoy por terminar.

    ¿Sos de Mar del Plata? ¿Por qué el acercamiento a las actividades portuarias?

    No, soy de Puerto Belgrano, mi papá es militar así que en varias ocasiones tuve que mudarme de ciudad.

    Me gusta el puerto, quiero crecer en él, quiero desarrollarme y tener la oportunidad de crecer. Hoy por hoy estoy cumpliendo tareas administrativas en un área que no está relacionada con lo que estoy estudiando.

    Tal vez ese sea el vehículo para llegar al camino que estás buscando… ¿por dónde irías? ¿Por el lado estatal o en el sector privado?

    Ojalá me den la oportunidad de crecer, me gustaría algo estatal, me gustaría seguir en el lugar que estoy para poder hacer cambios, mejorar lo que no anda bien.

    El desafío es hacer grandes cambios y que el día de mañana se note que hubo interés de hacer algo.

    ¿Qué cosas cambiarías?

    El aspecto por ejemplo de cómo se ven las fábricas, todo lo que es el puerto y que a veces es mal visto, ya sea por el olor, la generación de gases, los efluentes, los líquidos que se tiran en distintos lugares. Me gustaría tratar de cambiar ese aspecto que tiene la ciudad sobre el puerto de Mar del Plata.

    Un cambio de paradigma… ¿crees que se pueda cambiar la mentalidad desde cada uno de los ciudadanos?

    Así es, hacer modificaciones. Que no se vea como un lugar que contamina. Si se me da la oportunidad lo charlaré con quienes quieran hacerlo, por eso paralelamente a mis otras actividades, vengo haciendo curso sobre medioambiente porque el tema me interesa mucho.

    Al no haber nacido en Mar del Plata, sin una vinculación previa con el sector, ¿como ves este puerto?

    Este puerto es hermoso, es muy lindo. Fuimos el mayor puerto pesquero, aunque hoy por hoy tenga algunas falencias pero sé que eso se puede mejorar. Hay que trabajar para eso.

    Relacionado

    barcos capacitación ingeniería naval ingeniería pesquera Mar Del Plata puerto UTN Mar del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAstillero Tecno Pesca Argentina continúa el avance de la Industria Naval
    Siguiente Noticia Conserveros de España se quejan por la escasa y mala calidad de la anchoíta
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando