• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Velero oceánico de Greenpeace inspecciona zona de exploración offshore

    PescarePor Pescare7 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El velero oceánico " SY Witness" de Greenpeace recorre la zona próxima de exploración offshore para detectar mamíferos marinos en la columna de agua y así elaborar informe ambientalista a nivel mundial para intentar parar las futuras operaciones de exploración sísmica en esa porción del mar argentino. Días atrás, reabasteció en Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mar del Plata recibió un particular barco. Pertenece a la flota de la organización ambientalista Greenpeace y es uno de los tres con los que navegan los mares. Continuará por el Mar Argentino en las zonas donde se realizará la exploración offshore.

    Se trata del velero oceánico “SY Witness”, que posee una eslora de 22,5 metros, siendo el más ecológico y chico de la flota, el cual fue construido en Sudáfrica en el año 2003 con aluminio y una importante tecnología de detección de sonidos de mamíferos marinos para evidenciar su presencia. Posee una quilla y un timón que se elevan, pudiendo navegar en aguas poco profundas, lugar inaccesible para los de gran porte. Está diseñado para llevar adelante expediciones polares, navegando desde el año 2021 bajo bandera de “Greenpeace”.

    Un documento difundido por la organización ambientalista, detalla que “está diseñado para ser parte de un extenso y comprometido trabajo con las comunidades y ser testigo de lo que ocurre con los crímenes ambientales, como su nombre indica. Llegó al país para acompañar el trabajo que la organización viene realizando activamente junto a comunidades locales y organizaciones para frenar el avance de la industria petrolera sobre el mar argentino, lo cual podría generar impactos serios e irreversibles en el ecosistema y su biodiversidad”, indica el escrito firmado por la coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace, Luisina Vueso, quien se encuentra a bordo del velero como integrante de los 4 tripulantes que hoy porta.

    La nave posee paneles solares, turbinas eólicas y un sistema optimizado de administración de energía, aunque su forma principal de propulsión es a través de las velas.

    La “misión” de los ambientalistas en esta zona es relevar los tres bloques CAN distantes a más de 300 kilómetros de la costa marplatense, lugar donde se llevará adelante la exploración offshore que aún no comenzó a pleno a causa de las interminables disputas judiciales.

    Vale destacar que hace poco más de un año, la organización –junto con otras de similares características- presentó una acción de amparo en forma colectiva, buscando la suspensión de la exploración y posterior explotación costas afuera.

    Si bien no terminaron prosperando ninguna de las acciones judiciales, la Justicia encomendó a las autoridades a mantener un máximo nivel de control, más allá de lo que sostienen los ambientalistas, “acusando” que el proyecto a lo único que propendrá es a destruir uno de los ecosistemas más relevantes del Atlántico Sur.

    En horas de la noche del sábado, la embarcación se encontraba navegando a la altura de Necochea, con un firme derrotero hacia el sector de la exploración offshore, después de haber zarpado con rumbo NE para poder sondear toda la zona que a futuro se prospectará. Dicha embarcación cuenta con un «roler» a popa donde se enrollan centenares de metros de cable que acercan información desde un equipo para escuchar los sonidos de mamíferos marinos marinos, principalmente ballenas, a los efectos de analizar la vida de las mismas y su compatibilidad en la zona de exploraciones sísmicas.

    Si bien la organización no acostumbra a dialogar de manera directa con los medios de prensa –solo lo hacen con aquellos medios que creen pueden difundir su mensaje de manera textual- desde PESCARE pudimos saber que están realizando un relevamiento en la zona mencionada, para luego elaborar un informe que podrían incluso presentarlo ante la Justicia en Argentina y también en forma directa al Departamento de Comercio de NOAA Marine Mammal Protection Act – EEUU / Dep. Commerce; además de hacer publicaciones al respecto.

    La embarcación, que permaneció por tres jornadas en Mar del Plata, fue provista de agua potable, combustible y víveres, aprovechando también la recalada para hacer una revisión general del buque, tal como lo hicieron el 9 de marzo en el puerto de uruguayo de Piriápolis.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ambientalismo Argentina ballenas exploración offshore Greenpeace mamíferos marinos Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLuz verde para la construcción del Canal Magdalena
    Siguiente Noticia Alarma. Estado de sobreexplotación pesquera en el Golfo San Matías
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando