• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Armadores costeros alzaron banderas negras de protesta

    PescarePor Pescare22 de mayo de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera activó la protesta, se declaró en emergencia económica y denunció el acuerdo que había firmado con Nación, Provincia y el Municipio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Parece haberse agotado la paciencia de los armadores costeros. En la tarde de este lunes y luego de realizar una asamblea con afiliados, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera desplegó banderas negras como señal de protesta ante la difícil situación que atraviesa el sector.
    En paralelo, la entidad se declaró en emergencia económica y denunció el acuerdo que había alcanzado en diciembre pasado con autoridades de Nación, Provincia y el Municipio. En aquella oportunidad, vale recordarlo, la intervención directa de la gobernadora, María Eugenia Vidal, evitó que regalaran pescado en la banquina chica.
    “Ya pasaron seis meses desde la firma del Acuerdo Programático que suscribimos junto a diversas cámaras empresarias y gremios, pero no asoman medidas que motoricen la actividad”, explicó el gerente de la Asociación, Sebastián Agliano.
    Desde la óptica de los pescadores, en este tiempo sólo se pudieron generar diagnósticos sobre política pesquera, situación impositiva, infraestructura portuaria y esquema laboral; pero no se implementaron acciones para resolver los problemas.
    La implementación de la tarjeta Pactar Pesca, por caso, se hizo con montos insuficientes para la dimensión de esta industria y con un nulo esquema de promoción; es decir, pocos negocios se adhirieron y sólo cuatro firmas la suscribieron.

    Los armadores pretenden que los funcionarios de todos los niveles intervengan, aplicando medidas concretas que devuelva un piso de rentabilidad. Hoy, la suba de costos operativos y el estancamiento en los precios del pescado hacen inviable el trabajo, de acuerdo a esa mirada.
    Agliano detalló a manera de ejemplo que siguen pagando el gasoil a valor de surtidor; es 16.30 pesos por litro. Mientras tanto y pese al proceso inflacionario, diversas especies registran valores de venta en muelle similares a los del año pasado.
    “Desde hace más de un año que venimos reuniéndonos con representantes de Provincia y Nación para trasladar las principales problemáticas de la flota, pero la situación no da para más. Hoy lo estamos viendo en la gran migración de barcos locales, que se van al sur para pescar langostino. A eso se suma el cierre o reducción de actividad en las plantas de tierra”, agregó Agliano.

    Ver también Unos cuarenta barcos fresqueros emigran de Mar del Plata para pescar langostino

    La postura de los armadores ya fue expuesta en la reunión que tuvieron semanas atrás con el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial, Miguel Tezanos Pinto, y el director de Pesca, Miguel Dobarro.
    De no mediar soluciones en lo inmediato, desde la Asociación proyectan realizar una excursión náutica para exponer la situación de crisis frente a la costa de la ciudad. Mientras tanto, decidieron abrir un compás de espera por 48 horas, donde habrá nuevas reuniones con autoridades.
    Medidas que podrían implementar para recuperar la competitividad de la flota costera:
    – Eliminar todos los impuestos a los insumos de a bordo.
    – Actualizar todo marco regulatorio de la actividad.
    – Fijar una nueva política para tener bases científicas sólidas.
    – Aplicar una fiscalización moderna, simple y eficiente.
    – Disminuir la carga burocrática.
    Medidas de mediano y largo plazo
    – Alentar la recuperación de los mercados en los que se comercializa el variado costero.
    – Fijar políticas que incentiven la toma de personal en tierra.
    – Contener la importación de conservas y fomentar la recuperación de esta industria.
    – Bajar a valores internacionales los costos de logística e infraestructura portuaria.
    – Asistir financieramente para una paulatina modernización de la flota.
    – Promover y diseñar sistemas de asistencia informática para comercialización, tanto industrial, como de retail, que tengan inserción en todo el territorio nacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    armadores costeros crisis emergencia económica Mar Del Plata pesca protesta puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUnos cuarenta barcos fresqueros emigran de Mar del Plata para pescar langostino
    Siguiente Noticia Cafrexport alerta sobre posibles manifestaciones públicas de queja
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando