• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Zarpó el BIP Mar Argentino para realizar una nueva campaña de investigación de condrictios

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira20 de marzo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En medio de la incertidumbre que viven los empleados del INIDEP por la falta de presupuesto, zarpó el BIP Mar Argentino para dar inicio a una nueva campaña de investigación de condrictios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación Pesquera dio inicio a nueva campaña de caracterización de la composición específica y estadios reproductivos de peces cartilaginosos (rayas, pez elefante, torpedos, tiburones entre otros). La misma se desarrolla en el sector del área establecida para la protección de esas especies.

    Serán doce los días efectivos de pesca en la campaña que cuenta con el Dr. Mauro Belleggia como jefe científico a través de la Resolución CTMFM Nro. 14/23.

    Los objetivos principales están basados en el aporte de información a los criterios que se tienen para la delimitación espacio temporal del área de veda de condrictios en la Zona Común de Pesca entre la Argentina y Uruguay, buscando detectar individuos de peces cartilaginosos en potenciales áreas de cría menores a un año de edad, de

    Además se pretende contribuir mediante el marcado de ejemplares al Programa Binacional de Marcado y recaptura de gatuzo que tiene establecido la mencionada Comisión Mixta, evaluando el uso del palangre para la captura de tiburones de gran tamaño, como así también evaluar la presencia de huevos de rayas como indicadores de zonas de puesta.

    Los objetivos también perseguidos en la travesía del BIP Mar Argentino, incluyen obtener muestras de longitud total de especies demersales óseas costeras, tal el caso del besugo, pez palo, corvina rubia, pescadilla y lenguados, del mismo modo que lo harán con la caracterización del rol ecológico que cumple la anchoíta a través de la identificación de su consumo de peces.

    Durante los lances se buscará obtener ejemplares para el desarrollo de productos e integración de procesos tecnológicos para el aprovechamiento sostenible de recursos humanos, poniendo especial énfasis en el gatuzo y el surel.

    La proyección con respecto a los lances a realizar es de 27, donde en cada uno de ellos se arrastrará durante 30 minutos a una velocidad de 4 nudos, alcanzando una distancia de 2 millas náuticas.

    En el caso de que las condiciones del fondo marino no lo permitan, los lances podrían moverse a una posición aproximada a la que ya se tiene prevista, recorriendo las transectas estipuladas en su totalidad, sin importar el sentido en el que se las esté recorriendo.

    La prioridad a bordo serán el muestreo y submuestreo de peces cartilaginosos, destinándose los primeros dos días de campaña en la zona de estudio a los fines de poder establecer con mayor certeza los procedimientos y tiempos que pueden demandar las tareas establecidas, lo que permitirá evaluar la posibilidad de cumplir lo requerido por lo que, en esas pruebas, se establecerá en número de lances efectivos que pueden realizarse por día.

    El programa Pesquerías de Condrictios del INIDEP tiene previsto que las hembras vivíparas se cuantificarán y medirán embriones, a fin de establecer el grado de desarrollo de estos; en hembras ovíparas se determinará la presencia de cápsulas formadas o en formación.

    La captura de huevos de rayas y pez gallo será cuantificada, intentando determinar la especie correspondiente y determinando la presencia y grado de desarrollo de los embriones.

    Con respecto a la alimentación, se determinará el contenido estomacal de todas las especies de condrictios y en caso de que la captura sea demasiado elevada para la tarea, los estómagos serán preservados para su posterior análisis en el laboratorio.

    Sobre la marcación de gatuzo, de acuerdo a lo solicitado por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, se marcarán ejemplares durante la campaña, con lances que se registren y con la selección de ejemplares que tengan un tamaño mayor a los 50 centímetros.

    Relacionado

    Argentina condrictios ctmfm pesca uruguay zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl sector pesquero español presiona al gobierno para bajar el IVA del pescado
    Siguiente Noticia Los empleados del INIDEP están en alerta por la posibilidad de despidos masivos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando