El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) presentó el Informe Técnico Oficial N° 12/2025, en el que se analizan los datos obtenidos en la Campaña de Evaluación de Biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B (UM B). La campaña se llevó a cabo a bordo del BIP Víctor Angelescu entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre de 2024.
El informe revela una importante disminución de los valores de biomasa potencialmente extraíbles respecto a años anteriores, atribuida a la actividad pesquera sobre la fracción comercial y al fracaso en el reclutamiento de las cohortes 2019-2020 y 2020-2021. Esta tendencia descendente de la biomasa comercial ha sido registrada desde 2022. Asimismo, se observó que el reclutamiento de la cohorte 2023-2024 también habría sido fallido.
Por otro lado, la biomasa no comercial mostró un leve incremento en comparación con 2024, lo que sugiere una posible recuperación del stock en el corto plazo, con la incorporación de estos ejemplares al sector pescable.
Ante este panorama, el INIDEP propuso la implementación de cuatro áreas de cierre para garantizar la supervivencia y crecimiento de los ejemplares no comerciales. Además, presentó distintas alternativas de captura para el área habilitada de la UM B en 2025. En función de la reducción de biomasas y estructura de tallas observada, recomendó aplicar el criterio más precautorio.


El Consejo Federal Pesquero (CFP), en su sesión aprobó por unanimidad la Resolución CFP 2/2025, que establece:
- Una Captura Máxima Permisible (CMP) de 11.850 toneladas de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica), entera y de talla comercial, en la UM B para el período anual 2025.
- La prohibición de captura en las Subáreas B1, B2, B3 y B4 dentro de la UM B hasta el 31 de diciembre de 2025.
- La eliminación de la restricción de captura impuesta en el artículo 2° de la Resolución CFP N° 1/2024 y prorrogada por el Acta CFP N° 27/2024.
El informe del INIDEP también identificó lances con predominio de ejemplares no comerciales en ciertas áreas, sin una delimitación clara para el cierre. En consecuencia, el Instituto sugiere evitar la operación en las siguientes coordenadas:
- Lance 117: Latitud 38º18’34, Longitud 55º39’76
- Lance 119: Latitud 38º18’33, Longitud 55º29’84
- Lance 193: Latitud 39º49’90, Longitud 56º33’51
Esta resolución busca garantizar la sostenibilidad de la pesquería de vieira patagónica, en un contexto de reducción de la biomasa comercial y de frágiles reclutamientos en los últimos años.